LANCHA ADUANERA PASO A PASO
Re: LANCHA ADUANERA PASO A PASO
Tengo ganas de verla navegar ....saludos
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: LANCHA ADUANERA PASO A PASO
Probada, si bien como no tengo tres manos, solo he podidoo sacar tres fotos (o estoy a la emisora o estoy a la camara)
pero ya me ha dado una visión de como navega.
Lo primero es que pesa demasiado y la linea de flotación va algo profunda. Además se queda muy horizontal, sin que levante el morro, fruto igualmente de su elevado peso.
Recomiendo no usar batería de plomo y utilizar NI.Cad porque mas de 2500 gr es excesivo para esta lancha. Por eso el navegar además es pausado. Por lo demas los giros y maniobrabilidad son excelentes su estética muy agradable. Vosotros juzgareis (aun a pesar de las pocas fotos sacadas).
El lunes os pongo un plano con las medidas en planta y alzado que he utilizado para hacer la cubierta y elementos de la misma.
Saludos

Lo primero es que pesa demasiado y la linea de flotación va algo profunda. Además se queda muy horizontal, sin que levante el morro, fruto igualmente de su elevado peso.
Recomiendo no usar batería de plomo y utilizar NI.Cad porque mas de 2500 gr es excesivo para esta lancha. Por eso el navegar además es pausado. Por lo demas los giros y maniobrabilidad son excelentes su estética muy agradable. Vosotros juzgareis (aun a pesar de las pocas fotos sacadas).
El lunes os pongo un plano con las medidas en planta y alzado que he utilizado para hacer la cubierta y elementos de la misma.
Saludos
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: LANCHA ADUANERA PASO A PASO


- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: LANCHA ADUANERA PASO A PASO
felicitaciones, muy bonita te quedo y en poco tiempo, no estaria de mas cuando tengas lugar y ayudante o camarografo un videito je je je






EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: LANCHA ADUANERA PASO A PASO
genial en tiempo record 8) 8) 8) 8) 8)
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: LANCHA ADUANERA PASO A PASO
Quedo bonita y si quieres que corra, ese mismo motor con reductora 2 a 1 y hélice de 42.5 Graupner ... Saludos
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: LANCHA ADUANERA PASO A PASO
Para la reductora no tengo sitio pero si le voy a cambiar la hélice a ver si anda un poco mas ligero.
Hay va el croquis prometido. A lo mejor falta alguna medida pero yo creo que en lo básico se puede sacar toda la cubierta.
Hay va el croquis prometido. A lo mejor falta alguna medida pero yo creo que en lo básico se puede sacar toda la cubierta.
- Adjuntos
-
- img023.pdf
- (113.83 KiB) Descargado 441 veces
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: LANCHA ADUANERA PASO A PASO (video)
Bueno al fin he podido grabar un video decente de la lancha. Para mi que navega bastante bien y a una velocidad adecuada, conseguido con solo cambiar la hélice por otra mas grande.Mis precauciones acerca de la batería se han disipado y el lastrado creo que es el optimo así. Sencillamente no levanta el morro porque no tiene que levantarle (no es una lancha super rapida). La maniobrabilidad es buena.
Espero que os guste.
" onclick="window.open(this.href);return false;
Espero que os guste.
" onclick="window.open(this.href);return false;
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Re: LANCHA ADUANERA PASO A PASO
Hola compañero.
Efectivamente, no levanta el morro, pero sí que le vendría bien algo más de velocidad.
Sospecho que los causantes de esa escasa velocidad son dos:
-Exceso de peso.
-Falta de motor.
Para solucionar el exceso de peso, poco podemos hacer, podrías empezar por lijar ese casco, además conseguirías un acabado más fino, para lijarlo podrías, deberías usar lijadora eléctrica, o bien si no dispones de ella, lija puesta sobre un taco de madera. Al lijar casco, eliminarás gran parte de la fibra que has puesto, pero como es muchísima la que has puesto, no pasa nada, y viendo que la mayoría del forro está hecho con ocumen, pues no te vendría mal eliminarla en su mayor parte.
