Xébec a vela RC
Re: Xébec a vela RC
Hola Hellmut.
Atreverse a digitalizar la señal del receptor de Rc, eso solo lo hace un maestro,espero poder pedir cosejo cuando me encuentre en un atolladero.
Saludos.
Atreverse a digitalizar la señal del receptor de Rc, eso solo lo hace un maestro,espero poder pedir cosejo cuando me encuentre en un atolladero.
Saludos.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Xébec a vela RC
Hola Agripa
Creeme, el digitalizar la senal del receptor es muy, pero muy simple!
Creeme, el digitalizar la senal del receptor es muy, pero muy simple!
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: Xébec a vela RC
Hola Hellmut
Cuando me referia a la señal de radio digitalizada o montarte tu propio variador, era porque me parece inalcanzable con mis conocimientos, me parece esplendido que alguien avance en esa faceta del Rc,estaré atento para sacar probecho.
Saludos.
Cuando me referia a la señal de radio digitalizada o montarte tu propio variador, era porque me parece inalcanzable con mis conocimientos, me parece esplendido que alguien avance en esa faceta del Rc,estaré atento para sacar probecho.
Saludos.
Re: Xébec a vela RC
Fotos detalles estructura.
Como se puede ver en las fotos intente preveer todos los soportes i fijaciones necesarias.
1. Detalle soporte del palo trinquete. Está realizado en acero inox, se fija a la estructura mediante sistema sanwich y tornilleria.
2. Sustitución de la roda por una de madera de teka, en la cual he practicado la talla de la aletriz para la posterior entrega de las tracas de forro.
3. La parte vista de las cuadernas son sustituidas por madera de teka.
4. Detalle del sporte del palo de mesana y a la vez el alojamiento del servo del timón.
5. Montaje de las cuaderna pre-viseladas.
Como se puede ver en las fotos intente preveer todos los soportes i fijaciones necesarias.
1. Detalle soporte del palo trinquete. Está realizado en acero inox, se fija a la estructura mediante sistema sanwich y tornilleria.
2. Sustitución de la roda por una de madera de teka, en la cual he practicado la talla de la aletriz para la posterior entrega de las tracas de forro.
3. La parte vista de las cuadernas son sustituidas por madera de teka.
4. Detalle del sporte del palo de mesana y a la vez el alojamiento del servo del timón.
5. Montaje de las cuaderna pre-viseladas.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Xébec a vela RC
Ya existe todo lo necesario para realizar la digitalisación de las senales del receptor R/C, de realizar el variador y de hacer toda índole de cosas útiles:
1. Construcción de un adaptador para poder grabar programas en el controlador
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=4861" onclick="window.open(this.href);return false;
2. Construcción de una placa experimental que usamos de plataforma común para aprender realizar las funciones pudiendo compartir con todos aqueelos que también construyen su placa experimental:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=4892" onclick="window.open(this.href);return false;
3. Hilos realcionados a la placa experimental:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=7374" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=4869" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=6707" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=6730" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=6641" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=6425" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=7402" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=7389" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=7388" onclick="window.open(this.href);return false;
Como uedes ver la lista es extensa. Construyendo un velero como el que estas construyendo puede beneficiarse muchísimi realizando la electrónica par alograr exactamente lo que se desea. Aquí el foro es el sitio donde se pueden poner las preguntas y dionde con seguridad se consigue apoyo.
1. Construcción de un adaptador para poder grabar programas en el controlador
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=4861" onclick="window.open(this.href);return false;
2. Construcción de una placa experimental que usamos de plataforma común para aprender realizar las funciones pudiendo compartir con todos aqueelos que también construyen su placa experimental:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=4892" onclick="window.open(this.href);return false;
3. Hilos realcionados a la placa experimental:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=7374" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=4869" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=6707" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=6730" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=6641" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=6425" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=7402" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=7389" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=7388" onclick="window.open(this.href);return false;
Como uedes ver la lista es extensa. Construyendo un velero como el que estas construyendo puede beneficiarse muchísimi realizando la electrónica par alograr exactamente lo que se desea. Aquí el foro es el sitio donde se pueden poner las preguntas y dionde con seguridad se consigue apoyo.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: Xébec a vela RC
Gracias, con eso tengo unas cuantas horas de estudio.
Re: Xébec a vela RC
una pasada asi se ve algo mas sencillo el tema de la electronica
bueno seguire atento que esto tiene buenisima pinta
un saludo
bueno seguire atento que esto tiene buenisima pinta
un saludo
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Xébec a vela RC
Bienvenido Rafa, pues sí, el trabajo de Hellmut es esclarecedor.
Detalles de la enramada.
