Consultas, dudas y preguntas.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Consultas, dudas y preguntas.
Para no liar más la cosa si os parece cualquier duda que haya en el proceso de contrucción y que no sepamos solventar la colgamos en este foro, así la gente que nos pueda ayudar viene directo a este hilo y no lia la cosa.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Consultas, dudas y preguntas.
pues yo voy a empezar con la primera duda y es sobre los imbornales, en las fotos reales si que se aprecian, pero en los planos no aparecen,¿alguno sabe algo? me gustaria tenerlo claro antes de empezar el proyecto
saludos
saludos
quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender
Re: Consultas, dudas y preguntas.
Buena idea hacer este tema para dudas y preguntas compañeros.
Al hilo de lo que ha dicho Jose Antonio y Josezerzo me surgen varias dudas:
1.- cuando Jose Antonio te refieres a que hay que tener el ancho de las tracas de forro en relacion con la falsa quilla...te refieres a la linea de alefriz? esa linea por donde se deberia rebajar la madera de la falsa quilla y que va hasta el codaste ¿para que con la suma de los grosores de las tracas no sobrepase el grosor total? ¿ o me he ido a otro tema y estoy despistado? esque no he entendido muy bien ese concepto.
2.- Josezerzo, ¿el proceso en este caso no es como en kit? que una vez terminado el casco se pone esa maderita para imitar la quilla, codaste y roda?
Esque esta noche me pondre a delimitar la falsa quilla del plano de formas y tenia pensado sacar la falsa quilla por un lado para poner las cuadernas y la quilla verdadera por otro para ponerla una vez terminado el forrado.
Porfavor si estoy si estoy confundido decirmelo antes de meterme con la quilla.
Un saludo compañeros
javier
Al hilo de lo que ha dicho Jose Antonio y Josezerzo me surgen varias dudas:
1.- cuando Jose Antonio te refieres a que hay que tener el ancho de las tracas de forro en relacion con la falsa quilla...te refieres a la linea de alefriz? esa linea por donde se deberia rebajar la madera de la falsa quilla y que va hasta el codaste ¿para que con la suma de los grosores de las tracas no sobrepase el grosor total? ¿ o me he ido a otro tema y estoy despistado? esque no he entendido muy bien ese concepto.
2.- Josezerzo, ¿el proceso en este caso no es como en kit? que una vez terminado el casco se pone esa maderita para imitar la quilla, codaste y roda?
Esque esta noche me pondre a delimitar la falsa quilla del plano de formas y tenia pensado sacar la falsa quilla por un lado para poner las cuadernas y la quilla verdadera por otro para ponerla una vez terminado el forrado.
Porfavor si estoy si estoy confundido decirmelo antes de meterme con la quilla.
Un saludo compañeros
javier
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Consultas, dudas y preguntas.
Buena pregunta he mirado los planos y nada, habrá que informarse de su posición exacta, lo dejo pendiente.felipelo escribió:pues yo voy a empezar con la primera duda y es sobre los imbornales, en las fotos reales si que se aprecian, pero en los planos no aparecen,¿alguno sabe algo? me gustaria tenerlo claro antes de empezar el proyecto
saludos
Un saludo.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Consultas, dudas y preguntas.
Javier perdona porque en las consultas estoy liando un poco el tema para que quede un poco claro yo la quilla la voy hacer hueca y tengo pensado ponerle una bocina y helice de RC para el día de mañana hacerlo si me apetece de RC, entonces cuando tomo las medidas las realizo como Araola pensando dejar las cuadernas huecas y las dudas mias son con el grosor o ancho según se mire de la falsa quilla y el rebaje que tengo que realizar para ajustarla a las cuadernas y dejar la distancia necesaria para no tener que poner esa tablita imitando la quilla y el codaste, es el primero y le estoy poniendo muchas ganas pero es que te surgen mil dudas, y ya sabes cuanto mejor lo quieres hacer al final complicas lo sencillo.
Muchas gracias y un saludo.
Muchas gracias y un saludo.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Consultas, dudas y preguntas.
josezerzo escribió:Javier perdona porque en las consultas estoy liando un poco el tema para que quede un poco claro yo la quilla la voy hacer hueca y tengo pensado ponerle una bocina y helice de RC para el día de mañana hacerlo si me apetece de RC, entonces cuando tomo las medidas las realizo como Araola pensando dejar las cuadernas huecas y las dudas mias son con el grosor o ancho según se mire de la falsa quilla y el rebaje que tengo que realizar para ajustarla a las cuadernas y dejar la distancia necesaria para no tener que poner esa tablita imitando la quilla y el codaste, es el primero y le estoy poniendo muchas ganas pero es que te surgen mil dudas, y ya sabes cuanto mejor lo quieres hacer al final complicas lo sencillo.
