Armamento en Goletas Siglo XIX

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Kalium »

Hola:
No sé si este es el lugar adecuado para solicitar esta ayuda, pero me aventuro:

Alguien puede decirme donde conseguir información sobre el armamento tipico de una goleta del siglo XIX,
por ahi he leido:
12 cañones de 12 lb
4 cañones de 8 lb
y una carronada de 32 lb
Sobre esta última, ¿cual sería su disposición en cubierta?

Mucho agradecería vuestra ayuda
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por ramon »

Creo que deberías concretar... el XIX es un siglo endiablado y no tiene nada que ver una goleta de 1803, con otra de 1860, ni con otra de 1880.. todo cambia radicalmente y la artillería lo que mas. No es como el XVII o el XVIII en los que los cambios son mínimos en la artillería.
Dicho esto, en cuanto a la disposición de la artillería, dado el número y tipo de piezas que señalas, apostaría que se trata de una goleta del primer tercio del XIX, con la carronada en crujía en posición giratoria, tal vez a proa, los cañones grandes a las bandas y los pequeños en el alcazar, tal vez dos en guardatimón... tiene pinta de eso.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Kalium »

Hola:
Si se trata de una goleta de 1814 (HMS Dominica)
como decía, según lo que encontré buscando fue que esta goleta llevaba:
12 cañones de 12 lb.
4 de 8 lb
1 carronada

Los cañones de 12 y 8, imagino que iban colocados en los portones de las amuradas, aquí me surgen la duda de el orden de estas piezas en los portones, me podéis ayudar?, en el kit solo vienen 10 cañones de 12 lbs por lo que los otros 2 y los de 8 lb, tendré que hacerlos.

Sobre la carronada eso no viene en el kit y ni en el plano, y ahí si que tengo problemas de donde poder ubicarlo, si tuvierais algún esquema de como ubicar este arma, sería genial.

En la pelicula "Master & Comander" se ve que la carronada, va colocada en un portón en la amurada, pero en la pagina web donde indica la cantidad de piezas de esta goleta, dice textualmente " 32-pound carronade upon a traversing carriage", entiendo que estaba en medio de la cubierta o algo similar...

Muchas gracias anticipadas por vuestra ayuda.
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Frasco
Participativo
Participativo
Mensajes: 356
Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
Ubicación: Villa de Luján - Argentina

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Frasco »

Hola
En mi opinión "carronade upon a traversing carriage", en una goleta de esa época; creo que de velacho; es probable, que el de 32 estuviera ubicado en crujía, sobre una cureña de coliza giratoria. Era usual que estuviera entre los dos palos. Disparaban por encima de las bandas.
Observarás que en la página web, tomada de la "The Naval history of Great Britain" de James; que hace referencia a su encuentro con la Decatur francesa, su artillería, además de la carronada, era de12 de 12; más 2 de 6, y no 4 de 8.
Un saludo
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Kalium »

Hola:
Muchas gracias por su respuesta,
agradezco su ayuda, la verdad que la informacion del kit deja mucho que desear, nada claro ni de los cañones, ni de la disposición de cubierta..
ahora me sale otra duda, si el cabestrante se empleaba para levar anclas, en el plano del kit aparece ubicado en casi en popa, con lo que me deja confundido...serí asi realmente....vaya dilema.
Voy a hacer unas fotos de la cubierta con los componentes "presentados" (sin encolar), y a ver que me decís
muchas gracias otra vez,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Kalium »

Aquí unas fotos de los componentes de cubierta
Como véis no hay espacio (según el plano del fabricante del kit), para colocar la carronada de 32 lb.
Por otra parte, que opináis del cabestrante, va bien ubicado, o alguien puede sugerirme algo?
Muchas gracias
Adjuntos
Observad el espacio entre cabestrante y popa...no sé pero me parece excesivo..
Observad el espacio entre cabestrante y popa...no sé pero me parece excesivo..
DSCF0002.JPG
DSCF0004.JPG
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Kalium »

Hola:
Gracias por tu respuesta
Pues yo tampoco lo veo donde indica el plano, finalmente he hecho un nuevo cabestrante, porque el que venía con el kit, no me gustaba para nada
Volviendo al tema de la ubicación del dichoso aparatejo, alguien tiene algún plano o referencia de su ubicación, y si me pudieráis indicar como se montaba el mecanismo del ancla, os estaría muy agradecido.
Un saludo,
Adjuntos
Nuevo cabestrante (izquierda)
Nuevo cabestrante (izquierda)
DSCF0010.JPG
donde ubicarlo????
donde ubicarlo????
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Kalium »

Ya veo, entonces los fabricantes del kit estaban en lo cierto......
en fin, del plano que muestras veo que el acceso principal estaba en crujía, por lo que puedo deducir que poner un bote encima (como viene indicado en kit) no tiene lógica, o sí??

