Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

Javier García escribió:Genial Julian, te esta quedando muy bien, sigo atento.

Saludos. :wink:
Hola Javier, muchas gracias compañero por tu comentario.

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Demetri
Participativo
Participativo
Mensajes: 480
Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
Ubicación: Eivissa, Illes Balears

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Demetri »

:lol: Cuando me toque hacer mis lanchas, ya sabré de donde inspirarme. :lol:
Un saludo,
Dumitru


Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

frigate escribió::lol: Cuando me toque hacer mis lanchas, ya sabré de donde inspirarme. :lol:
Hola frigate, copia todo lo que quieras, si quieres te mando el plano del bote que lo e dibujado en una hoja dependiendo de la escala igual te bale :wink:

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

Bueno compañeros, continuamos con los avances en el bote :)

Imagen

Colocamos el conjunto en la misma posición que muestra la fotografía. Aplicamos pegamento de secado rápido en las zonas de unión entre las cuadernas y la falsa quilla, unimos también los extremos de las cuadernas con la pieza B14. Procurando que el pegamento no sobrepase el punto de fijación, pues si esto ocurre, el tinte que aplicaremos mas tarde a toda la pieza no quedaría fijado en la zona manchada por el pegamento.

Imagen

Aplicamos pegamento y fijamos una pieza B16 a cada lado de la proa de la falsa quilla, tal como se muestra en la fotografía. Ambas piezas deben quedar enrasadas con la cuaderna B2.

Imagen

Cuando el pegamento se haya secado, aplicamos tinte de color nogal a todas las cuadernas de la falsa quilla. Para esta operación, podemos utilizar nogalinas o cualquier tinte para madera al agua.

Imagen

Con una lima de media caña o un taco lijador de lija fina, pulimos la pieza desde la proa hacia la popa para biselar los cantos de las cuadernas.

Imagen

En esta fotografía podemos observar la diferencia entre el lateral que hemos lijado y el que está intacto.

Imagen

Cogemos una capa de forro de 1 x 3 mm y la apoyamos sobre las cuadernas, tal como se muestra en la fotografía, comprueba que se asienta correctamente sobre ellas.

Imagen

Ahora, lijamos desde la popa hacia la proa la base del bote para obtener un buen asentamiento del forro. Para las zonas más curvadas e inaccesibles, podemos utilizar un limatón de media caña.

Imagen

Comprobamos también en esta zona del bote que las chapas se asientan correctamente. Recuerda que debemos lijar los dos laterales del bote por igual.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por gerardo navarro »

:wink: :wink: :wink: :mrgreen: :mrgreen:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
josezerzo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1563
Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
Ubicación: España, Madrid

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por josezerzo »

Muy bueno ese tutorial da ganas de hacer un monografico de tus trabajos de lo bien que lo haces, con tu permiso no pierdo detalle que da gusto verte trabajar.

Un saludo Capitán.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;

Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

gerardo navarro escribió::wink: :wink: :wink: :mrgreen: :mrgreen:
Muchisimas gracias gerardo :wink:

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

josezerzo escribió:Muy bueno ese tutorial da ganas de hacer un monografico de tus trabajos de lo bien que lo haces, con tu permiso no pierdo detalle que da gusto verte trabajar.

Un saludo Capitán.
Hola Jose, muchas gracias compañero permiso concedido, y me vas a sacar los colores :oops: :oops:

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

Bueno compis seguimos con mas avances :)

Imagen

Una vez lijado el esqueleto, ya podemos empezar a colocar las chapas de forro. Las zonas más cercanas a la base de las cuadernas tienen una marca que nos servirá como punto de partida para la colocación de la primera tira de forro. Es aconsejable lijar y humedecer las chapas antes de colocarlas sobre las cuadernas, para darles elasticidad y evitar que se rompan. Utiliza pegamento de secado rápido y fijamos la primera chapa.

Imagen

Cortamos los sobrantes de la chapa a ras de la falsa quilla de proa y de la última cuaderna. Fijamos otra chapa en el otro lateral del casco a la misma altura que la primera.

