victory paso a paso
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: victory paso a paso
... pero al montarlo, no coinciden las cubiertas. ante la duda de taparlo y seguir, o romper y empezar, pues ya que estoy aprendiendo... al timon le he puesto una caña y se dirigirá desde arriba.
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: victory paso a paso
Como comentario constrructivo te diría que un navío de 1er rango como el Victory no se maneja con una caña, sino que siempre los he visto con rueda de timón. Es demasiado esfuerzo sino.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: victory paso a paso
a eso me referia al decir desde arriba. disculpad por mi pobre vocabulario nautico.
Última edición por cabrapente el Jue Ago 12, 2010 12:36 am, editado 1 vez en total.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: victory paso a paso
bueno pues ya funciona el timon. al principio , patinaba la cuerda, así que le di mas vueltas en la rueda, y en la caña, le puse muelles, para que esté tirante la cuerda. aunque funciona bien, yo muevo el timon, y gira la rueda. la rueda no la muevo , por temor a romperla.
Última edición por cabrapente el Mar Ago 03, 2010 12:23 am, editado 1 vez en total.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: victory paso a paso
los enjaretados primeros, (ahora estoy haciendolos mas bonitos.) los he puesto en la 2 cubierta y las barandas que no me gustaron para el castillo de popa, las he usado para hacer escaleras.
Última edición por cabrapente el Mar Ago 03, 2010 12:25 am, editado 1 vez en total.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: victory paso a paso
por fin, conseguí colocar el castillo de popa, con sus medidas,y con sus tres cubiertas.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: victory paso a paso
Hola cabrapente, te felicito, me tope con tu paso a paso del victory por casualidad, es que hay tantas cosas por ver en esta pagina que hay veces no alcanzamos a ver todos los trabajos, pero de verdad estas haciendo un trabajo muy bien hecho, ademas trabajas la madera como si llevaras mas de 20 años de carpintero, es lo unico que no paso a creer, que compraste las maquinas y estan empezando a usarlas, nadie de novato hace lo que tu haces, soy carpintero o aprendiz todavia y llevo mas de 10 años en esto y no me atrevo o no se aun hacer lo que haces con esos palos je je je... felicitaciones nuevamente y estare atento a nuevos avances....
un cordial saludo...
un cordial saludo...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: victory paso a paso
hola Gerardo. gracias por esos animos, que me ayudan con esta locura. creo que el secreto es que no me da miedo partir tablones y equivocarme. la verdad es que los fallos no los pongo en fotos, je je je. ahi van los nuevos enjaretados. son totalmente diferentes, solo con aumentar el grueso inicial de las tablas a utilizar. así se tiene mas juego a la hora de lijar.
Última edición por cabrapente el Vie Ago 06, 2010 11:24 pm, editado 1 vez en total.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: victory paso a paso
los listones que utilizo para los adornos, los hice con madera de nogal, y balsa. el resultado, en fotos, es impresionante. pero no se trabaja bien una madera tan blanda, pegada a otra casi dura. lo mismo ocurre con la roja que es coral. sin embargo las de la parte de abajo, si son dos maderas igual de duras, y esas si quedan perfectas. estos listones los hice hace ya un par de años, pero los cortaba con la circular gorda, y despues con la sierra de pelo. ahora con la sierra proxon, no hay color. pienso ponerlas intercaladas por la cubierta.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: victory paso a paso
bien sigo atento, se ven mejor estos enrrajetados, bonito el tono de la madera....
saludos..
saludos..
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: victory paso a paso
espero que se vean bien. estos enjaretados, los pegué como dice frolich. con barniz muy diluido. no he tenido que repasar ningún agujero.
Última edición por cabrapente el Lun Ago 09, 2010 5:08 pm, editado 1 vez en total.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: victory paso a paso
para hacer el suelo de los cuartos de oficiales, lo he montado fuera, y después de lijarlos, lo he montado.
Última edición por cabrapente el Lun Ago 09, 2010 5:10 pm, editado 2 veces en total.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: victory paso a paso
me estaba quedando sin "punta en los dedos" al querer sujetar las cosas que tienen poco grueso, a la hora de lijarlas. ahora, le pego cinta de embalar, o papel, y sujetando esa cinta, solo tengo que apretar la pieza contra la lijadora.
Última edición por cabrapente el Lun Ago 09, 2010 5:11 pm, editado 1 vez en total.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm