Construcción del remolcador PILAT *TERMINADO*
Re: Construcción del remolcador PILAT
Más
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Construcción del remolcador PILAT
Las últimas...
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Construcción del remolcador PILAT
Las pruebas las he monitorizado y fotografiado los datos que adjunto en fotos. Se corresponden más o menos con los videos.
La foto 440 muestra la hora UTC (dos horas más en horario de la península).
La 141 nos dice la tensión de la batería y el consumo de los distintos servos y elementos electrónicos.
La 143 las temperaturas en la chimenea, en la entrada de vapor al motor y en la cámara de ccombustión de la caldera (el hogar).
La 146 la posición del servo del timón y las revoluciones del motor de vapor en el instante que tomé la foto.
La foto 440 muestra la hora UTC (dos horas más en horario de la península).
La 141 nos dice la tensión de la batería y el consumo de los distintos servos y elementos electrónicos.
La 143 las temperaturas en la chimenea, en la entrada de vapor al motor y en la cámara de ccombustión de la caldera (el hogar).
La 146 la posición del servo del timón y las revoluciones del motor de vapor en el instante que tomé la foto.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: Construcción del remolcador PILAT
Excelente trabajo, de verdad eres el maestro mas grande de todos mi respecto.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Construcción del remolcador PILAT
Luis, la verdad es que no tengo palabras... ¡ojala mi reprodución del Pilat de eslora 1 m llegue a la altura de los talones del tuyo! con eso me conformo. ENHORABUENA
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: Construcción del remolcador PILAT
He rematado los tres detalles que me faltaban, la barandilla del foso de la caldera, el cabo para el remolcado y los rollos de cabo para la sujección de las anclas.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Construcción del remolcador PILAT
Luis mi enhorabuena por el modelo, sobre todo por lo complicado de la motorización para dos maquinas de vapor y por la electrónica nada usual en nuestros modelos.
Me parece sorprendente la bita de remolque que sale en la foto 1453, me parece muy endeble para ser de remolque, pero supongo que esta asi en los planos.
Me parece sorprendente la bita de remolque que sale en la foto 1453, me parece muy endeble para ser de remolque, pero supongo que esta asi en los planos.
Re: Construcción del remolcador PILAT
Pues sí, a mi también me chocó pero la he puesto como dice el plano porque en realidad trabaja practicamente solo a compresión y entonces es válida.Admin escribió: Me parece sorprendente la bita de remolque que sale en la foto 1453, me parece muy endeble para ser de remolque, pero supongo que esta asi en los planos.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: Construcción del remolcador PILAT
Luis, cada vez que lo veo mas me gusta, tiene que ser una pasada verle navegar, enhorabuena.
Saludos
Javier
Saludos

Javier
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construcción del remolcador PILAT
Extiendo mis felicitaciones Luis por tremendo trabajo, no solo me parecen fabulosos los acabados, sino que produce mi mayor admiracion la motorizacion a vapor que tiene y la electronica que le incorporaste.
Simplemente una maravilla..
Cuando se terminan esta clase de barcos, se me plantea el interrogante y me pregunto: con tanta calidad, creo que lo que sigue es hacer algo mayor, no solo en tamaño, pero..existe el techo para un modelista?
Simplemente una maravilla..
Cuando se terminan esta clase de barcos, se me plantea el interrogante y me pregunto: con tanta calidad, creo que lo que sigue es hacer algo mayor, no solo en tamaño, pero..existe el techo para un modelista?
Saludos
Matias
Matias
Re: Construcción del remolcador PILAT
Es una buena pregunta, yo pienso que no hay techo pues el campo en que nos movemos es inmenso y siempre se pueden buscar opciones nuevas que nos hagan estudiar e investigar. En este caso particular ya he tenido bastante de vapor y electrónica y ahora quiero darme una panzada de madera del siglo XVIII y anteriores. Y entrar de lleno en las enramadas y hacer al menos un modelo RC a vela y motor. Realmente tenía ganas de acabar el Pilat y cambiar de chip.matiasfcruz escribió: Cuando se terminan esta clase de barcos, se me plantea el interrogante y me pregunto: con tanta calidad, creo que lo que sigue es hacer algo mayor, no solo en tamaño, pero..existe el techo para un modelista?
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Construcción del remolcador PILAT
Hola Luis
enrabuena es un trabajo excelente, tanto que yo me pregunto, ¿te has planteado hacer uno a escala natural?.
repito felicidades
enrabuena es un trabajo excelente, tanto que yo me pregunto, ¿te has planteado hacer uno a escala natural?.
repito felicidades
Un saludo:
Carlos Lara
Carlos Lara
Re: Construcción del remolcador PILAT
Tendría unos sesenta metros de eslora. No creo que me cupiera en el taller.CJL escribió:Hola Luis
enrabuena es un trabajo excelente, tanto que yo me pregunto, ¿te has planteado hacer uno a escala natural?.
repito felicidades
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Construcción del remolcador PILAT
Luis, se me ocurre una idea, podrías construir un barco del siglo XVIII o anterior, por ejemplo el Santisima Trinidad, que sea navegable y le instalas la electronica que ya conoces para un despliegue de velas, lanzamiento de bombas desde los cañones, descarga y carga automaticas y ... porque no, que desde la quilla salga un submarino, le ponemos unos alerones como los grandes cruceros actuales, unas turbinas en popa y proa para tener mayor giro, etc.LuisQ escribió:Es una buena pregunta, yo pienso que no hay techo pues el campo en que nos movemos es inmenso y siempre se pueden buscar opciones nuevas que nos hagan estudiar e investigar. En este caso particular ya he tenido bastante de vapor y electrónica y ahora quiero darme una panzada de madera del siglo XVIII y anteriores. Y entrar de lleno en las enramadas y hacer al menos un modelo RC a vela y motor. Realmente tenía ganas de acabar el Pilat y cambiar de chip.matiasfcruz escribió: Cuando se terminan esta clase de barcos, se me plantea el interrogante y me pregunto: con tanta calidad, creo que lo que sigue es hacer algo mayor, no solo en tamaño, pero..existe el techo para un modelista?
Luis, no es broma, mi comentario solo pretende confirmar que tú puedes plantearte cualquier meta en la materia y lo conseguiras. El decirlo así solo ha sido dejar corre la imaginación un ratito.
Por cierto, os acordais de la pelicula de Viaje al fondo del mar en la que el protagonista era el submarino Sibiu con su nave transportable que salia de su parte inferior y además aparecian aquellos "calamares gigantes"... ¡que tiempos aquellos en los que con los medios que habia realizaban aquellas peliculas que entonces nos dejaban boquiabiertos y soñabamos...!
Con tu obra, Luis, tambien soñamos.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: Construcción del remolcador PILAT
Para el año próximo, ahora quiero acabar alguno de los que tengo muy avanzados como el Wappen y terminar también alguno muy fácil como el Mary Rose.isidro escribió:estoy deseando ver como atacas en el taller al confederacy que lo tienes abandonadoooLuisQ escribió: ya he tenido bastante de vapor y electrónica y ahora quiero darme una panzada de madera del siglo XVIII y anteriores. Y entrar de lleno en las enramadas y hacer al menos un modelo RC a vela y motor.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)