En mi opinión se trata de un tablado sobre los baos vacíos, es decir el sollado propiamente dicho. También creo que este tablado no debía interferir para nada la proyección de la escotilla principal que no podía quedar afectada por estructuras permanentes. En la lámina 9 del Marqués se ve claramente que el pie de cabra sube desde la sobrequilla hasta la cubierta principal, lo que corrobora lo que digo.isidro escribió: la cosa está en entender que debajo del sollado, en la bodega, rodeando al pozo de la escotilla principal, hay un tablado para colocar los cables allí, o sea por debajo del sollado
no tengo claro si ese tablado tiene escotilla o cierra el pozo, pareciera que cerrara el pozo. lo cual se me hace dificil ya que sería mas dificil el izado de los toneles...
en este fenix dejaré un pozo, ya que así se verá la parte inferior de la bodega, ya que la he dejado practicable y sería una pena que no se viera..
estos tablados eran desmontables y supongo que cuando se colocaran las pipas de agua, se desmontaría en el centro para facilitar la estiba, asi que asi se queda...
La única disposición lógica que se me ocurre es que no fuese un sólo tablado sino dos: uno a babor de la escotilla para el cable del ancla de babor y otro a estribor para el cable de estribor.
Ota cosa que no parece lógica es que los cables bajasen por la misma escotilla porque no se podría cerrar. Creo que es más lógico pensar en un par de aberturas o trampillas una a babor y otra a estribor de la escotilla, cosa que además facilitaría que el cable bajase perpendicular a su tablado.