Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Acabo de publicar las fotos y los planos del galeón Adelino Manuel de 1944 que esta restaurando la asociación Calmoseira
http://www.modelismonaval.com/magazine/ ... anuel.html
Este plano esta levantado con las modificaciones realizadas para volver a la configuración original.
Proximamente publicaremos planos mas completos de esta embarcación tradicional gallega.
http://www.modelismonaval.com/magazine/ ... anuel.html
Este plano esta levantado con las modificaciones realizadas para volver a la configuración original.
Proximamente publicaremos planos mas completos de esta embarcación tradicional gallega.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Ya puedes descargarlos, está arreglado el enlace.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Joaquín, a mi se me abre el enlace y veo los planos, junto a los del Sofia, pero cuando pulso dentro de ellos me devuelve al foro.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Problema arreglado, perdón y grácias.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Nada, a mandar!
Por cierto, ¿podría se un modelo navegable?
¿Se podría hacer un modelo forrandolo con tracas de evergreen?, o es mejor hacer un molde y sacar un casco de fibra. ¿No puede ser demasiado dificil? Las formas son sencillas.
Por cierto, ¿podría se un modelo navegable?
¿Se podría hacer un modelo forrandolo con tracas de evergreen?, o es mejor hacer un molde y sacar un casco de fibra. ¿No puede ser demasiado dificil? Las formas son sencillas.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Me lo pensaré.
¿Cual sería la eslora apropiada para este tipo de barcos? Para los modelos navegables.
¿Cual sería la eslora apropiada para este tipo de barcos? Para los modelos navegables.
Nullus retro grados
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
A escala 1/15 queda de un tamaño decente.
En amonaga tenemos un casco del nuevo sofía modificada la popa, pero se hizo con madera verde y hay que empastarlo completamente para poder sacar un molde y la verdad es que no tengo tiempo para nada.
En amonaga tenemos un casco del nuevo sofía modificada la popa, pero se hizo con madera verde y hay que empastarlo completamente para poder sacar un molde y la verdad es que no tengo tiempo para nada.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Para hecer un molde, que es mejor ¿En positivo o en negativo?
Nullus retro grados
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Para hacer un molde, primero tienes que hacer el modelo y luego sobre ese sacar el molde hembra, puede ser de una pieza o de dos segun la forma del modelo.
Una vez con el molde hembra puedes hacer los barcos que quieras. Si se cuida bien y el molde esta bien hecho puede durar como para unas 50 piezas.
Una vez con el molde hembra puedes hacer los barcos que quieras. Si se cuida bien y el molde esta bien hecho puede durar como para unas 50 piezas.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Y el molde hembra ¿En yeso, en poliester, en resina, fibra de vidrio, ..............?
Nullus retro grados
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
El molde hembra depende de para cuantas piezas lo quieras, si solo quieres una lo puedes hacer en escayola, pero lo normal es hacerlo en resina de poliéster o expoxi con fibra de vidrio. También se puede hacer solo con resina y una carga sin fibra de vidrio, pero si el modelo es grande, pesan bastante y no duran mucho. Depende de la forma y tamaño del modelo.
En el caso del galeón a 1/15, yo al menos lo haré en resina de poliester reforzada con fibra de vidrio y de dos piezas.
En el caso del galeón a 1/15, yo al menos lo haré en resina de poliester reforzada con fibra de vidrio y de dos piezas.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Últimas, por ahora.
¿Sobre el Sofia, corregido, o sobre el Adelino Manuel?
¿con motor o sin motor?
¿Sobre el Sofia, corregido, o sobre el Adelino Manuel?
¿con motor o sin motor?
Nullus retro grados
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Sobre el nueva Sofía corregida la popa, se le puede poner o no motor
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
Retomo el hilo, estoy estancado y creo que lo mejor es dedicarse únicamente a un proyecto simple, acabarlo y luego poder seguir, y este puede ser el proyecto de enganche.
Joaquín quiero preguntarte sobre este barco que adjunto, ¿Es corriente la mayor al tercio?, las velas al tercio no son desconocidas en Galicia y de hecho la jarcia de maniobra al tercio es , quizá, la más sencilla.
Joaquín quiero preguntarte sobre este barco que adjunto, ¿Es corriente la mayor al tercio?, las velas al tercio no son desconocidas en Galicia y de hecho la jarcia de maniobra al tercio es , quizá, la más sencilla.
Nullus retro grados
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Galeón de las rías Adelino Manuel 1944
La vela al tercio es corriente en las bucetas, pero que yo sepa no en los galeones. Ese barco no se de que tipo es, si tienes una foto mas grande puede que se vea mejor