-Después de haber dibujado y cortado el tablero que hace de falsa cubierta,se fija a la estructura, nos servirá para poder escuadrar perfectamente las cuadernas y poderlas encolar.
- Una vez encolado, comprobé el perfecto alienamiento con listones,y despues alaaa¡ a sacar virutas, terminar de viselar las cuadernas para poder recibir las tracas.
- Montaje de la popa y la toldilla.
Detalles de la enramada.
-Después de haber dibujado y cortado el tablero que hace de falsa cubierta,se fija a la estructura, nos servirá para poder escuadrar perfectamente las cuadernas y poderlas encolar.
- Una vez encolado, comprobé el perfecto alienamiento con listones,y despues alaaa¡ a sacar virutas, terminar de viselar las cuadernas para poder recibir las tracas.
- Montaje de la popa y la toldilla.
Re: Xébec a vela RC
Ante todo perdonat el desorden,soy un caso crónico 
Como se puede ver en la foto,he practicado una aperturas en la zona central de la nave que me permitirá acceder sin problemas a los mecanismos RC, rematando perimetralmente la apertura,he montado un perfil para poder asentar la tapa registro.
Para la perfecta simetria del forro las primeras tracas deben quedar perfectamente alineadas.

Como se puede ver en la foto,he practicado una aperturas en la zona central de la nave que me permitirá acceder sin problemas a los mecanismos RC, rematando perimetralmente la apertura,he montado un perfil para poder asentar la tapa registro.
Para la perfecta simetria del forro las primeras tracas deben quedar perfectamente alineadas.
Re: Xébec a vela RC
Forrado del casco, como explique anteriormente utilicé madera de teka, a diferencia de la madera que falsamente nos ofrecen en los muebles de jardin y demás productos de serie la teka tiene una flexivilidad y resistencia a la humedad inmejorables, el problema es que en modelos pequeños tiene una veta demasiado gruesa que desmejora el modelo.
Un carpintero amigo me ofrecio un recorte de tronco semicircular con más de dos decadas de antiguedad, con infinita paciencia i una sierra circular profesional sacó un buen número de tracas de 3X9mm. de sección.
Para aplicar el forro utilizo un sistema particular ya que aparte de clavar las tracas a las cuadernas, pego longitudinalmente cada una con su contigua a modo de calafateado, si se hace correctamente no hace falta aplicar ninguna resina ni barniz sellante ya que se obtiene una estanqueidad perfecta,mejorando el acabado a madera vista.
Un carpintero amigo me ofrecio un recorte de tronco semicircular con más de dos decadas de antiguedad, con infinita paciencia i una sierra circular profesional sacó un buen número de tracas de 3X9mm. de sección.
Para aplicar el forro utilizo un sistema particular ya que aparte de clavar las tracas a las cuadernas, pego longitudinalmente cada una con su contigua a modo de calafateado, si se hace correctamente no hace falta aplicar ninguna resina ni barniz sellante ya que se obtiene una estanqueidad perfecta,mejorando el acabado a madera vista.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Xébec a vela RC
Excelente proyecto y dificil lo de manejar la vela latina rc, pero el resultado navegando tiene que ser espectacular. Enhorabuena
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Xébec a vela RC
El casco es una maravilla! Mux buen trabajo, felicitaciones
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: Xébec a vela RC
Gracias por vuestro interés
La verdad es que estoy disfrutando tanto navegando como cuando lo construí,aunque me queda mucho de aprender de él. Cuando lo llevo a navegar tengo que pensar muy bien las maniobras, a diferencia de los modernos con aparejo marconi que navegan con un soplo de viento , este necesita viento mantenido,aunque ciñe bastante bien no enpopa como vemos en los cuadros de Monleón, primero porque una vela desventa a la otra y otra el diseño del aparejo Rc no permite embolsar la vela.
Aunque no lo he hecho nunca estoy intentando colgar un video,tengo alguno que grabaron mis hijas , hicierón lo que pudieron pero resultan infumables, estoy en ello.
Saludos.

La verdad es que estoy disfrutando tanto navegando como cuando lo construí,aunque me queda mucho de aprender de él. Cuando lo llevo a navegar tengo que pensar muy bien las maniobras, a diferencia de los modernos con aparejo marconi que navegan con un soplo de viento , este necesita viento mantenido,aunque ciñe bastante bien no enpopa como vemos en los cuadros de Monleón, primero porque una vela desventa a la otra y otra el diseño del aparejo Rc no permite embolsar la vela.
Aunque no lo he hecho nunca estoy intentando colgar un video,tengo alguno que grabaron mis hijas , hicierón lo que pudieron pero resultan infumables, estoy en ello.
Saludos.