Y también podrías eliminar la madera sobrante en todas aquellas superficies que vayan cubiertas por otra.
Para solucionar el problema de falta de motor: El motor que llevas, con el oxidado que tiene, seguramente esté gastando más energía en moverse oxidado que en mover propiamente el barco.
Deberías sustituirlo para ganar en rendimiento.
Si todavía estás a tiempo, podrías dotarla de dos motores.
Por lo demás, un trabajo realizado en tiempo record, pero todavía mejorable afinando los acabados. Aún así, enhorabuena por el proyecto realizado, excelente demostración de modelismo naval artesanal y con inventiva.
Efectivamente, no levanta el morro, pero sí que le vendría bien algo más de velocidad.
Sospecho que los causantes de esa escasa velocidad son dos:
-Exceso de peso.
-Falta de motor.
Para solucionar el exceso de peso, poco podemos hacer, podrías empezar por lijar ese casco, además conseguirías un acabado más fino, para lijarlo podrías, deberías usar lijadora eléctrica, o bien si no dispones de ella, lija puesta sobre un taco de madera. Al lijar casco, eliminarás gran parte de la fibra que has puesto, pero como es muchísima la que has puesto, no pasa nada, y viendo que la mayoría del forro está hecho con ocumen, pues no te vendría mal eliminarla en su mayor parte.
Y también podrías eliminar la madera sobrante en todas aquellas superficies que vayan cubiertas por otra.
Para solucionar el problema de falta de motor: El motor que llevas, con el oxidado que tiene, seguramente esté gastando más energía en moverse oxidado que en mover propiamente el barco.
Deberías sustituirlo para ganar en rendimiento.
Si todavía estás a tiempo, podrías dotarla de dos motores.
Por lo demás, un trabajo realizado en tiempo record, pero todavía mejorable afinando los acabados. Aún así, enhorabuena por el proyecto realizado, excelente demostración de modelismo naval artesanal y con inventiva.
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: LANCHA ADUANERA PASO A PASO
tomo nota 8)
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: LANCHA ADUANERA PASO A PASO
Hola a todos de nuevo. Esta vez para comentaros que he cambiado de página web (todavía estará la actual un tiempo pero la idea es prescindir de ella).
La nueva es "ebmmodelismonaval.es.tl"
Ojo que tiene una "m" mas que la antigua.
Espero que os guste.
EBM
La nueva es "ebmmodelismonaval.es.tl"
Ojo que tiene una "m" mas que la antigua.
Espero que os guste.
EBM
Re: LANCHA ADUANERA PASO A PASO
Otra posible causa de que al navegar no levanta la proa, probablemente sea debido al ángulo que forma el eje de la hélice con la línea de flotación; al estar tan inclinado, aparece una componente vertical en el empuje que en realidad no ayuda al avance de la lancha, ya que es la componente horizontal del empuje la que causa el movimiento. Esto hace que ya no se aproveche al máximo el empuje generado por la hélice, por lo que la velocidad que alcanzará será menor. Otra consecuencia de ese ángulo tan acusado también es el hecho de que al aparecer una componente vertical en el empuje, la popa de la lancha tienda a elevarse, hundiendo la proa. Así que si a esto que acabo de decir le sumamos lo que ya te hayan podido comentar, como exceso de peso o falta de potencia en el motor, difícilmente conseguirás que navegue como esperas.
También cabe la posibilidad de no sólo cambiarle el motor, sino de intentar de una forma u otra reducir el ángulo que forma el eje de la hélice, solo que tienes el inconveniente de que el casco es bastante plano. Y se me ocurren dos opciones: colocar el motor más hacia la proa, con una bocina más larga, con esto conseguirías reducir ese ángulo. La otra sería instalar un sistema de propulsión a chorro, que a mi parecer, sería lo ideal para este tipo de casco, puesto que tiene una toma de agua que se colocaría en el fondo plano del casco y la salida quedaría colocada en el espejo de popa, siendo así el empuje práctica o totalmente horizontal. Esta última es la opción, a mi parecer, más viable, solo que faltaría conseguir un equipo de propulsión a chorro (tobera y demás), que no es muy descabellado, de hecho, por el foro hay algún que otro barco con este sistema.
