Regruesadora
Regruesadora
Alguien ha probado esta regruesadora:
http://www.byrnesmodelmachines.com/sander.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos,
Spanien
http://www.byrnesmodelmachines.com/sander.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos,
Spanien
Re: Regruesadora
Yo no la he probado pero tengo unas referencias del fabricante y más especificamente de la sierra de mesa excelentes a través de webs americanas.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Regruesadora
¿Y está adaptada a la corriente Europea?
Aunque veo que la ofrecen a 230 V
¿Sabes algo Luis?
Gracias
Aunque veo que la ofrecen a 230 V
¿Sabes algo Luis?
Gracias
Nullus retro grados
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Regruesadora
¿Y se distribuye en Europa?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Regruesadora
La corriente de 230 V es igual en todos los sitios, la diferencia está en la frecuencia que en EE.UU. es de 60 ciclos.
Esto quiere decir que un motor europeo de dos pares de polos gira a 2800 rpm en vacio y a 60 ciclos 3000 rpm.
¿Me enrolle?
Esto quiere decir que un motor europeo de dos pares de polos gira a 2800 rpm en vacio y a 60 ciclos 3000 rpm.
¿Me enrolle?
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Regruesadora
Ahora..............375 $..
me parece un tanto exagerado para esa maquinita
( si, aunque es mas barata que la proxxon)
No entiendo porque cobran tanto estas máquinas, es solo un motor y el tambor de lija.

me parece un tanto exagerado para esa maquinita
( si, aunque es mas barata que la proxxon)
No entiendo porque cobran tanto estas máquinas, es solo un motor y el tambor de lija.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Re: Regruesadora
No sé por qué pero tengo la impresión de que el voltaje en EEUU es de 110. A parte la diferencia de frecuencias.araola escribió:La corriente de 230 V es igual en todos los sitios, la diferencia está en la frecuencia que en EE.UU. es de 60 ciclos.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Regruesadora
Tanto a la regruesadora como a la sierra de Byrnes las ponen por las nubes en MSW. No he leido nunca nada malo en ese foro sobre las maquinas de esta marca. Probar no la he probado pero tiene muy buena pinta y 284€ que son al cambio tampoco me parece muy exagerado. Lo malo es que traerla aqui entre aduanas, portes, etc sube el precio. En ese foro hay algunos analisis sobre las maquinas de esa casa.
Un saludo,
Javier
Un saludo,
Javier
Modelos terminados: Atunero (Talhoer), Columbia (Amati), Mississippi (AL), Mare Nostrum (AL), Bot de Llum (Occre), Riva (Amati), Oneida (Lumberyard)
En proceso: Confederacy 1778
http://javinaval.wordpress.com
En proceso: Confederacy 1778
http://javinaval.wordpress.com
Re: Regruesadora
Pues efectivamente, todas las reseñas disponibles a través de su página, son excelentes. El precio no me parece excesivo, si lo comparamos con la Proxxon, pero me parece que no son comparables. Indudablemente los portes y “supuestos” aranceles deberán tenerse en cuenta. El peso del aparato es de casi 11 Kilos. La Proxxon pesa 8 kilos.
La americana regruesa mediante papel de lija en tambor y la alemana por cuchillas de acero.
La cuestión radica en cuál de los dos sistemas es mejor para los tipos de maderas que solemos utilizar en el modelismo naval.
La americana puede admitir grosores de 28.58 mm. y la alemana hasta 40 mm. La Proxxon admite anchos de 80 mm pero la americana llega hasta los 150 mm.
Por otro lado, la alemana ajusta el grosor con micrómetro y en la americana se hace “a ojo” mediante una rueda, haciendo imprescindible el uso del pie de rey al principio del regrueso y probablemente también al final. A favor de la americana hay que decir, que la lija es seguro muchísimo más barata que las cuchillas de la proxxon.
El motor lo ofrecen 230 vol. y 50 Hz, lo que no supone un problema para Europa.
Qué duda cabe, que por mucho que comparemos ninguna tiene nada que ver con las maravillosas herramientas autodidactas de mi admirado D. José Rodríguez.
Sin lugar a dudas, mis favoritas.
Saludos,
Spanien
La americana regruesa mediante papel de lija en tambor y la alemana por cuchillas de acero.
La cuestión radica en cuál de los dos sistemas es mejor para los tipos de maderas que solemos utilizar en el modelismo naval.
La americana puede admitir grosores de 28.58 mm. y la alemana hasta 40 mm. La Proxxon admite anchos de 80 mm pero la americana llega hasta los 150 mm.
Por otro lado, la alemana ajusta el grosor con micrómetro y en la americana se hace “a ojo” mediante una rueda, haciendo imprescindible el uso del pie de rey al principio del regrueso y probablemente también al final. A favor de la americana hay que decir, que la lija es seguro muchísimo más barata que las cuchillas de la proxxon.
El motor lo ofrecen 230 vol. y 50 Hz, lo que no supone un problema para Europa.
