Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
Ricard Gómez
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 39
Registrado: Vie Mar 19, 2010 11:12 am
Ubicación: Castellar del Valles

Re: Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Mensaje por Ricard Gómez »

Perdona Hellmut y el resto. Queria hacer llegar una traduccion del Bascom AVR para que la valoraras pero pesaba más de 2 megas y no me ha sido colgarla. Todavia me estoy peleando con este tema pero mientras me estoy estudiando esta documentacion aunque me suena todo a chino.

Sigo aprovisionandome de las diferentes piezas para montar la tarjeta.

Saludos.
Ricard Gómez
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 39
Registrado: Vie Mar 19, 2010 11:12 am
Ubicación: Castellar del Valles

Re: Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Mensaje por Ricard Gómez »

Buenos dias.

Despues de unos dias ausente vengo con renovados ánimos y muchas ganas.

Josechu he visto tu mensaje pero no se enviar privados lo estoy averiguando para enviarte un tema por mail.

Hellmut, me ofreciste la posibilidad de como a Josechu, me compraras y enviaras el material para montar la tarjeta experimental. Lo estoy valorando peró necesitaría, si es posible, saber lo que me costaría.

Recibid un saludo.


Ricard
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola Ricard

Mándame tu dirección de E-mail por mensaje privado aquí en el foro y te mando los datos.

Saludos

Hellmut
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Mensaje por Hellmut1956 »

A razón de trabajos que empiezo a investigar el lunes, creo que será de interés incluir un módulo para la tarjeta experimental relacionada a la programación de CPLDs, FPGAs y PSoC, a la vez de una interfaz JTAG. Ayuda y contribución de cualquiera con o sin conocimientos de la materia previos son muy valorados. Permítanme algunas explicaciones sobre este tema.
La razón de embarcar este proyecto es la intención de usar un CPLD para implementar la función del panel de alimentación eléctrica de mi velero Carina. En el reporte paso a paso pueden ver los objetivos en lo que a mi velero se refiere.

Unas explicaciones:

1. CPLD: Es una componente que permite grabar en su interior funciones que podríamos denominar esquemas electrónicos. Prácticamente hacer una componente con funciones que definimos nosotros mismos. Es increíble, pero se puede realizar de forma muy económica. Las componentes cuestan empezando por unos 5,- Euros. Una versión de una herramienta, software, la ofrecen gratuitamente los diversos proveedores de estas partes y existen descripciones en el internet como realizar el adaptador. En nuestro proyecto vamos a utilizar de Xilinx la versión gratuita 12.1 del ISE Webpack. Amigos aquí en el foro han encontrado cursos en Espanol que ensenan el uso de la herramienta.

2. FPGA es parecido al CPLD, pero con capacidades de integrar circuitos mucho más grandes. Además existen versiones con controladores o procesadores incluidos, y también con DSPs. DSP son componentes especiales para realizar computaciones de forma muy potente. Como pueden suponer, esta componente, aunque también en ellas se pueden realizar objetivos tan sencillos como el control de un LED, serán un paso después del CPLD.

3. PSoC: Estos son componentes impresionantes. El objetivo es realizar todo aquello para lo cual se usa un completa tarjeta electrónica integrado en un solo componente. Lógicamente esta componente sería el paso número 3. Aunque parezca intimidante a primera vista, no es más que otro paso en la serie de aprendizaje que podemos desarrollar juntos basándonos en la tarjeta experimental.

El primer paso es aprender a realizar un circuito sencillo, pero poderoso, consistiendo en un controlador y un mínimo de componentes en su alrededor y ofrecmos aquí la tarjeta experimental par atener una plataforma común que nos facilitará ayudarnos mutuamente. Prácticamente todos los objetivos que se puedan imaginar en el modelismo naval se pueden realizar de esta forma.

Partiendo de allí, los CPLDs, son una forma de reducir el número de componentes alrededor del controlador, de permitir hacerle cambios a una placa sin que tener que modificarla, solo cambiando la programación del CPLD. Pero gracias a sus habilidades se abren nuevos horizontes.

Los FPGAs son el paso lógico siguiendo esta ruta. Permiten aumentar la cantidad de funciones de forma prácticamente ilimitada, pero siempre partiendo y reusando lo que se hizo anteriormente con CPLDs. Pero gracias a sus capacidades abren otro mundo de posibilidades. Mi intención es iniciar algo y crear una biblioteca de funciones que permiten a terceros realizar sus objetivos simplemente usando elementos y copiarlos. Así terceros pueden usar las capacidades sin tener que entrar en detalle en cómo se realizan. Es como duplicar la placa multifunción. Como jya no soy tan joven, quizá esto me sobreviva y ojala muy pronto habra personas con más habilidades que contribuyan.

