Armamento en Goletas Siglo XIX

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Avatar de Usuario
Frasco
Participativo
Participativo
Mensajes: 356
Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
Ubicación: Villa de Luján - Argentina

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Frasco »

Hola Kalium me alegro que en cuanto a la artillería de tu modelo, hayas logrado tener "il cuore in pace", :D como dicen los de la península de al lado.
Kalium escribió:Ahora viene lo mejor de "hacer a mano", cada una de las piezas, asi que se reciben ideas....
Por si puede serte últil te acompaño las medidas de las carronadas inglesas, tomadas (google book mediante) de la página 132 del libro "The sea-gunner's vade-mecum" de Robert Simmons, publicado en Londres en 1812. La conversión a la escala métrica corre por mi cuenta, usarlas es tu responsabilidad.

Carronadas
de 36: diámetro de la boca: 16,2 centímetros; largo del ánima: 1,23 metros.
de 12: diámetro de la boca: 11,4 centímetros; largo del ánima: 0,66 "
La diferencia de medidas dadas anteriormente entre el calibre de la 32 y la de su boca que te paso ahora se explicaría por el "viento", que permitía que el proyectil entrara holgado.

A partir de estas medidas tendrás que apañarte ( como dicen por allí)para darle la dimensión que corresponde a las piezas, agregándoles el ancho y largo proporcionalmente adecuado.
En cuanto a "hacerlas a mano ", te cuento mi experiencia, tanto las piezas de la goleta Sarandí (escala 1/75), cuyo link está al pie, como las de la Chalupa de Cherburgo, las hice con un taladro munido de unos soportes que me sirvieron de torno primitivo. Los de la Sarandí están hechos en aluminio (agujas de tejer de mi mujer) y los de la Chalupa (escala 1/44) en madera te acompaño fotos.
La escala importa por el material.
Te acompaño fotos del artilugio y su resultado.
Esencial, hacerse un buen perfil de control para cada modelo, luego es cuestión de maña y paciencia. Como todo lo de esta afición.
Adjuntos
Taladro y sus soportes
Taladro y sus soportes
madera terminado
madera terminado
Pintado hierro
Pintado hierro
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Kalium »

Hola Frasco:
Vaya pedazo de cañon!!!
a ver si me monto el equipo, estaba pensando hacer uno y luego copiarlos en resina, a ver que sale
mientras tanto estoy elaborando el soporte de las carronadas de 12, y la de 36.
ya pondré fotos de como me va saliendo.
Pero para ser sincero aun no encuentro "il cuore in pace"...el bote salvavidas no me da ese placer aún
Y nada más, que estoy liado con las carronadas.....
Un abrazo y gracias por vuestra ayuda
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Frasco
Participativo
Participativo
Mensajes: 356
Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
Ubicación: Villa de Luján - Argentina

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Frasco »

Si vas a hacer cañones de resina con moldes, sería interesante luego me informes sobre el tema. Pues tengo en proyecto una fragata de 34, para la cual voy a tener que suplantar mis experiencias anteriores. :roll:
Desde ya agradecido.
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Kalium »

Hola Frasco:
El proceso de copiado de piezas en resina es muy sencillo, te explico como es:

1. Una vez que dispones de la pieza a copiar (en mi caso las carronadas), se procede a aplicarle con un pincel una capa de vaselina.
2. Elaboro el molde con piezas de lego (un corralito de la medida del perímetro de la pieza + 1 cm aprox.
3. como esta pieza es un cañón, me es más sencillo, así que introduzco la pieza completa dentro del molde, dejando 2 salidas, por el extremo superior por donde voy a vertir la silicona (puedes hacerla con plastilina que queda bien.
4. Vierto la silicona, suelo utilizar esta marca: http://www.feroca.com/productos_detalle ... roducto=36" onclick="window.open(this.href);return false;
5. una vez seco el molde, le practico una abertura pequeña con un cuter lo suficiente para que salga la pieza, y ya tengo el molde.
6. Como resina suelo utilizar esta: http://rs737dt.rapidshare.com/#!downloa ... .rar|48743" onclick="window.open(this.href);return false;.
7. la Colada es lo más difícil diría yo, ya que debes evitar que te queden burbujas.

La ventaja es que tienes moldes de cañones para ufff, 100 como muy poco.

Y lo luego una pequeña lijada al modelo copiado ya esta.

Cuando decida hacer los cañones, pondré un hilo de un paso a paso.

Un saludo,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Kalium »

Hola de nuevo:
Aquí tienes un link de un experto en el tema, mejor que el no creo poder explicarlo
http://www.amm2m.com/moldes.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Kalium »

Hola:
Después de casi 1 mes en la fundición os presento el armamento de mi goleta
- las carronadas de 12 lbs (12 und)
y la carronada en crujía de 32 lbs.
Seguro que encontraréis algún error, pero me llegaron muy tarde algunos libros sobre navios ingleses, pero ya será para el próximo modelo (espero el HMS Granado de planos)
a ver que os parece
saludos,
Adjuntos
DSCF0069 (640x479).jpg
pre montadas, (pintadas en color "gun metal de model masters metalizer)
pre montadas, (pintadas en color "gun metal de model masters metalizer)
carronada en crujía
carronada en crujía
DSCF0086 (640x480).jpg (67.94 KiB) Visto 1897 veces
un detalle más
un detalle más
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Frasco
Participativo
Participativo
Mensajes: 356
Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
Ubicación: Villa de Luján - Argentina

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Frasco »

Hola Kalium
En primer lugar aprovecho para agradecerte la información que me has brindado anteriormente.

La carronada de crujía y su afuste de tienen una excelente presentación.

¿Los de 12 libras, son los fundidos en silicona?
Tienen una buena terminación, quizás los aros de refuerzo algo gruesos. O quizás para otros casos, aplanarle la curvatura al alambre, para que tomen forma de cinta. Habrá que verlos puestos en bateria para mayor lucimiento :D
Tendré que hacer unas pruebas con ese material para mis cañones. Aunque por ahora mi primera opción tiende a decantarse a favor de aleación de estaño y plomo.
Lo que tengo que resolver es el molde, dado que por estas tierras, el caucho siliconado para moldes no se consigue facilmente y es caro pues vienen en unos envases muy grandes. Probaremos con moldes de escayola, cemento y otras combinaciones
Un saludo
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Kalium »

Hola Frasco;
Gracias por tus comentarios,
Finalmente las carronadas son torneadas, y con anillos de cobre a pegados con cianacrilato :D
Sobre hacer los moldes puedes probar con cemento el que utilizan los dentistas (lo venden en los comercios de insumos para prótesis dental), soportan muy bien las altas temperaturas y como solo vas a copiar cañones (con superficies muy lisas), te quedarían de lujo
Estoy terminando de montar las baterías y espero terminarlas el finde que viene.
Ya pondré unas fotos de como quedan
Un saludo,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Responder