Qué duda cabe, que por mucho que comparemos ninguna tiene nada que ver con las maravillosas herramientas autodidactas de mi admirado D. José Rodríguez.
Sin lugar a dudas, mis favoritas.
Saludos,
Spanien
Última edición por Spanien el Mié Dic 22, 2010 7:49 pm, editado 1 vez en total.
Re: Regruesadora
Spanien.
Estoy de acuerdo contigo en lo referente a la regruesadora del compañero José Rodríguez yo que la he tenido en la mano se cómo funciona y no tiene nada que envidiar a ninguna otra. El sistema es muy parecido a esta de lijas, no sale disparada la madera es muy barata y está hecha por ti mismo.
En Brico Depot, en Valladolid, he visto una regruesadora de cuchillas, made in china, que costaba 190 €, comparada con esta que tu muestras no tiene punto de comparación pero puede sacársele rendimiento.
Estoy de acuerdo contigo en lo referente a la regruesadora del compañero José Rodríguez yo que la he tenido en la mano se cómo funciona y no tiene nada que envidiar a ninguna otra. El sistema es muy parecido a esta de lijas, no sale disparada la madera es muy barata y está hecha por ti mismo.
En Brico Depot, en Valladolid, he visto una regruesadora de cuchillas, made in china, que costaba 190 €, comparada con esta que tu muestras no tiene punto de comparación pero puede sacársele rendimiento.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Regruesadora
Hay otro extremo que tenemos que tener en cuenta:
Estas regruesadoras de bolsillo están destinada a ser usadas por nosotros, en un 99% de los casos, en un entorno urbano; es decir en un piso y en un tallercito de modestas dimensiones, pared por medio con "zonas habitadas". Mientras que la proxxon por el sistema de cuchillas y su mas modesto tamaño puede hacer un ruido y un polvo "controlable", la americana por su tamaño y por su sistema de lijado debe montar la de San Quintin de ruido y polvo (impensable usarla sin aspiradora). Ojo con este dato.
Estas regruesadoras de bolsillo están destinada a ser usadas por nosotros, en un 99% de los casos, en un entorno urbano; es decir en un piso y en un tallercito de modestas dimensiones, pared por medio con "zonas habitadas". Mientras que la proxxon por el sistema de cuchillas y su mas modesto tamaño puede hacer un ruido y un polvo "controlable", la americana por su tamaño y por su sistema de lijado debe montar la de San Quintin de ruido y polvo (impensable usarla sin aspiradora). Ojo con este dato.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Regruesadora
¿La has probado? Yo no me la compraría sino tuviese plena garantía del rendimiento de las cuchillas.araola escribió:Spanien.
Estoy de acuerdo contigo en lo referente a la regruesadora del compañero José Rodríguez yo que la he tenido en la mano se cómo funciona y no tiene nada que envidiar a ninguna otra. El sistema es muy parecido a esta de lijas, no sale disparada la madera es muy barata y está hecha por ti mismo.
En Brico Depot, en Valladolid, he visto una regruesadora de cuchillas, made in china, que costaba 190 €, comparada con esta que tu muestras no tiene punto de comparación pero puede sacársele rendimiento.
Lo made in china solemos comprarlo por su bajo costo; pero la calidad es muy relativa.
En el caso que nos ocupa, en que lo importante son las cuchillas, pues la verdad, yo no me fiaría.
Ya he tirado más de una máquina por su falta de calidad, concretamente una sierra de marquetería y una ingletadora, aparte de problemas con otras.
Lo siento, pero mis experiencias con lo made in china son muy negativas.

Hay cosas que están bien; pero hay que conocerlas.
Re: Regruesadora
Yo estoy convencido que la lijadora de Byrnes funcionará perfectamente sin mucho ruido ni polvo acoplandole un aspirador. Tiene muy buena reputación. Y me parece una máquina distinta de la proxxon, el acabado es de lijadora y tiene que ser mucho más fino y preciso. Y el precio me parece muy bien. No me la he comprado porque la encuentro escasa de anchura, lo que yo quisiera es poder meter una cuaderna completa y para eso hace falta mayor tamaño. La adecuada es la de Tornyfusta pero se sale de precio. Lo del voltaje y frecuencia ahora que le han puesto opcionable es totalmente válido para nosotros. Y era hora que los fabricantes americanos de máquinas miraran a Europa.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Regruesadora
¿A cual te refieres, Luis?LuisQ escribió:La adecuada es la de Tornyfusta pero se sale de precio. Lo del voltaje y frecuencia ahora que le han puesto opcionable es totalmente válido para nosotros. Y era hora que los fabricantes americanos de máquinas miraran a Europa.
Saludos,
Spanien
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Regruesadora
Es esta, todavía tienen otra mas cara
http://www.tornyfusta.com/card.php?lng= ... le_id=1799" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.tornyfusta.com/card.php?lng= ... le_id=1799" onclick="window.open(this.href);return false;