Los PSoCs son algo que actualmente está tomado un gran desarrollo en el sector de las componentes electrónicas. Es un “sistema completo integrado en una componente”! Como se pueden imaginar, esto tiene todas las de convertirse tan complejo, que muy pocos ingenieros electrónicos son capaces de usarlos. Pero, y eso es lo que abre las puertas para nosotros, están apareciendo herramientas de software en el mercado tan increíblemente potentes, que estas se encargan en gran parte a resolver estos problemas. Dos ejemplos de estas herramientas son:

Altium: Un proveedor que ofrece una herramienta fantástica, pero prohibitiva para nosotros, por no ser gratuita.
Cypress: esta empresa ofrece para sus componentes una herramienta gratuita y que va en la misma dirección como Altium. Pero como ellos hacen sus ingresos como proveedores de componentes, ellos pueden ofrecer la herramienta de forma gratuita como medio de promover sus componentes. Existe actualmente una componente con un controlador 8051 integrado y en estado de disponibilidad de primeros ejemplares una con un controlador ARM.

Dirán ustedes porque pierdo tiempo con esto tan lejano a la realidad del modelismo naval actual! Varias razones:

Primero, y esto es mi interés personal, es mi apetito por aprender. De mi vida profesional, soy lo que se llama un generalista. Entiendo bastante de tecnología y mi fuerte fue combinar esto, con un profundo entendimiento de las necesidades del cliente y las posibilidades de la empresa para la cual trabajé y traducir esto en proyectos altamente remunerativos. Como el mercado laboral me considera modelo caducado, sigo ejerciendo lo que son mis capacidades y mi pasión. El modelismo naval es un área que permite aplicar tecnologías más que cualquier otro.

Pero fuera de los beneficios que podemos tener como modelistas, quizá se encuentre uno que otro joven modelista que partiendo de su hobby puede tener noción de la electrónica y ver un futuro profesional en esta área.

Y finalmente un vistazo al futuro. El mundo en que vivimos es fuertemente tecnológico y el desarrollo de las tecnologías tiene lugar de forma explosiva. Esto no dejará de impactar nuestro hobby. Un buen ejemplo es la rapidez con la cual hemos aceptado la tecnología de transmisión de 2.4GHz. Hace un año era un tema exótico, hoy, quién compra un sistema RC de 40MHz, por ejemplo, lo hace porque los consigue en oferta especial, pero comete un error. Los sistemas de 2.4 GHz se consiguen muy económicos y su potencial es mucho mayor.

Pero esta tecnología también muestra lo que quiero indicar y para lo cual ya existe un ejemplo aquí en el foro. Realizar su propio radio control usando módulos XBee Pro, es sencillo y las posibilidades son infinitas. En lo que fallan todos los sistemas, aún los más caros, es abrir el campo de posibilidades de la comunicación bidireccional. También nuestro barco nos puede contactar y transmitir informaciones. Lo que los sistemas comerciales ofrecen es solo una fracción de lo que es posible! Si nos permitimos a dejar el campo a los proveedores profesionales, es como si dejáramos de construir modelos, para solo comprar los listos y navegarlos. No que esto no sea válido y aceptable y honorable, pero nuestro hobby, cuando se trata de construir modelos, abarca el campo de los modelos listo para navegar hasta la construcción a base de planos como podemos ver un sinfín de ejemplos maravillosos en este foro. Las posibilidades de la electrónica para nuestro hobby son infinitas. Aprendiendo partiendo de cosas sencillas, y eso es la función de la tarjeta experimental, podemos avanzar y esto en un entorno que cada día ofrece nuevas posibilidades y nuevas herramientas que lo facilitan y eso a fracción del costo de productos comerciales y sin sus necesarias limitaciones.

Perdonen una vez más lo extenso de mi contribución. Ocurre con la mejor de las intenciones, refleja mi inhabilidad de expresarme de forma más sencilla y lo bueno del internet es, que no hay que leerlas si no se desea hacerlo!
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Mensaje por carptroya »

Amigo hellmut muy buena información.