Muchas gracias y un saludo.
Ok, perfecto Jose, aclarado entonces, que yo tambien me lie, disculpa.
Un saludo
Javier
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Consultas, dudas y preguntas.
Hola amigos, parece que estamos conectado telepaticamente Jose y Yo, pues sali esta mañana y entro ahora, pero me habia ido con idea de decirte eso de abrir este hilo, para que todo los que tengamos alguna duda, o pregunta o cualquier cosilla por aclarar, lo hagamos aqui, asi como decis Jose, todos leemos esto y el que sepa y pueda ayudar en el problema al otro, pues le echa el guante, muy bien,
Segundo:
veo que algunos compañeros tienen cierta duda sobre partes que no aparece en el plano, como dice Jose, no nos matemos tanto la cabeza que es un hobby y lo importante es empezar os digo porque cuando estaba haciendo mi pesquero el Artur, cojia esos planos de arriba para abajo y no entendia ni veia nada, pero me decidi y os aseguro que las cosas c van dando, os pido que nos tengamos paciencia todos los que empezamos a hacer el Hidra y nos echemos la mano sin peleas, ni disgustos entre nosotros, si alguien tiene una duda y no la sabemos, segui con otra cosa mientras le buscamos solucion...
feliz noches a todos...

Segundo:
veo que algunos compañeros tienen cierta duda sobre partes que no aparece en el plano, como dice Jose, no nos matemos tanto la cabeza que es un hobby y lo importante es empezar os digo porque cuando estaba haciendo mi pesquero el Artur, cojia esos planos de arriba para abajo y no entendia ni veia nada, pero me decidi y os aseguro que las cosas c van dando, os pido que nos tengamos paciencia todos los que empezamos a hacer el Hidra y nos echemos la mano sin peleas, ni disgustos entre nosotros, si alguien tiene una duda y no la sabemos, segui con otra cosa mientras le buscamos solucion...
feliz noches a todos...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Consultas, dudas y preguntas.
Vamos a ver si aclaramos lo de la quilla para siempre.
Si miráis mi paso a paso, veréis que la quilla es una sola, no hay roda, no hay falsa quilla etc.
Según su eslora, la quilla puede ser más o menos gruesa, más o menos alta, pero en todos los casos, lo que realmente importa es lo que sobresale del casco. Además ha de ser lo suficientemente fuerte para aguantar un impacto, sobre todo si es navegable.
Pero aun así si cortáis bien las cuadernas, después de montado todo el conjunto la quilla aun se puede lijar.
El montar un Kit y ponerle falsa quilla de una madera más bonita, solo es porque en su mayor parte van barnizados, aquí lo vamos a pintar, incluso los navegables les podemos dar fibra.
Cuando tengamos claro lo de la quilla es el momento de poner la bocina después es mas difícil.
Fijaros un poco en el paso a paso, si no entendéis algo me lo decís que yo tengo más fotos.
Si miráis mi paso a paso, veréis que la quilla es una sola, no hay roda, no hay falsa quilla etc.
Según su eslora, la quilla puede ser más o menos gruesa, más o menos alta, pero en todos los casos, lo que realmente importa es lo que sobresale del casco. Además ha de ser lo suficientemente fuerte para aguantar un impacto, sobre todo si es navegable.
Pero aun así si cortáis bien las cuadernas, después de montado todo el conjunto la quilla aun se puede lijar.
El montar un Kit y ponerle falsa quilla de una madera más bonita, solo es porque en su mayor parte van barnizados, aquí lo vamos a pintar, incluso los navegables les podemos dar fibra.
Cuando tengamos claro lo de la quilla es el momento de poner la bocina después es mas difícil.
Fijaros un poco en el paso a paso, si no entendéis algo me lo decís que yo tengo más fotos.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Consultas, dudas y preguntas.
Araola muchas gracias por la explicación, despúes de darle vueltas lo tengo claro pero esto es como todo lo tienes delante de ti y no te das cuenta, bueno lo importante es que ya esta claro, ahora voy ha esperar porque aunque el mio será estático voy ha instalarle la bocina para un futuro, en cuanto encuentre una tienda donde comprarla me pongo con el tema, y sobre esto al ser 50 cm de eslora que bocina sería la adecuada.
Gracias
Gracias
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Consultas, dudas y preguntas.
Hola Jose, y demas compañeros, sera que podes echarme una mano y ayudarme a ver si podes pasarme este por el programa que sugeriste, como hiciste con los otros, me salieron bien, con una eslora de 95 cm, Yo intente y no pude, es que hay que guardar el archio en el disco duro del computador y cuando el programa lo pide pegarlo, no me resulto, tenes alguna forma de hacerlo, es que para esa vainas de formatos soy nulo....
mi correo es:
eddwinangola@hotmail.com..
