Cala Esmeralda
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Cala Esmeralda
Hola a todos. He empezado el montaje del Cala Esmeralda. ¿hay alguien que también lo haga?
RE: Cala Esmeralda
A mi es un barco que me encanta y tambien me extraña que nadie comente nada de el.
Ya nos pondras unas fotos de como lo llevas.
Suerte.
Ya nos pondras unas fotos de como lo llevas.
Suerte.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
cubierta
De momento he montado la cubierta. El forro que lleva que es de Ramín, a mi particularmente no me gusta nada, así que después de haberle dado una capa de laca nitrocelulosa, he marcado las uniones y el falso claveteado, simplemente con lápiz. Pero después me he decidido por una suave capa de barniz color caoba muy suave disuelto al 50% en aguarrás. La madera toma una ligera tonalidad, que aún no sé si me gusta del todo o no, pero que al menos no es el amarillo del Ramín.
Iba a adjuntar una foto, pero tiene una extensión mayor que la que permite este mensaje. Ya consultaré como reducir el tamaño del archivo y la cuelgo.
Estoy muy contento que haya alguien interesado por este barco. A mi me interesa ya que soy mallorquin y este barco también lo es.
Un saludo
javascript:emoticon(':roll:')
Rolling Eyes
Iba a adjuntar una foto, pero tiene una extensión mayor que la que permite este mensaje. Ya consultaré como reducir el tamaño del archivo y la cuelgo.
Estoy muy contento que haya alguien interesado por este barco. A mi me interesa ya que soy mallorquin y este barco también lo es.
Un saludo
javascript:emoticon(':roll:')
Rolling Eyes
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
tenido del ramin
Hola: después de haber solucionado el problema del tamaño del archivo de la foto, adjunto ésta con la muestra de la cubierta de popa con su color más obscuro. Se puede ver que la cubierta principal aún está sin teñir, solo preparada con laca tapaporos.
saludos,

saludos,

- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
aclaración al tintado
en el mensaje anterior he cometido una errata: no se trataba de barniz sino de betún de Judea, disuelto al 50% en aguarrás. Los siento.


- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
RE: aclaración al tintado
Te esta quedando bien.
El tipo de barco me gusta mucho.
El tipo de barco me gusta mucho.
Nullus retro grados
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Gracias por la ayuda moral. Por cierto acabo de visitar tu página web, y me he quedado alelado ante las maquetas que pueden observarse. Antes me hubiera desanimado por pensar que nunca haré algo igual, pero estar en este foro me da ánimos al no encontarme solo y entonces pienso que aprendiendo de vosotros y con mucho tesón lograré hacer algo parecido.
un saludo,

un saludo,

- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Pues es cierto, te ha quedado muy bien...es otra ventajilla del ramín, que es muy versatil para teñirlo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Gracias Ramón, en general, ¿eres partidario de mantener las cubiertas de color claro, o de oscurecerlas? Es que estoy pensando que en una futura maqueta puedo emplear otro tipo de forro, no tan oscuro como el del casco, pero si uno más claro. ¿qué opinas?
En otro orden de cosas, al hacer el forro del casco, hay que poner tracas hasta la zona sonde "acaba" la curvatura del casco, o hay que forrar la zona plana de la falsa quilla?
buena singladura
javascript:emoticon(':roll:')
Rolling Eyes
En otro orden de cosas, al hacer el forro del casco, hay que poner tracas hasta la zona sonde "acaba" la curvatura del casco, o hay que forrar la zona plana de la falsa quilla?
buena singladura
javascript:emoticon(':roll:')
Rolling Eyes
Buenos vientos y mares de popa.
Re: aclaración al tintado
Bonito barco jmolinas, yo vivo en Mallorca y me encanta este modelo. Veo que usas el Betún de judea, a mi me gusta mucho sus acabados pero hay que saber manejarlo ya que si te pasas "mancha demasiado" tu lo haces muy bien.jmolinas escribió:en el mensaje anterior he cometido una errata: no se trataba de barniz sino de betún de Judea, disuelto al 50% en aguarrás. Los siento.
Cuelga más fotos de los avances por favor.
Saludos
Conn
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
RE: Re: aclaración al tintado
Sobre el color de las cubiertas.
Las cubiertas tradicionales en Europa, hechas con las maderas de aquí, en general blanqueaban muchísimo, no solo porque las maderas utilizadas son son claras, pino, abeto, tilo, nogal, roble, etc., si no por la acción conjunta del sol y de la sal del mar y de la arena utilizada tradicionalmente para fregar las cubiertas..
Sin embargo los barcos hechos en América utilizaban caobas y tecas que las mantienen rojizas.
Las cubiertas tradicionales en Europa, hechas con las maderas de aquí, en general blanqueaban muchísimo, no solo porque las maderas utilizadas son son claras, pino, abeto, tilo, nogal, roble, etc., si no por la acción conjunta del sol y de la sal del mar y de la arena utilizada tradicionalmente para fregar las cubiertas..
Sin embargo los barcos hechos en América utilizaban caobas y tecas que las mantienen rojizas.
Nullus retro grados
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
RE: Re: aclaración al tintado
¿cómo se decolora la madera hasta conseguir ese color casi gris? También debo de entender que ese acabado será sin nada de barniz ¿verdad? De todas maneras me surje una duda: cuando el barco era botado se supone que sí debería presentar un aspecto nuevo y no usado. Entonces todo el conjunto deberá parecer usado
buena singladura
buena singladura
Buenos vientos y mares de popa.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
RE: Re: aclaración al tintado
Yo también pregunte como conseguir ese efecto en una cubierta.
Todos me indicaron sistemas de decoloración que se deben aplicar antes de hacer la cubierta ya que son muy agresivos; sosa cáustica, lejía, y cosas parecidas, as´´i que decidí dejar la cubierta de haya natural, solo con tapaporos.
Aunque alguien me sugirió algo con talco y estropajo de aluminio. Creo recordar que decía que lo recomendaba Segal.
En el próximo lo intentaré.
Todos me indicaron sistemas de decoloración que se deben aplicar antes de hacer la cubierta ya que son muy agresivos; sosa cáustica, lejía, y cosas parecidas, as´´i que decidí dejar la cubierta de haya natural, solo con tapaporos.
Aunque alguien me sugirió algo con talco y estropajo de aluminio. Creo recordar que decía que lo recomendaba Segal.
En el próximo lo intentaré.
Nullus retro grados
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
acabdo de la cubierta
Aqui va la foto de la cubierta acabada y teñida con el betún de Judea. Tengo que contaros que cuando estuvo teñida, no me gustó su acabado, así que la lijé totalmente, hasta quitar la laca tapaporos y llegar a la madera limpia. Y volví a empezar el proceso, pero en alguna zona el color del betún se ha "colado". Estoy pensando en volver a hacer toda la cubierta nueva ¿Opiniones?
Buena singladura

Buena singladura

- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
empezando el casco
Aqui empiezo el marcaje de las tracas. Las hago con el compas de puntas que me una cierta exactitud de las medidas.
Como puede verse, el kit lleva una traca de refuerzo empotrada en las cuadernas, que aún no está montada.
Buena singladura.

Como puede verse, el kit lleva una traca de refuerzo empotrada en las cuadernas, que aún no está montada.
Buena singladura.
