Cristobal Colon era de Pontevedra
Cristobal Colon era de Pontevedra
No sé si este es el lugar adecuado para exponer este tema, en todo caso que el administrador corrija, si es preciso.
El tema del origen de Colón ha suscitado enormes polémicas durante la historia, pero casi ninguna de las exposiciones efectuadas durante 500 años han podido ser ratificadas con algún tipo de prueba, casi todas se basan en conjeturas mas o menos afortunadas.
En la búsqueda de información sobre la Nao S.Maria, he de decir que por casualidad me he encontrado con documentación que afirma que el descubridor era GALLEGO.
los estudios llevados a cabo por D.Celso Garcia de la Riega a final del S.XIX , le llevaron a esa conclusión después de que aparecieran en el Monasterio de Poio documentos fechados antes del descubrimiento.
Publicó D.Celso su tesis en 1914, dos meses después fallecia, sin poder defender sus argumentos ante una comisión, creada a tal efecto y presidida por un enconado enemigo, culturalmente hablando, y apoyado por el clero, que en esta situación también contribuyó lo suyo para denostar al autor de esa "descabellada idea"
Para más información consultar los siguientes hilos:
http://www.cristobal-colon.com/WikiColo ... Celso_Garc" onclick="window.open(this.href);return false;ía_de_la_Riega
http://www.cristobal-colon.com/WikiColon/" onclick="window.open(this.href);return false;
Por lo pronto ya he conseguido el fascimil, el lunes lo recibo, de la tésis conjuntamente con un ejemplar de "La Gallega", que como muchos sabeis era la S.Maria.
Espero que no se levanten espiritus, ni se rasguen vestiduras, en los sitios que desean ser la tierra de Colon, es una hipótesis que hoy se esta en vias de valorar de nuevo, y ello pasa por dar fiabilidad a la documentación fuente.
Un saludo
:abuelo:
El tema del origen de Colón ha suscitado enormes polémicas durante la historia, pero casi ninguna de las exposiciones efectuadas durante 500 años han podido ser ratificadas con algún tipo de prueba, casi todas se basan en conjeturas mas o menos afortunadas.
En la búsqueda de información sobre la Nao S.Maria, he de decir que por casualidad me he encontrado con documentación que afirma que el descubridor era GALLEGO.
los estudios llevados a cabo por D.Celso Garcia de la Riega a final del S.XIX , le llevaron a esa conclusión después de que aparecieran en el Monasterio de Poio documentos fechados antes del descubrimiento.
Publicó D.Celso su tesis en 1914, dos meses después fallecia, sin poder defender sus argumentos ante una comisión, creada a tal efecto y presidida por un enconado enemigo, culturalmente hablando, y apoyado por el clero, que en esta situación también contribuyó lo suyo para denostar al autor de esa "descabellada idea"
Para más información consultar los siguientes hilos:
http://www.cristobal-colon.com/WikiColo ... Celso_Garc" onclick="window.open(this.href);return false;ía_de_la_Riega
http://www.cristobal-colon.com/WikiColon/" onclick="window.open(this.href);return false;
Por lo pronto ya he conseguido el fascimil, el lunes lo recibo, de la tésis conjuntamente con un ejemplar de "La Gallega", que como muchos sabeis era la S.Maria.
Espero que no se levanten espiritus, ni se rasguen vestiduras, en los sitios que desean ser la tierra de Colon, es una hipótesis que hoy se esta en vias de valorar de nuevo, y ello pasa por dar fiabilidad a la documentación fuente.
Un saludo
:abuelo:
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: Cristobal Colon era de Pontevedra
Siguiendo con el tema estoy leyendo un libro escrito por Rodrigo Cota, titulado "Colon,Pontevedra,Camiña" sobre la teoria del origen Gallego de Colon.
Está muy interesante la lectura ya que aporta documentos originales, con sus consabidas lecturas totalmente diferentes a los planteamientos oficialistas sobre los orígenes de C.Colon.
Lo curioso perece ser, y es muy probable que así fué, que el nombre real del descubridor no fuese el de Colon, lo que explica la falta de información sobre él en tiempos anteriores a 1486, que es cuando aparece en escena.
La teoria afirma que el verdadero nombre de C.Colon era: Pedro Alvarez de Sotomayor, mas conocido como Pedro Madruga, señor Conde de Camiña.
