
Un saludo
Julián.J
Hola que tal amigo julian.Julian.J escribió:Hola Fernando, un excelente trabajo y sobre el timón lo siento pero estoy de acuerdo con los compañeros, es solo una mera opinión cada modelista da a sus trabajos su toque particular![]()
Un saludo
Julián.J
Cani escribió:Hola Fernando yo pienso igual que los compañeros, creo que el timón de rueda en este caso es un anacronismo, que al margen de temas esteticos (siempre personales i todos vàlidos) , llama demasiado la atención i le quita credibilidad al modelo. El galeón és precioso y te esta quedando "niquelao". un trabajo muy limpio, cuidado y detallista. Felicidades !!!
Bueno, Zapalobaco, Isidro y Cayetano han discutido este asunto y hemos llegado a la conclusión de que en esa época las cabillas eran muy poco utilzadas o al menos están sin documentar (en lo que nosotros hemos visto). Se ven en la proa del galeón flamenco que hay en MNM, pero es un modelo restaurado y no es muy fiable. También se ven en el beque del Vasa, pero poca cosa más.zapalobaco escribió:Pues siento darte otra mala noticia, pero los cabilleros son, también, un anacronismo. Al menos como los has puesto.
Sorprendentemente los cabilleros laterales en las bordas aparecen casi al mismo tiempo que la rueda de timón.
Cayetano puede ilustrarnos al respecto.
Por lo que dices tu barco es de 1680 como mínimo.Bellerophon escribió: Las vigotas por ej. me vienen todas redondas cuando ya esta documentado que eran triangulares u ovoides. El caso es que también las tienen y te las venden en las famosas bolsitas. Me parece mal![]()
Un cordial saludo a ambos
Por desgracia los kits no están pegados al concepto histórico....Bellerophon escribió:¡Hola Zapalobaco! ¿Nos puedes ilustrar más acerca de los cabilleros? Yo estoy con el San Mateo que es por lo menos medio siglo mas antiguo. Si no existian cabilleros ¿Donde y como sujetaban los cabos de las maniobras? ¿Porque las casas de kits no seran mas rigurosos con esto?. Las vigotas por ej. me vienen todas redondas cuando ya esta documentado que eran triangulares u ovoides. El caso es que también las tienen y te las venden en las famosas bolsitas. Me parece mal![]()
Un cordial saludo a ambos
En ese caso yo creo que sí debería tener las vigotas en forma de gota y no redondas.Bellerophon escribió:¡Hola Cayetano! Según Constructo es el San Mateo que participo en la batalla de la Isla Terceira hacia 1560 creo recordar.
Saludos
Muy buen trabajo, te felicito, adelante !!lorenzo ricart escribió:¡Me gusta este galeón!
a la orden amigo mio.¡¡¡¡¡¡lorenzo ricart escribió:¡Me gusta este galeón!