Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
El molde hembra depende de para cuantas piezas lo quieras, si solo quieres una lo puedes hacer en escayola, pero lo normal es hacerlo en resina de poliéster o expoxi con fibra de vidrio. También se puede hacer solo con resina y una carga sin fibra de vidrio, pero si el modelo es grande, pesan bastante y no duran mucho. Depende de la forma y tamaño del modelo.
En el caso del galeón a 1/15, yo al menos lo haré en resina de poliester reforzada con fibra de vidrio y de dos piezas.
En el caso del galeón a 1/15, yo al menos lo haré en resina de poliester reforzada con fibra de vidrio y de dos piezas.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Últimas, por ahora.
¿Sobre el Sofia, corregido, o sobre el Adelino Manuel?
¿con motor o sin motor?
¿Sobre el Sofia, corregido, o sobre el Adelino Manuel?
¿con motor o sin motor?
Nullus retro grados
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Sobre el nueva Sofía corregida la popa, se le puede poner o no motor
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Retomo el hilo, estoy estancado y creo que lo mejor es dedicarse únicamente a un proyecto simple, acabarlo y luego poder seguir, y este puede ser el proyecto de enganche.
Joaquín quiero preguntarte sobre este barco que adjunto, ¿Es corriente la mayor al tercio?, las velas al tercio no son desconocidas en Galicia y de hecho la jarcia de maniobra al tercio es , quizá, la más sencilla.
Joaquín quiero preguntarte sobre este barco que adjunto, ¿Es corriente la mayor al tercio?, las velas al tercio no son desconocidas en Galicia y de hecho la jarcia de maniobra al tercio es , quizá, la más sencilla.
Nullus retro grados
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
La vela al tercio es corriente en las bucetas, pero que yo sepa no en los galeones. Ese barco no se de que tipo es, si tienes una foto mas grande puede que se vea mejor
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Lo cierto es que no se de donde la saqué,supongo que recogiendo información cuando documentaba los galeones, pero no me fijé en ella hasta ayer.
La referencia dice que fue tomada en noviembre de 2004.
El casco tiene toda la apariencia de un galeón
La referencia dice que fue tomada en noviembre de 2004.
El casco tiene toda la apariencia de un galeón
Nullus retro grados
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Es que los pequeños son de un palo, el galeón de dos palos suele tener 18 metros de eslora.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
El de la foto que aparece con el nombre de Galeón solo tiene un palo y allí mismo dice que se trata de una buceta.