Imagen

Continuamos colocando las chapas desde la falsa quilla y siguiendo hacia la primera chapa colocada. A medida que avancemos, verás que debemos ajustar las longitudes y formas de las chapas para completar el forro.

Imagen

Para cerrar los pequeños espacios que hayan quedado entre las chapas, debemos preparar cuñas y atunes igual que hicimos en el forro del barco.

Imagen

Forramos el espejo del bote y después cortamos los sobrantes de las chapas, del mismo modo que hicimos con la chalupa en construcciones anteriores.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
epiedy
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 663
Registrado: Mar Nov 23, 2010 7:12 pm
Ubicación: madrid

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por epiedy »

Un trabajo de lujo Julian te seguire con mucha atencion estoy pensando hacer este modelo despues de terminar el Galeon San Francisco un saludo Epiedy
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

epiedy escribió:Un trabajo de lujo Julian te seguire con mucha atencion estoy pensando hacer este modelo despues de terminar el Galeon San Francisco un saludo Epiedy
Hola epiedy, muchas gracias compañero, me alegra mucho que lo tengas en mente te aseguro que pasaras muy buenos y gratificantes ratos con el :wink:

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por carlosys »

Está quedando de lujo ese bote. Tiene que ser difícil de manejar por lo pequeño del tamaño, pero se ve muy bien y eso que no está terminado aun.
Sigo atento.

Saludos
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

Continuamos con el bote :)

Imagen

Pulimos con papel de lija de grano fino el exterior del bote. La madera debe quedar suave y sin desniveles entre las chapas.

Imagen

Con el bote en esta posición y, con una sierra de mano, cortamos las costillas que unen el bote a la base, siguiendo las marcas de corte que las piezas incorporan.

Imagen

Colocamos el bote en posición horizontal y, con la ayuda de un taco lijador o de una lima, igualamos los laterales del bote, que facilitarán el asentamiento de la tapa de regala.

Imagen

Lijamos dos listones de sapelly de 2 x 2 mm por todos sus lados. Los sumergimos en agua durante un rato para que ganen elasticidad. Después, los retiramos del agua y los secamos con un paño, aplicamos pegamento y fijamos uno de los listones en la parte exterior del bote a unos 3 mm del perfil de la chapa, tal como se muestra en la fotografía. El listón debe abarcar desde la proa hasta la popa. Cortamos los sobrantes del listón a ras de la proa y de la popa del bote. Colocamos otro listón en el otro lateral.

Imagen

Con el bote en la posición que muestra la fotografía y con la ayuda del cúter, cortamos los extremos de las costillas hasta que éstas retrocedan 3 mm. Esta operación debemos realizarla con mucho cuidado y con paciencia para no dañar la chapa del bote.

Imagen

Con listones de 2 x 3 mm de nogal africano sobrantes de trabajos anteriores. Vamos a montar la tablazón del fondo del bote, tal como se muestra en la fotografía. Cortamos y ajustamos los listones necesarios para realizarlo.

Imagen

Recuperamos algunos listones de nogal africano de 2 x 5 mm sobrantes de trabajos anteriores para montar las bancadas del bote. La fijamos en las posiciones que se muestra en la fotografía. Aplicamos tinte a los cantos de las cuadernas que queden visibles.

Imagen

Una vez llegado a esta fase de la construcción del bote, ya podemos pintarlo o barnizarlo.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

carlosys escribió:Está quedando de lujo ese bote. Tiene que ser difícil de manejar por lo pequeño del tamaño, pero se ve muy bien y eso que no está terminado aun.
Sigo atento.

Saludos
Hola carlosys, gracias compañero la verdad que si, hay veces que se resbala pero bueno con paciencia lo vamos sacando :wink:

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
jmolinas
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1672
Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por jmolinas »

¡Bravo! muy bien realizado y mejor explicado, company Julián.
Buenos vientos y mares de popa.
Responder