SANTA MARIA (2º version)
SANTA MARIA (2º version)
Después de mucho buscar, leer, investigar!!!!!!!!. Ya por fin me he decidido a emprender este reto de nuevo.
El proyecto de modelo será la versión de D.J.Mª. Martinez Hidalgo, antiguo director del MMB, y elaborador de una de las versiones, que los entendidos opinan, mas cercana a la realidad.
Indudablemente las caracteristicas que hay entre unas y otras es muy significativa, fundamentalmente son los gálibos en los que hay notorias diferencias.
A simple vista casi todas son iguales o muy parecidas, nada mas lejos de la realidad, hay grandes diferencias, pero hay que pararse a ver y observar esas características.
Para los meticulosos la escala es 1:70, Quilla de 22 cm, Eslora total 37 cm
Lo primero que he trabajado es la quilla, roda y codaste con el resultado que se aprecia en las fotos.
Empleo madera de cerezo para todo el conjunto, aunque se verá de dos tonalidades, tengo una tabla que me han traido del valle del Jerte, y madera comprada en un almacen, ya veremos como va la asociacion.
Roda: seccion de dos piezas curvas unidas por escarpe en Z, utilizo este tipo de escarpe en toda la quilla, es sólido, algo trabajoso, pero muy efectivo.
La quilla pensaba hacerla de dos o tres piezas unidas por escarpes, pero me encontré con un listoncillo "perfecto" y la he fabricado de una sola pieza, escepto el tramo de popa que lo confecciono en una pieza para la unión con el codaste.
El codaste se hace colocado sobre la pieza de popa de la quilla con una inclinación de 115º a popa.
El acabado de este conjunto lleva incorporado el yugo, montado en escarpe en L sobre el codaste.
Unas fotillos:
Un saludo
Paco
El proyecto de modelo será la versión de D.J.Mª. Martinez Hidalgo, antiguo director del MMB, y elaborador de una de las versiones, que los entendidos opinan, mas cercana a la realidad.
Indudablemente las caracteristicas que hay entre unas y otras es muy significativa, fundamentalmente son los gálibos en los que hay notorias diferencias.
A simple vista casi todas son iguales o muy parecidas, nada mas lejos de la realidad, hay grandes diferencias, pero hay que pararse a ver y observar esas características.
Para los meticulosos la escala es 1:70, Quilla de 22 cm, Eslora total 37 cm
Lo primero que he trabajado es la quilla, roda y codaste con el resultado que se aprecia en las fotos.
Empleo madera de cerezo para todo el conjunto, aunque se verá de dos tonalidades, tengo una tabla que me han traido del valle del Jerte, y madera comprada en un almacen, ya veremos como va la asociacion.
Roda: seccion de dos piezas curvas unidas por escarpe en Z, utilizo este tipo de escarpe en toda la quilla, es sólido, algo trabajoso, pero muy efectivo.
La quilla pensaba hacerla de dos o tres piezas unidas por escarpes, pero me encontré con un listoncillo "perfecto" y la he fabricado de una sola pieza, escepto el tramo de popa que lo confecciono en una pieza para la unión con el codaste.
El codaste se hace colocado sobre la pieza de popa de la quilla con una inclinación de 115º a popa.
El acabado de este conjunto lleva incorporado el yugo, montado en escarpe en L sobre el codaste.
Unas fotillos:
Un saludo
Paco
- Adjuntos
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: SANTA MARIA (2º version)
bueno freijanes, veo que has empezado dos grandioso retos, el nepo y la santa, bueno sigo atentisimo y con ganas de aprender, lo llevas muy bien
saludos y animo 8) 8) 8) 8) 8) 8)
saludos y animo 8) 8) 8) 8) 8) 8)
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: SANTA MARIA (2º version)
Hola Paco, me gusta como has empezado, seguire pendiente a los avances.
Saludos
Javier.
Saludos