Saludos...
mi correo es:
eddwinangola@hotmail.com..
Saludos...
- Adjuntos
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Consultas, dudas y preguntas.
Elpadrino.
Como tu bien dices y haces, me parece bien el descuento de los 2 mm. de cubierta.
Pero hay una pequeña equivocacion, el punto A y el B que yo pinto, tienen que coincidir porque si no la diferencia en cubierta es mucho mayor, y la brusca, pasa por el punto C aproximadamente.
Como tu bien dices y haces, me parece bien el descuento de los 2 mm. de cubierta.
Pero hay una pequeña equivocacion, el punto A y el B que yo pinto, tienen que coincidir porque si no la diferencia en cubierta es mucho mayor, y la brusca, pasa por el punto C aproximadamente.
Re: Consultas, dudas y preguntas.
Hola Jose Antonio, muchas gracias por avisarme del error, no obstante no termino de entender el hecho de que coincidan el punto A con el punto B, yo pensaba que el punto A era el desnivel de la brusca respecto al punto B que seria sin brusca...
Donde me indicas la brusca de la cuaderna 10 sin descuento, al ser la misma linea de puente medio, eso valdria como brusca?
Otra duda, el punto C que dibujas? es donde termina la linea de puente medio que muere en popa? o es un punto medio aproximado?
La plantilla que me he echo para hacer la brusca la hice con un desnivel X que me he inventado yo sin basarme en ningun calculo por que no se calcularla, entonces le di a ojo una muy pequeña inclinacion y que juntando el eje central de la caja de cuadernas con el eje central de la plantilla la voy dibujando cuadrena tras cuaderna , para que me de el mismo angulo en todas (unas mas largas, otras mas cortas dependiendo de cada cuaderna, pero que el angulo fuera el mismo)
Perdona Jose, por enrollarme tanto, son las dudas que me han surgido al hilo de mi error.
Muchas gracias y un saludo
Donde me indicas la brusca de la cuaderna 10 sin descuento, al ser la misma linea de puente medio, eso valdria como brusca?
Otra duda, el punto C que dibujas? es donde termina la linea de puente medio que muere en popa? o es un punto medio aproximado?
La plantilla que me he echo para hacer la brusca la hice con un desnivel X que me he inventado yo sin basarme en ningun calculo por que no se calcularla, entonces le di a ojo una muy pequeña inclinacion y que juntando el eje central de la caja de cuadernas con el eje central de la plantilla la voy dibujando cuadrena tras cuaderna , para que me de el mismo angulo en todas (unas mas largas, otras mas cortas dependiendo de cada cuaderna, pero que el angulo fuera el mismo)
Perdona Jose, por enrollarme tanto, son las dudas que me han surgido al hilo de mi error.
Muchas gracias y un saludo
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Consultas, dudas y preguntas.
Hola Javier por lo que yo entiendo Jose Antonio lo que hace para realizar la bruca es elevar el punto de la línea recta de la cuaderna por su paso por la línea de crujía y así acabando con el desnivel en el punto de interseción B, si es de este modo la cubierta quedará más alta en su parte central, tú lo que haces es respetar esa medida y hacer el desnivel al final, ¿cual es la correcta?
A parte de todo esto una duda que me surge es que tu has realizado el contorno de la quilla rebajando esos 2 mm, pero yo al hacerla hueca y no hacer falsa quilla, quitare los milimetros que sean debajo de la cubierta, pero tendré que añadir la quilla que vienen en los planos.
Un saludo
A parte de todo esto una duda que me surge es que tu has realizado el contorno de la quilla rebajando esos 2 mm, pero yo al hacerla hueca y no hacer falsa quilla, quitare los milimetros que sean debajo de la cubierta, pero tendré que añadir la quilla que vienen en los planos.
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Consultas, dudas y preguntas.
No se si sere capaz de explicarme.
El barco en su linea de crujia, no es recto, tambien hace brusca inversa en sentido proa popa.
Si dibujas otra cuaderna por ejemplo la 6 su brusca no toca esa linea de proa, pasara por abajo.
El barco en su linea de crujia, no es recto, tambien hace brusca inversa en sentido proa popa.
Si dibujas otra cuaderna por ejemplo la 6 su brusca no toca esa linea de proa, pasara por abajo.
Re: Consultas, dudas y preguntas.
Como puedes ver la cuaderna 10 es mas alta, la 9 1/2 mas baja, la 9 mas, y así hasta que llegas a la cuaderna media que empieza a subir.araola escribió:No se si sere capaz de explicarme.
El barco en su linea de crujia, no es recto, tambien hace brusca inversa en sentido proa popa.
Si dibujas otra cuaderna por ejemplo la 6 su brusca no toca esa linea de proa, pasara por abajo.