necesito ayuda!!! soy nuevo en esto

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
Avatar de Usuario
R.O.U21
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 98
Registrado: Vie May 05, 2006 4:58 am
Ubicación: montevideo

necesito ayuda!!! soy nuevo en esto

Mensaje por R.O.U21 »

hola amigos modelistas!!! :D estoy construyendo el "remolcador del puerto de bilbao" con una eslora de 1.20cm, y la verdad es que no se que motor colocarle :?: , si deben de ser 2 ó uno como originalmete tiene, quisiera que el motor fuera de algún aparato electrico y no comprado por que no son baratos!, tiene una tobera kort nozzle, como la hago? y que reduccion le tendria que colocar al motor?....espero que me puedan ayudar lo antes posible :oops: , muchas gracias desde ya....saludos juan :wink: [/b]
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

mira en un desguace de coches ,a lo mejor encuentras algo,como los motores utilizados en los limpia-parabrisas son de 12 voltios ,lo que nose es cuanto pueden consumir pero por el tamaño del barco necesitaras unos de estos,de todos modos soy partidario que ahores un poco y compres alguno con reductora de la marca robbe,graupner,o mabuchi que sin duda son los mejores y no valen mucho
saludos Guillermo :wink:
Avatar de Usuario
Bartolo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 174
Registrado: Dom Jun 12, 2005 9:57 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bartolo »

Yo he construido ese remolcador a 1:35, que da una eslora de unos 80 cm. y le puse un motor Mabuchi 540 con reductora y una bateria de plomo de 6V./7Ah. y va de fábula. La tobera Kort la construí con un trozo de tubo de PVC, el de los desagues, al cual le apliqué masilla y lija para darle una forma ligeramente troncocónica por el exterior. El interior es totalmente cilindrico. Pongo fotos.

Para un barco bastante más grande como el tuyo, creo que un motor de elevalunas o de limpiaparabrisas a lo mejor es demasiado, pero más vale que sobre. Eso sí, le tienes que poner batería de 12 V.
Adjuntos
ALAI_popa en construccion.JPG
alai_helice.JPG
Un saludo

Bartolo
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Tambien tienes la posibilidad de los motores de los elevalunas eléctricos de los coches como te dice Bartolo y si necesitas mas potencia la de los ventiladores del radiador que puedes comprar en desguaces. Estos pueden ir directos pero es para barcos muy grandes
Joaquin
Avatar de Usuario
R.O.U21
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 98
Registrado: Vie May 05, 2006 4:58 am
Ubicación: montevideo

Mensaje por R.O.U21 »

:D muchas gracias a todos!!, me sirven sus sugerencias, ahora estoy pasando la dura situacion de colocarle las tracas al modelo, creo que cometi el error de hacer las cuadernas y quilla con MDF de 5mm, y las tracas de EUCALIPTO con un ancho de 10mm y un espesor de 4mm(para rebajar lijando) a las tracas las estoy pegando con cianocrilato por que es rapido en secar y bastante fuerte, pero es muy caro :( , si tienen sugerencias sobre eso apenas llevo la mitad del casco forrado, son muy amables en contestar, gracias
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Para pegar las tracas mejor que utilices pegamento de dos componentes epoxi que es mas lento en fraguar y sobre todo que no solo las pegues a las cuadernas sino todo el canto unas contra otras.
Dime que es MDF. El eucalipto es muy duro, era mejor pino que se lija mas fácil.
Joaquin
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

motor eléctrico

Mensaje por Joaquin Yarza »

Lo que si es conveniente es comprobar el consumo del motor a toda potencia en el agua y con la hélice puesta con un amperímetro para asegurarse de que no estropeas el variador de velocidad.
Joaquin
Responder