Es de lo mas interesante.
Para quien tenga interés en saber más le recomiendo la lectura del libro mencionado.
Un saludo
Paco
Está muy interesante la lectura ya que aporta documentos originales, con sus consabidas lecturas totalmente diferentes a los planteamientos oficialistas sobre los orígenes de C.Colon.
Lo curioso perece ser, y es muy probable que así fué, que el nombre real del descubridor no fuese el de Colon, lo que explica la falta de información sobre él en tiempos anteriores a 1486, que es cuando aparece en escena.
La teoria afirma que el verdadero nombre de C.Colon era: Pedro Alvarez de Sotomayor, mas conocido como Pedro Madruga, señor Conde de Camiña.
Es de lo mas interesante.
Para quien tenga interés en saber más le recomiendo la lectura del libro mencionado.
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: Cristobal Colon era de Pontevedra
¿A alguien le interesa el tema para intercambiar opiniones?
Un saludo
Paco
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cristobal Colon era de Pontevedra
Como lo lea Ricard...
El es total partidario de que Colon era catalán...¿o no?

Buenos vientos y mares de popa.
Re: Cristobal Colon era de Pontevedra
Ya lo leyó en la C.M.
Sin comentarios.
De todas formas yo recomiendo a quien tenga solamente un poco de curiosidad, que lea la página de Wiki.Cristobal.Colon, es muy, muy interesante. Cantidad de intelectuales de toda España han dado por sentado que el argumento gallego es el único que aporta documentacion suficientemente sólida para sostener la teoria, solo falta el ADN, lo demás está casi todo muy bien fundamentado.
Os emplazo a que escribais, bien aquí en el foro o en mi blog, que está abierto, vuestras impresiones e ideas sobre el tema.
Un saludo
Paco
Sin comentarios.
De todas formas yo recomiendo a quien tenga solamente un poco de curiosidad, que lea la página de Wiki.Cristobal.Colon, es muy, muy interesante. Cantidad de intelectuales de toda España han dado por sentado que el argumento gallego es el único que aporta documentacion suficientemente sólida para sostener la teoria, solo falta el ADN, lo demás está casi todo muy bien fundamentado.
Os emplazo a que escribais, bien aquí en el foro o en mi blog, que está abierto, vuestras impresiones e ideas sobre el tema.
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cristobal Colon era de Pontevedra
Yo no conozco en absoluto este tema, aunque sí he leido algo sobre ello. Hace pocos días, en Canal de Historia dieron un documental sobre Colón, y en él se hacía hincapié en que leía y escribía en catalán...(sic) Hace una semana que acabé un libro titulado "Colón, el último templario"...más o menos en la misma dirección. Incluso, en la teoría del Colón mallorquín, se dice que la famosa estatua de Colón en Barcelona, su dedo alzado no indica la dirección del Nuevo Mundo sino que indica directamente a Mallorca.
De la teoría de Colón pontevedrés he de reconocer que es la primera noticia que tengo, pero, por mi siempre sana curiosidad indagaré para ver si podemos seguir dialogando sobre ello, siempre desde el respeto hacia otras opiniones, ¿no crees?
Un saludo,
juan
De la teoría de Colón pontevedrés he de reconocer que es la primera noticia que tengo, pero, por mi siempre sana curiosidad indagaré para ver si podemos seguir dialogando sobre ello, siempre desde el respeto hacia otras opiniones, ¿no crees?
Un saludo,
juan
Buenos vientos y mares de popa.
Re: Cristobal Colon era de Pontevedra
Freijanes, sabes (sabemos) perfectamente que Colón en su testamente afirma que es genovés, y eso sí es un tipo de prueba: la documental.freijanes escribió:El tema del origen de Colón ha suscitado enormes polémicas durante la historia, pero casi ninguna de las exposiciones efectuadas durante 500 años han podido ser ratificadas con algún tipo de prueba, casi todas se basan en conjeturas mas o menos afortunadas.
:abuelo:
Cierto que este testamento puede ser falso, e incluso que sea auténtico pero que Colón mintiese en él, pero eso hay que demostrarlo.
Entre tanto, todas las demás teorías están en inferioridad de condiciones, al menos hasta que no aporten una prueba de ese mismo peso.