Javier.
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: SANTA MARIA (2º version)
Hola freijanes, excelente proyecto lo seguiré detenidamente
Un saludo
Julián.J
Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Re: SANTA MARIA (2º version)
Sigo poco a poco con las varengas, es un trabajo muy minucioso, pero creo que está saliendo.
Os pongo unas fotillos
Un saludo
PAco
Os pongo unas fotillos
Un saludo
PAco
- Adjuntos
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: SANTA MARIA (2º version)
que buen trabajo 

presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: SANTA MARIA (2º version)
Excelente Paco, sigo pendiente.
Saludos
Javier
Saludos

Javier
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: SANTA MARIA (2º version)
Hola Paco excelente labor me gusta
Un saludo
Julián.J

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Re: SANTA MARIA (2º version)
Este fin de semana pasado le he dado un empujoncito.
Pongo unas fotos
Pongo unas fotos
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: SANTA MARIA (2º version)
Magnífico aspecto Freijanes.
Me intriga una cosa ¿Esas maderitas que has puesto entre varenga y varenga son provisionales o son definitivas?
Me intriga una cosa ¿Esas maderitas que has puesto entre varenga y varenga son provisionales o son definitivas?
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: SANTA MARIA (2º version)
Muy buenas Cayetano: Desde luego que poder de observación, me despisté a la hora de hacer la foto y las cuñas quedaron presas entra varenga y varenga, las coloco para mantener la separacion de las mismas mientras mantengo las pinzas que las aseguran durante el secado de la cola, después las quito por que no tienen otra utilidad que mantenerlas paralelas, se me quedaron pilladas y nada más.
Otra cosa son las cuñas que están en la sobrequilla,y hay una en cada clara, éstas las voy a mantener, me serviran para afianzar la sobrequilla y el asiento de los palos.
Espero que me esté saliendo mejor que la vez anterior, de momento voy satisfecho.
Un saludo.
Paco
Otra cosa son las cuñas que están en la sobrequilla,y hay una en cada clara, éstas las voy a mantener, me serviran para afianzar la sobrequilla y el asiento de los palos.
Espero que me esté saliendo mejor que la vez anterior, de momento voy satisfecho.
Un saludo.
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: SANTA MARIA (2º version)
Me lo imaginaba pero no estaba seguro....freijanes escribió:Muy buenas Cayetano: Desde luego que poder de observación, me despisté a la hora de hacer la foto y las cuñas quedaron presas entra varenga y varenga, las coloco para mantener la separacion de las mismas mientras mantengo las pinzas que las aseguran durante el secado de la cola, después las quito por que no tienen otra utilidad que mantenerlas paralelas, se me quedaron pilladas y nada más.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: SANTA MARIA (2º version)
Un pequeño empujoncito y le he puesto alguna varenga más.
Un saludo
Un saludo
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: SANTA MARIA (2º version)
Hola Paco,me encanta como vas,tarde o temprano me gustaria hacer algun trabajo de estos,creo que es la pura construccion de ribera.Paco una pregunta,por que a esa scala?algun motivo en especial?saludos y seguire muy atento....
Re: SANTA MARIA (2º version)
Veamos: Hace tiempo que tengo parado este proyecto por múltiples razones que seria farragoso contar.
El motivo de la escala fué de relación tamaño-espacio disponible. En cuanto al proyecto estoy cercano a retomarlo, aunque no sé si este mismo o iniciaré una 3ª versión.
De momento termino con el Nepomuceno, que aunque no he puesto nada ultimamente en el foro, ya estoy con toda la jarcia fija puesta.
Un saludo
Paco
El motivo de la escala fué de relación tamaño-espacio disponible. En cuanto al proyecto estoy cercano a retomarlo, aunque no sé si este mismo o iniciaré una 3ª versión.
De momento termino con el Nepomuceno, que aunque no he puesto nada ultimamente en el foro, ya estoy con toda la jarcia fija puesta.
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.