Podría haber una tercera opción, pero que yo descartaría a la primera, que sería colocar la salida de la bocina en el espejo de popa, siempre y cuando estuviese lo suficientemente sumergido, pero esto presenta el gran inconveniente de que en el espejo de popa, la hélice no cogería agua al ser el flujo menor en esa zona, por lo que el rendimiento se desplomaría.
Y lo sé, todo esto es un engorro XD, con lo bien que se ha quedado la lancha... solo que si se busca cierto comportamiento al navegar, hay que buscarle las cosquillas, la verdad jajaja
Bueno, me parece que eso es todo, espero que mi punto de vista haya resultado útil, y si hay alguna discrepancia, por favor, no dudar en comentarla.
También cabe la posibilidad de no sólo cambiarle el motor, sino de intentar de una forma u otra reducir el ángulo que forma el eje de la hélice, solo que tienes el inconveniente de que el casco es bastante plano. Y se me ocurren dos opciones: colocar el motor más hacia la proa, con una bocina más larga, con esto conseguirías reducir ese ángulo. La otra sería instalar un sistema de propulsión a chorro, que a mi parecer, sería lo ideal para este tipo de casco, puesto que tiene una toma de agua que se colocaría en el fondo plano del casco y la salida quedaría colocada en el espejo de popa, siendo así el empuje práctica o totalmente horizontal. Esta última es la opción, a mi parecer, más viable, solo que faltaría conseguir un equipo de propulsión a chorro (tobera y demás), que no es muy descabellado, de hecho, por el foro hay algún que otro barco con este sistema.
Podría haber una tercera opción, pero que yo descartaría a la primera, que sería colocar la salida de la bocina en el espejo de popa, siempre y cuando estuviese lo suficientemente sumergido, pero esto presenta el gran inconveniente de que en el espejo de popa, la hélice no cogería agua al ser el flujo menor en esa zona, por lo que el rendimiento se desplomaría.
Y lo sé, todo esto es un engorro XD, con lo bien que se ha quedado la lancha... solo que si se busca cierto comportamiento al navegar, hay que buscarle las cosquillas, la verdad jajaja
Bueno, me parece que eso es todo, espero que mi punto de vista haya resultado útil, y si hay alguna discrepancia, por favor, no dudar en comentarla.
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: LANCHA ADUANERA PASO A PASO
Toda una lección, si señor 

-
- Aficionado
- Mensajes: 32
- Registrado: Jue Feb 28, 2013 4:00 am
- Ubicación: Argentina,Santa Fe,Reconquista
Re: LANCHA ADUANERA PASO A PASO
Hola! Soy nuevvvo en esto y quiero hacer una lancha así, el motor puede ser el de los helicópteros 450? Son electricos y con algunas bateriias llegan a las 42.000 rpm, son para helicópteros kds 450. por otro lado, es necesario la capa de fibra de vidrio, etc?se le puede poner pintura para que no entre agua?como barniz o pinturas parecidas que hagan que no entre agua a la madera? Y por ultimo, en vez de ponerle minitablitas en la parte curva, le pongo contraenchapado 3mm,puede doblarce? Me lo recomendarias?
PD:el plano, ahy que agrandarlo? Yo tengo la medida común,puede haber algún cambio?
PD:el plano, ahy que agrandarlo? Yo tengo la medida común,puede haber algún cambio?
Matias A. Muchiut Facebook: Matias Mct
-----------------------------------------------------
En construccion:
Lancha Semirrigida de Rescate Americana RC
-----------------------------------------------------
En construccion:
Lancha Semirrigida de Rescate Americana RC
Re: LANCHA ADUANERA PASO A PASO
Por favor alguien me podría echar una mano para que yo pueda construir algo similar? Qué material utilizar, a cuanto se me iría el presupuesto y cualquier cosa en general, soy nuevo por aquí y no tengo mucha idea del tema. Por cierto, muy bonito el barco!