Eso no quita para que los trabajos que intentan demostrar su origen mallorquín, barcelonés, tortosino, gallego, etc. etc. sean muy interesantes y sumamente ingeniosos y amenos.
Pero.....
Cayetano
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Cristobal Colon era de Pontevedra
Suprimido por repetido
Última edición por Cayetano el Vie Abr 30, 2010 2:40 pm, editado 1 vez en total.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Cristobal Colon era de Pontevedra
Sí, pero ya se sabe que siendo de Bilbao pudo nacer donde le diese la gana: Cataluña, Galicia, Génova...joseba escribió:Cayetano, pero no habíamos quedado que era de Bilbao?![]()
![]()
![]()
Un saludo
Joseba
P.D.- sin intencion de herir la sensibilidad de nadie
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Cristobal Colon era de Pontevedra
Siempre se ha afirmado, y en eso tienes razón Cayetano, que Colon era Genovés, como así esta reflejado en su testamento, de eso no hay duda, no obstante siempre se albergaron algunas dudas sobre el tema, por que no estuvo, y siento decirlo así, ni está demostrado de ninguna manera, ni a favor ni en contra, por lo que creo debe seguir en interrogante.
El que Colon escribiese u hablase o pensase en catalan, disculpad el comentario, pero es incierto, todos, todos los escritos que redactó de puño y letra los hizo en el castellano en el que se expresaban en la corte de Castilla de aquellos tiempos, si acaso algunas frases las daba un giro de palabras claramante galaicas, o si se quiere, que tampoco sería cierto, portuguesas. Incluso podria decir sin posibilidad de error que jamás escribió una sola palabra en italiano, ¿Un genoves no escribe en su propio idioma?
Recientemente se han realizado pruebas de ADN en los supuestos lugares donde, teoricamente, nació el Almirante, y segun creo todas salieron negativas, he tenido ocasión de leer las conclusiones de la Universidad de Granada, y el resultado es demoledor para Genova,Cataluña y las Baleares.
LA información de la teoria gallega ha llegado a mi conocimiento cuando buscaba otra cosa, y es en virtud de lo "novedoso" porque me ha llamado tanto la atención, y compartirla con los foristas es una buena manera de ampliar la información.
Si sentís curiosidad os recomiendo los libros sobre el tema, son economicos y de facil localización: El primero se titula "Colon,Pontevedra,Camiña" Autor Rodrigo Cota Glez. Editorial PMMNexc. El otro está titulado "Colón Español" Autor Celso Garcia de la Riega, Editorial Maxtor de Valladolid, es edición fascimil. Esto solo para empezar, en la pagina web Wiki.Cristobal.Colon hay una extensa exposicion de todo ésto, echarle un vistazo, a ver que tal.
Ya no os doy mas la vara
Un saludo
Paco
El que Colon escribiese u hablase o pensase en catalan, disculpad el comentario, pero es incierto, todos, todos los escritos que redactó de puño y letra los hizo en el castellano en el que se expresaban en la corte de Castilla de aquellos tiempos, si acaso algunas frases las daba un giro de palabras claramante galaicas, o si se quiere, que tampoco sería cierto, portuguesas. Incluso podria decir sin posibilidad de error que jamás escribió una sola palabra en italiano, ¿Un genoves no escribe en su propio idioma?
Recientemente se han realizado pruebas de ADN en los supuestos lugares donde, teoricamente, nació el Almirante, y segun creo todas salieron negativas, he tenido ocasión de leer las conclusiones de la Universidad de Granada, y el resultado es demoledor para Genova,Cataluña y las Baleares.
LA información de la teoria gallega ha llegado a mi conocimiento cuando buscaba otra cosa, y es en virtud de lo "novedoso" porque me ha llamado tanto la atención, y compartirla con los foristas es una buena manera de ampliar la información.
Si sentís curiosidad os recomiendo los libros sobre el tema, son economicos y de facil localización: El primero se titula "Colon,Pontevedra,Camiña" Autor Rodrigo Cota Glez. Editorial PMMNexc. El otro está titulado "Colón Español" Autor Celso Garcia de la Riega, Editorial Maxtor de Valladolid, es edición fascimil. Esto solo para empezar, en la pagina web Wiki.Cristobal.Colon hay una extensa exposicion de todo ésto, echarle un vistazo, a ver que tal.