Después de haber leído e indagado un poco por las web de Altium y Cypress veo que el futuro va en ese sentido, todo será cuestión de profundizar más.

saludos
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Mensaje por Hellmut1956 »

Gracias. Sería maravilloso si pudieramos beneficiarnos de tus conocimientos y habilidades en esto de la programación de los CPLDs. Tanto para josechu, pero aún más para mí, es un tema del que conoszco per que no pero en el que estoy falto de experiencia y en el que dos cosas en las que no soy bueno se combinan: Programación y el expresar cosas en ecuaciones lógicas ( AND, OR, y otras relaciones).
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Mensaje por josechu »

hola a todos,
esto empieza a ponerse muy interesante.

bueno como bien ha dicho hellmut, vamos a empezar en este nuevo mundo, y por si alguién le interesa, las herramientas que vamos a utilizar es una CPLD, el modelo es la CoolRunner II, de Xilinx.
y me reafirmo en un 100 x 100, en todo lo que ha expresado hellmut, en las posibilidades que puede ofrecer este sistema son ademas de increibles, enormes.
si alguien se quiere apuntar, aunque no tenga ni idea, que no le dé ningún miedo, ya que eso no es nigún problema con este sistema, está a tiempo.

saludos y adelante valientes.
Avatar de Usuario
Genaro Miranda
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 896
Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
Ubicación: Mexico,D.F.
Contactar:

Re: Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Mensaje por Genaro Miranda »

Hola!!! Sigo sin entender :?:
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola Genaro, el primer valiente!

Que es lo que no entiendes para poder explicarlo? Es la pregunta sobre que son esas componentes, CPLD o FPGA, o es para que sirven, o que otro tema?

Otra vez, gracias por preguntar.

Saludos

Hellmut
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Mensaje por josechu »

estimados amigos, para dejar este hilo libre y dedicado solo al Hardware de la Tarjeta experimental, y no liar así al personal, he habierto un nuevo tema, bajo el titulo de experimentado con CPLDs, donde convendria dirijir todo lo que esté relacionado con este soporte técnico, del que podriamos decir, que es puntero en el mundo del Hobby, por ser unas de las tecnologías mas avanzadas actualmente.
saludos a todos.
Avatar de Usuario
Genaro Miranda
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 896
Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
Ubicación: Mexico,D.F.
Contactar:

Re: Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Mensaje por Genaro Miranda »

Hola! Buenos,Todos estos estas hablando muy parecido a proteus?
Saludos!!
Avatar de Usuario
José-Argentina
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 34
Registrado: Mar Dic 09, 2008 3:12 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Mensaje por José-Argentina »

Hola Hellmut, Josechu y Carptroya
Les cuento que voy a hacer el adaptador ISP (ya conseguí casi todos los componentes) y la Tarjeta experimental, de la cual me faltan varios componentes. Por ejemplo el IC1, el Atmel AVR Mega8-16 DIP. Por lo que pude ver en Internet, lo llaman Atmega8-16 DIP. Aquí, en Argentina, encontré uno que no sé si sirve o no. Por favor podrían fijarse en este link y decirme si puede servir?
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... -flash-_JM" onclick="window.open(this.href);return false;

Muchas gracias!

PD: por fin España ganó un mundial, felicitaciones!!!!
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Mensaje por Hellmut1956 »

Sí, José, es adecuado
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Mensaje por josechu »

hola Jose

bienvenido y gracias por lo del mundial, puede seguir si quieres el hilo del paso a paso, de experimentando con la tarjeta experimental, donde he puesto varias fotos sobre el montaje de la tarjeta.

actualmente dispongo de muy poco tiempo libre, pero en cuanto me sea posible continuo, con los detalles de su construcción.

saludos a todos.
YUMBLE
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 102
Registrado: Sab Mar 07, 2009 1:40 am
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental

Mensaje por YUMBLE »

Estimados:Hellmut-Josechu-captroya
Por favor no se enojen por el orden de aparicion,para mi los 3 son unos grandes.
Hacia un tiempo que no entraba en el foro y me encontre con la grata sorpresa de todo lo expuesto por uds.
Desde ya y si no es muy tarde para comensar me anoto en el curso.
Si no me equivoco,corrijanme de lo contrario,el primer paso es construir el cable adaptador ISP,
segundo la tarjeta experimental,tercero la placa multifuncion,cuarto el variador de velocidad y asi hasta el infinito.Y esto gracias a uds. mas que a la electronica.
Y por que digo esto:No todo el mundo dispone de su tiempo,el cual es muy precioso,para dedicarlo a desasnar (hay entro yo) a todo aquel que tenga intenciones de aprender y sobre todo sin fines de lucro.Y eso habla de su grandeza como personas.
Por mi parte vivire eternamente agradecido.
Sin darles mas peroratas les comento que ya estoy en campaña para conseguir los elementos para el adaptador ISP.
Una consulta tengo una vieja impresora que ya e descartado y la cual tiene una ficha db25 este cable me podria servir?
Les mando un abaraso y fecitaciones a los Españoles por el mundial de futbol.
Responder