CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola a todos.
Antes de colocar el codaste quiero probar que podré colocar la hélice sin ningún tipo de problema y por ese motivo inicio la construcción de la misma.
Una vez terminada la hélice, pasare a envejecerla con acido.
Saludos.
Antes de colocar el codaste quiero probar que podré colocar la hélice sin ningún tipo de problema y por ese motivo inicio la construcción de la misma.
Una vez terminada la hélice, pasare a envejecerla con acido.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Perdonad, se me olvidó colocar la foto de la pieza, (cuerpo de hélice), en la fresadora para la realización de los encastres de las palas.
Aquí tenéis la mencionada foto. Disculpadme por el lapsus, se notan los años.
Saludos.
Aquí tenéis la mencionada foto. Disculpadme por el lapsus, se notan los años.



Saludos.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola Maquinilla, sigues haciendo un trabajo extraordinario, esa helice quedo fenomenal me gusta, lastima y estas tan lejos si no te encargaba la helice de mi pesquero "Artur"...
Saludos, sigo atento a tu paso a paso...




Saludos, sigo atento a tu paso a paso...






EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Ya te he puesto el paso a paso de la hélice en el magazine/técnicas
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Gracias por vuestros comentarios.
A continuación os muestro fotos de la hélice, una vez envejecida y del trabajo realizado en el codaste.
A continuación os muestro fotos de la hélice, una vez envejecida y del trabajo realizado en el codaste.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Dejo el casco, para empezar a elaborar las placas de cobre para el forro asta la línea de flotación.
Os muestro las piezas de fabricación casera que he realizado para tal fin. Algo parecido a esto, lo encontré en una página de modelismo naval en Internet.
Os muestro las piezas de fabricación casera que he realizado para tal fin. Algo parecido a esto, lo encontré en una página de modelismo naval en Internet.

- Adjuntos
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Aquí tenéis algunas piezas realizadas. La verdad es que no me convence el grosor de la cabeza del perno.
He decidido elaborar una nueva pieza con alfileres sin cortar sus puntas y mostraros el proceso de fabricación.
Saludos.
He decidido elaborar una nueva pieza con alfileres sin cortar sus puntas y mostraros el proceso de fabricación.
Saludos.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
El artilugio que diseñaste esta bien, lo que me parece es que estan muy unidos entre si los remaches, a lo mejor darle un poquito mas de distancia entre uno y otro, una linea o un pelin mas, no c pero c que conseguiras la solucion...




EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Gerardo, es posible que estén muy juntos, pero en la nueva tanda de fotografías que preparo para explicar como hice esta herramienta, veras que me limito a perforar sobre la plantilla de una fotocopia en la que se haya el modelo de placa a la escala de la maqueta en construcción. De todas formas, os muestro una foto del forro de la Scuna, construida por el Sr. Franco Fissore.
Aprovecho para desearos a todos unas felices fiestas y que el amanecer de cada día encienda en nuestros corazones el espíritu de la Navidad.
Abrazos
Aprovecho para desearos a todos unas felices fiestas y que el amanecer de cada día encienda en nuestros corazones el espíritu de la Navidad.
Abrazos
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
feliz navidad amigo....



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
No sé por qué, no había entrado nunca en este hilo y lamento no haberlo hecho antes. La verdad es que me ha impresionado por su método y por sus resultados. Te felicito Maquinilla.
Lo que más me ha llamado la atención es ese afán por hacer las cosas bien desde el principio, cosa que no hacemos muchos de los aficionados, pero que luego garantiza el buen resultado de todas las fases de construcción. Algunas cosas me han chocado, como ese artilugio para cepillar tracas, cuya utilidad no acabo de ver, seguramente porque no he comprendido bien qué problema resuelve. De todas formas, el hecho de que te hayas molestado en construirlo indica hasta qué punto te has esforzado en hacer las cosas lo mejor posible sin regatear tiempo ni medios. El resultado está a la vista.
Me han gustado especialmente las chalupas, seguramente porque tengo debilidad por ellas, pero creo que objetivamente son un trabajo excelente. Espero es desarrollo de las cubiertas y arboladura..., seguro que no me lo perderé.
Enhorabuena otra vez.
Lo que más me ha llamado la atención es ese afán por hacer las cosas bien desde el principio, cosa que no hacemos muchos de los aficionados, pero que luego garantiza el buen resultado de todas las fases de construcción. Algunas cosas me han chocado, como ese artilugio para cepillar tracas, cuya utilidad no acabo de ver, seguramente porque no he comprendido bien qué problema resuelve. De todas formas, el hecho de que te hayas molestado en construirlo indica hasta qué punto te has esforzado en hacer las cosas lo mejor posible sin regatear tiempo ni medios. El resultado está a la vista.
Me han gustado especialmente las chalupas, seguramente porque tengo debilidad por ellas, pero creo que objetivamente son un trabajo excelente. Espero es desarrollo de las cubiertas y arboladura..., seguro que no me lo perderé.
Enhorabuena otra vez.
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Cayetano, agradezco tu opinión respecto a mi trabajo y me alegra enormemente que visites mi hilo.
Respecto al artilugio para cepillar tracas, su utilidad es muy relativa ya que solo se le puede sacar provecho cuando hay que realizar varias que sean exactamente iguales, de esta forma rentabilizamos el tiempo que perdemos en regular las diferentes alturas de la base.
A continuación os muestro el trabajo realizado en la mejora de la pieza para simular el claveteado.
Saludos.
Respecto al artilugio para cepillar tracas, su utilidad es muy relativa ya que solo se le puede sacar provecho cuando hay que realizar varias que sean exactamente iguales, de esta forma rentabilizamos el tiempo que perdemos en regular las diferentes alturas de la base.
A continuación os muestro el trabajo realizado en la mejora de la pieza para simular el claveteado.
Saludos.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola a todos. Hoy día 31 de diciembre os muestro la última tanda de fotografías del último trabajo del 2010 para La Curieuse.
Siguiendo con la construcción de las plaquitas del forro en cobre, tengo que deciros, por si no lo he hecho antes, que este es mi primer forro con este sistema. Las cincuenta y tantas primeras plaquitas, salieron perforadas, una vez por ejercer demasiada presión y otras por tener el cartoncillo que sirve de amortiguación, demasiado marcado por las agujas. Lo cierto es que amedida que le cojemos el tranquillo al asunto, las plaquitas salen bastante mejor y sin perforarse. Tened esto siempre en cuenta todos los que decidáis realizar este sistema de forrado.
Os deseo a todos un Feliz Fin de Año.
Un abrazo
Siguiendo con la construcción de las plaquitas del forro en cobre, tengo que deciros, por si no lo he hecho antes, que este es mi primer forro con este sistema. Las cincuenta y tantas primeras plaquitas, salieron perforadas, una vez por ejercer demasiada presión y otras por tener el cartoncillo que sirve de amortiguación, demasiado marcado por las agujas. Lo cierto es que amedida que le cojemos el tranquillo al asunto, las plaquitas salen bastante mejor y sin perforarse. Tened esto siempre en cuenta todos los que decidáis realizar este sistema de forrado.
Os deseo a todos un Feliz Fin de Año.
Un abrazo
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Una técnica estupenda y muy bien explicada.
Feliz Año 2011
Saludos
Feliz Año 2011
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Que pasada maestro !!!! bueno y didáctico. Feliz año !!!!