Ya no os doy mas la vara
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: Cristobal Colon era de Pontevedra
Eso es cierto pero tampoco al 100%.freijanes escribió: El que Colon escribiese u hablase o pensase en catalan, disculpad el comentario, pero es incierto, todos, todos los escritos que redactó de puño y letra los hizo en el castellano en el que se expresaban en la corte de Castilla de aquellos tiempos, si acaso algunas frases las daba un giro de palabras claramante galaicas, o si se quiere, que tampoco sería cierto, portuguesas.
Pongo un par de citas traducidas al castellano.
Según Ramón Menéndez Pidal, Colón escribía un castellano con influencia portuguesa después de su llegada a Castilla, y descarta como lengua materna el castellano, el portugués y el gallego. Además sugiere que posiblemente hablaba la lingua franca o lengua marinera del Mediterráneo («La lengua de Colón». Artehistoria)
Los autores que defienden esta tesis, afriman que Colón también escibía en catalán, pero no se ha conservado ningún documento. En un catálogo de la Biblioteca Colombina hay una anotación de su hijo Hernando donde registra la carta enviada a Luis de Santángel y añade que estaba escrita en catalán. (Harrisse, Henry. Bilotheca Americana Vetustissima: A Drescription of Works relating to America, Published between the Years 1492 and 1551: Addition. Paris: Tross, 1872, pàg. XII. «Letra enviada al escriva de ració a 1493, en catalán»)
El ingeniero linguista Lluis de Yzaguirre i Maura aplica técnicas de lingüística forense y llega a la conclusión que las interferencias fonológicas en los escritos autógrafos de Colón corresponden a un hablante del catalán oriental central. (Yzaguirre, Lluís de. «Aproximació lexicomètrica a les interferències de base fonològica en els escrits autògrafs de Cristòfor Colom» (pdf). Simposi internacional colombí sobre la llengua materna de Cristòfor Colom, 2006)
Según Gabril Roura y Montserrat Sanmartí, expertos en paleografía, la caligrafía de Colón es la de una persona culta que utilizaba la letra gótica cursiva catalana con gran precisión. (Roura, Gabriel. «A propòsit de l'escriptura de Cristòfor Colom» (pdf). Col·loqui Internacional d'Estudis Colombins de Barcelona. Actes, volum IV, pàg. 5-8, 1993)
Las citas anteriores las he obtenido del siguiente enlace
http://ca.wikipedia.org/wiki/Catalanita ... a_de_Colom" onclick="window.open(this.href);return false;
y las he traducido al castellano.
Este enlace es bastante "objetivo" pues se limita a exponer cuáles son y en qué consisten las distintas tesis sobre la catalanidad del Colón, que por cierto son muy numerosas.
Por mi parte también me limito a exponer. En tanto que no se demuestre lo contrario, considero que hay que dar por bueno el testamento de Colón.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Frasco
- Participativo
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
- Ubicación: Villa de Luján - Argentina
Re: Cristobal Colon era de Pontevedra
Se agradece la traducción a nuestra lingua franca, CayetanoCayetano escribió: http://ca.wikipedia.org/wiki/Catalanita ... a_de_Colom" onclick="window.open(this.href);return false;
y las he traducido al castellano.

Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Re: Cristobal Colon era de Pontevedra
Es que Cataluña es totalmente bilingüe y por aquí tenemos una tendencia natural a pensar que todo el que habla castellano también entiende el catalán y no es así, fuera de Cataluña hay mucha gente que no lo entiende en absoluto ni a la lectura.Frasco escribió:Se agradece la traducción a nuestra lingua franca, Cayetano
De todas formas creo que los hablamos español podemos "leer" (entender de oído es otra cosa) con bastante aprovechamiento otras lenguas latinas como el portugués, el italiano, el catalán, etc. Todo es esforzarse un poco y tirar de diccionario de vez en cuando.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Cristobal Colon era de Pontevedra
En esto, amigo Freijanes, he de discrepar claramente.freijanes escribió: Recientemente se han realizado pruebas de ADN en los supuestos lugares donde, teoricamente, nació el Almirante, y segun creo todas salieron negativas, he tenido ocasión de leer las conclusiones de la Universidad de Granada, y el resultado es demoledor para Genova,Cataluña y las Baleares.