Me queda claro que la ubicación indicada en el plano es la correcta, y empiezo a deducir que la carronada de 32lbs..no iba montada en este barco, o si así fuera donde podría ubicarse?

Que dilema, no sé si seguir complicandome la vida, o armo el barco como en el kit...

Saludos,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Frasco
Participativo
Participativo
Mensajes: 356
Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
Ubicación: Villa de Luján - Argentina

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Frasco »

Hola Kalium respondiendo a tu MP, sobre la medidas de una carronada de 32 inglesa de comienzos de siglo XVIII, era de: calibre 158,7 mm; largo 1,22 metros.
Estos datos son tomados del libro de Howard "Sailing Ships of Ward 1400-1800", llevados a medidas métricas.
En cuanto a tu deducción, que tal carronada no iba en el la embarcación. Me permito, con las dispensas necesarias, a opinar que; debés tener en cuenta que la fuente inglesa que citaste originalmente; se corresponde a un libro de historia naval inglesa publicado en 1837, muy cercano a los hechos; debe considerarse una fuente mas verosímil, que los autores del kit; como para descartarla sin otros elementos de juicio
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Kalium »

Hola Frasco:
Gracias por los datos de la carronada.
La verdad quiero hacer la carronada y ponerla en el barco, pero mi duda es, donde ubicarla?, no quiero que el remedio sea peor que la enfermedad.
Respecto al cabestrante y el sistema de leva de anclas (vaya que he tocado muchos temas en un solo hilo, me disculpo por esta novatada), he visto que tu modelo de la Goleta Sarandi lleva cadenas y estas se introducen dentro del casco.
En el Dominica, el fabricante incluye las cadenas, pero con un sistema de leva de anclas, sinceramente decepcionante.
Bueno volviendo al hilo, voy a colocar el cabestrante entre claraboyas.
Construiré la carronada y su cureña, hasta el último momento ver donde la voy a montar.
Saludos,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Frasco
Participativo
Participativo
Mensajes: 356
Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
Ubicación: Villa de Luján - Argentina

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Frasco »

Por lo que vi en su momento en las goletas, cuando hice la mia, esa posición del cabrestante era bastante usual.
Sobre el sistema e levado del ancla voy a buscar algunos papeles, donde tengo las referencias de como los hice.
pototo escribió:...Ya te he comentado que lo que tenía era un cañón,no una carronada ...
Hola Pototo
Dado el objeto del hilo, y ante tan enfática afirmación me permito en volver sobre la pieza de artillería del 36 de la Dominica. Ello para tratar de conocer un poco más, sabiendo tu versación en el tema goletas y lo valioso de tus fuentes; y no para inmiscuirnos en exceso en el modelo de Kalium, que como bien dices: es de él.

Pero ello no es una cuestión menor para el modelo, por las sustanciales diferencias entre los cañones y las carronadas de tal calibre; y como pueden influir en las posibilidades de su ubicación.

Tomando como referencia cercana el reglamento inglés de 1817; el combate donde es capturada por la Decatur es de 1813
Vemos que en relación a las piezas de calibre 36 se establece, que:
1)la longitud (recordando siempre que es la del ánima): el cañón largo tenía 2,89 mts, el corto 2,44 mts y la carronada 1,23 mts.
2) el peso; cuestión de particular interés para ubicar esa pieza única en embarcaciones de ese porte, siendo sustancialmente de mayor calibre que el resto; el cañón largo pesaba 2.676,2 kgs, el corto 2.527,9 kgs. y la carronada 870 kgs.
Se observa, que en relación al cañón corto, la carronada es la mitad de largo y pesa casi un tercio del cañón; de suyo esas proporciones se incrementan mucho mas comparándolo con el cañón largo.

Leyendo el libro del historiador naval inglés W. James (gracias a google-books) “ The Naval history of Great Britain, (1793 -1820)”, tomo III páginas 216 y 217, se encuentra el relato del combate del 5 de agosto de 1813 entre la Dominica y la Decatur. Es importante destacar que la publicación es de 1837.
Centrados en este tema allí se menciona que la Dominica llevaba “..un extra gun 32-pounder carronade upon a traversing carriage”; cuando se refiere al armamento del Decatur, y en relación a una pieza única que también llevaba en crujía, lo identifica como “long 18-pounder traversing carriage”. Indudable así identifica a un cañón largo de 18.
Cabe destacar que en los diccionarios navales ingleses, el vocablo gun, no solo se aplica a los cañones, cuyo vocablo específico era “cannon”; sino que es usado también como genérico para las piezas de artillería.
Pero lo más significativo del relato histórico es que en un momento se menciona, la ventaja que aprovechó la Decatur, con el mayor alcance de su pieza central, manteniéndose fuera del alcance de las piezas de la Dominica. Esto es explicable si la pieza del Dominica, es una carronada. Dado que la carronada se caracteriza por obtener mayor calibre para sus municiones en detrimento de su alcance.

