En grada el correillo La Palma
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el correillo La Palma
Motones y cuadernales
Para el correillo necesito 20 cuadernales de tres ojos para los pescantes de los botes de 7 m/m. 14 cuadernales de dos ojos y 14 motones para las ostas de las plumas de 6 m/m y unos cuantos de tres m/m para banderas, antenas etc.
No se si será necesario que explique como los hago pues todos tenemos un sistema que nos va bien y que llegamos a el por la experiencia, de todas formas pongo unas fotos por si a alguno le interesa.
Para el correillo necesito 20 cuadernales de tres ojos para los pescantes de los botes de 7 m/m. 14 cuadernales de dos ojos y 14 motones para las ostas de las plumas de 6 m/m y unos cuantos de tres m/m para banderas, antenas etc.
No se si será necesario que explique como los hago pues todos tenemos un sistema que nos va bien y que llegamos a el por la experiencia, de todas formas pongo unas fotos por si a alguno le interesa.
- Adjuntos
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el correillo La Palma
Poleas para las plumas.
- Adjuntos
-
- Las ruedas las hago de aluminio de 1,2 m/m y de 6m/m de diámetro, el taladro para el eje es de 0,7 m/m la forma que encontré para poder tornear estas piezas fue pegándolas a un mandril con pegamento ciano y ensartadas con un alfiler, una vez torneadas las despegue con calor con la lámpara de butano.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: En grada el correillo La Palma
¿José al boj de los motones le das algún tratamiento para el color?
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el correillo La Palma
El boj para los motones lo expongo a vapor de amoníaco durante un mes y asi consigo un tono mas oscuro y mas apropiado, las varillas de boj no deben nunca tocar el amoniaco, para esto tengo una caja de plástico con una rejilla intermedia para separar y con cierre hermético para que no se escapen los vapores.Admin escribió:¿José al boj de los motones le das algún tratamiento para el color?
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: En grada el correillo La Palma
José, ¿Como haces la carcasa de las roldanas? ¿Martillando el latón sobre un molde de hierro para que tenga la curvatura superior?
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el correillo La Palma
Admin escribió:José, ¿Como haces la carcasa de las roldanas? ¿Martillando el latón sobre un molde de hierro para que tenga la curvatura superior?
En este caso lo hice mecanizandolo a partir de laton macizo de 2,5m/m y el vaciado lo hice a sierra y lima.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: En grada el correillo La Palma
Jose, le he estado echando un vistazo y me parece fantastico, sobre todo la manera de transmitirlo, muchas gracias, sigo pendiente.
Saludos
Saludos

Re: En grada el correillo La Palma
Jose... las palabras sobran.... maestro!!! gracias por compartirnos tus conocimientos...cuando crezca quiero ser como tu
saludos desde Ecuador




- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: En grada el correillo La Palma







EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el correillo La Palma
Encapillador
Para encapillar los cabos en los cabilleros, sobre todo en los veleros y cuando el modelo comienza a ponerse espeso de cabos, uso este artilugio que hago con varilla de aluminio (agujas de calcetar), también los tengo hecho de madera, como podréis ver en las fotos, en la punta de la aguja le hago una horquilla para atrapar el cabo y llevarlo hasta la cabilla y por el otro extremo lo doblo a 90 grados y con una broca le hago una concavidad para que entre en la cabeza de la cabilla, también le hago una pequeña garganta para que no se escape el cabo, esta no debe ser muy profunda para que el cabo se suelte y entre en la cabilla
Con este artilugio las cabillas de una banda las encapillo desde la opuesta. Practicando un poco os aseguro que la labor de encapillado se simplifica en gran medida.
Para encapillar los cabos en los cabilleros, sobre todo en los veleros y cuando el modelo comienza a ponerse espeso de cabos, uso este artilugio que hago con varilla de aluminio (agujas de calcetar), también los tengo hecho de madera, como podréis ver en las fotos, en la punta de la aguja le hago una horquilla para atrapar el cabo y llevarlo hasta la cabilla y por el otro extremo lo doblo a 90 grados y con una broca le hago una concavidad para que entre en la cabeza de la cabilla, también le hago una pequeña garganta para que no se escape el cabo, esta no debe ser muy profunda para que el cabo se suelte y entre en la cabilla
Con este artilugio las cabillas de una banda las encapillo desde la opuesta. Practicando un poco os aseguro que la labor de encapillado se simplifica en gran medida.
- Adjuntos
-
- Una vez sobre la cabilla se apoya el útil sobre esta haciendo que la concavidad que tiene este, entre en la cabeza de la cabilla, se afloja un poco el cabo y normalmente la coca baja, quedando algo firme, normalmente las dejo con esta coca solamente hasta que tengo todos los cabos colocados por si hay que modificar alguno cuando todos los cabos están en su lugar en ese momento les doy una segunda coca y así queda hecho el ballestrinque (dos cocas forman un ballestrinque).
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el correillo La Palma
Útil para amarrado de motones
Aquí muestro un útil para el amarrado de motones, hacer gazas, atar ganchos, etc.
Aquí muestro un útil para el amarrado de motones, hacer gazas, atar ganchos, etc.
- Adjuntos
Re: En grada el correillo La Palma
He estado resistiendome a que esté terminado tu modelo para comentarte algo. Me gusta mucho el barco y sin duda todos tus artilugios para hacer todo tipo de cosas. Creo que eres una gran inspiracion para todos los modelistas. Seguiré atento a tu trabajo.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 11
- Registrado: Mar May 18, 2010 12:22 am
- Ubicación: CHILE
Re: En grada el correillo La Palma
Eres un gran profecional,te felicito y te agradesco por no ser egoista con tu enceñansas,para mi, me sirve como un principiante.Muchas gracias amigo.UN chilenito agadecido,un poco atrasado pero todo vale




- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: En grada el correillo La Palma
Jose, la caña, me encanta los utensilios que utilizas, sigue así, sigo atento.
Saludos
Saludos