No discrepo de los resultados del ADN, lo que sí discrepo es de que sean demoledores para Cataluña.
Lo digo porque una de las principales teorías (hay varias) de la catalanidad de Colón sostiene precisamente que su nombre auténtico no era Colón, sino que lo adoptó para ocultar su verdadera personalidad, lo cual es coherente con el secretismo que mantuvo toda su vida sobre su verdadero origen. Esto ya se apuntó hace muchísimos años, incluso el mismo Ulloa parece que apuntó que había que investigar la familia Casanova Colom.
A pesar de todo, aclaro que para mí en principio la teoría gallega es tan válida como la catalana.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Cristobal Colon era de Pontevedra
Según Ramón Menéndez Pidal, Colón escribía un castellano con influencia portuguesa después de su llegada a Castilla, y descarta como lengua materna el castellano, el portugués y el gallego. Además sugiere que posiblemente hablaba la lingua franca o lengua marinera del Mediterráneo («La lengua de Colón». Artehistoria)
Conozco esa opinión del ilustre académico, que manifestó con la información que disponía en aquel momento, solo que, como ocurre con idiomas similares, por ejemplo el catalan y el valenciano, el bueno de D.Ramon tiende a confundir gallego y portugués, idiomas muy parecidos pero que tienen diferencias notables, sencillamente porque hay palabras diferentes para expresar una misma cosa, sustantivos y verbos. Y esos modismos linguisticos que se encuentran en los escritos de Colon delatan una procedencia Galaico-portuguesa claro, si el personaje es quien se supone en la teoria de Philipot, se pasó su vida a caballo de los dos reinos.
Con respecto a las lenguas que pudiera emplear Colón, lo único que está confirmado es que se expresaba en le castellano ya referido, en gallego, portugués (Y esto es una conjetura, no conozco escritos portugueses del Almirante) y el Latín en un grado de dominio a nivel
eclesiástico, de formación religiosa vamos.
De todas formas los trabajos de investigación continúan puede que en corto plazo de tiempo tengamos alguna novedad.
Los otros trabajos que mencionas no los conozco, los leeré con suma atención, toda información es poca para esta aventura historica.
Por cierto con lo del ADN. el otro dia leí una entrevista con uno de los investigadores de Granada, y debo de decir que afirmo con rotundidad lo que escribí el otro dia, todo negativo.
En una fase de la entrevista incluso manifestó que es muy dificil conseguir una demostración palpable, han pasado muchas generaciones y solo disponen de la linea paterna, hubiese sido más facil siguiendo la linea materna, pero no la hay.
Un saludo
PAco
Conozco esa opinión del ilustre académico, que manifestó con la información que disponía en aquel momento, solo que, como ocurre con idiomas similares, por ejemplo el catalan y el valenciano, el bueno de D.Ramon tiende a confundir gallego y portugués, idiomas muy parecidos pero que tienen diferencias notables, sencillamente porque hay palabras diferentes para expresar una misma cosa, sustantivos y verbos. Y esos modismos linguisticos que se encuentran en los escritos de Colon delatan una procedencia Galaico-portuguesa claro, si el personaje es quien se supone en la teoria de Philipot, se pasó su vida a caballo de los dos reinos.
Con respecto a las lenguas que pudiera emplear Colón, lo único que está confirmado es que se expresaba en le castellano ya referido, en gallego, portugués (Y esto es una conjetura, no conozco escritos portugueses del Almirante) y el Latín en un grado de dominio a nivel
eclesiástico, de formación religiosa vamos.
De todas formas los trabajos de investigación continúan puede que en corto plazo de tiempo tengamos alguna novedad.
Los otros trabajos que mencionas no los conozco, los leeré con suma atención, toda información es poca para esta aventura historica.
Por cierto con lo del ADN. el otro dia leí una entrevista con uno de los investigadores de Granada, y debo de decir que afirmo con rotundidad lo que escribí el otro dia, todo negativo.
En una fase de la entrevista incluso manifestó que es muy dificil conseguir una demostración palpable, han pasado muchas generaciones y solo disponen de la linea paterna, hubiese sido más facil siguiendo la linea materna, pero no la hay.
Un saludo
PAco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.