Disculpa por el rollo.
Un cordial saludo
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Kalium »

Hola:
La verdad leo con mucho atención vuestros comentarios.
Veo que las fuentes que cita frasco (y que tambien son las mías), me inclina más a pensar que efectivamente iba una carronada en vez de un cañon.
Por lo que respecta a la ubicación, es un tema que me queda pendiente aclarar:
Por las referencias de otras goletas de su epoca, la carronada iba montada sobre crujía justo delante de la escotilla principal, en ese punto casi todas las fuentes coinciden.
Ahora considerando esta ubicación, se me hace necesario montar el bote fuera de cubierta, como tambien he visto en otras goletas, colgando fuera de popa con un aparejo por definir.
Llegado a este punto tengo lo siguiente:
16 portones en la amurada
2 portones en la popa

De los portones de la amurada:
12 indicustiblemente para las piezas de 12 lb.
2 se sitúan muy en proa por lo que me parece complicado que se ubicase algún cañon, ya que dificultaría la maniobrabilidad de levar el ancla. (o quizás estoy equivocado)
2 se sitúan muy cerca a los reposteros de popa, por lo que también por lógica veo complicado el montaje.
Los 2 portones de popa los descarto para ubicar un arma ya que estarían bloqueados por el bote (que pienso montar en un aparejo de popa.

Resumiendo la disposición de las piezas en mi Dominica serían (salvo algún comentario más fundamentado que el mío)

Enumerando los portones de proa a popa

Portón 1 : Cañon de 8 lbs.
Portón 2 al 7 : Cañon de 12 bs.
Portón 8 Cañon de 8 lbs.

Crujía : Carronada de 32 lbs.

Ahora mismo estoy haciendo la carronada y los cañones de 8 lbs. que no vienen en el kit (he visto algunas tecnicas para realizar los cañones, si no puedo me los compro y ya).

También he empezado con el forrado del casco en cobre (masterfoil de 4.7 mm), y esto es un hilo aparte que publicaré más a delante.

Y nada más,

Un saludo y gracias por sus comentarios.
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Frasco
Participativo
Participativo
Mensajes: 356
Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
Ubicación: Villa de Luján - Argentina

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Frasco »

Te acompaño una ilustración con una maniobra del combate, se ve ( posiblemente exagerado) el cañón de 18 del Decatur ubicado entre los dos palos.

Vincezo Lusci un modelista italiano, publicó para Mamoli un plano del Alert norteamericano de 1818, con una carronada entre los dos palos, te acompaño la parte pertinente.

Volviendo al tema de la naturaleza de la pieza de crujía.En una fuente nortamericana el libro "History of the late war, between the United States and Great Britain" de Marie Brackenridge publicado en 1839; a página148 se describe el combate, uy al igual que la fuente inglesa que citè anteriormente, cuando se indica la artillería se distingue cuando son cañones y cuando sse trata de carronadas. En el caso de la Dominica se menciona la pieza de 32 como carronada.

Un saludo a ambos.
Adjuntos
Alert versión Lusci
Alert versión Lusci
PU5838.jpg
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Kalium »

Hola Frasco:
Gracias por la información
La carronada entre crujía según el detalle que muestras me parece acertado, pero (y aquí vienen los peros)
quedaría montada sobre la escotilla principal !!!
Como decía ahora mismo estoy con el forrado en cobre, ya os contaré como llevo lo de la carronada
un saludo,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Armamento en Goletas Siglo XIX

Mensaje por Kalium »

Hola a todos:
Retomo el tema,
Después de mucho buscar por aquí y por allá, al final lo que llevaba la dichosa goleta como armamento era:

12 carronadas de 12 lbs. y No cañones como inicialmente pensaba
4 cañones de 6 lbs.
1 carronada de 32 lbs entre crujía justo detrás de la escotilla principal.

La bibliografía que he revisado, dice que llevaba 1 cañon de bronce de 9lbs, pero no intuyo ninguna ubicación para este arma

Vaya que me ha tomado tiempo confirmarlo, pero eso es, para los que estéis interesados en esta Goleta, es lo que he podido conseguir.

Ahora viene lo mejor de "hacer a mano", cada una de las piezas, asi que se reciben ideas....

Y nada más,

un saludo,

J
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Responder