El Royal Caroline 1749 según "Anatomy of the ship"
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: Royal Caroline 1742
Estupendo Juan veo que avanzas con paso firme y seguro.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Royal Caroline 1742
Gracias company, intento seguir tus pasos... 

Buenos vientos y mares de popa.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Royal Caroline 1742
tambien con los demas, excelente trabajo y como te rinde, van a quedar hermosisimas esas ventanas.....
saludos...........
saludos...........
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: Royal Caroline 1742
Excelente trabajo Juan, muy bien, sigo pendiente.
Saludos
Saludos

- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Royal Caroline 1742
Juan, que quieres que te diga, pues que me encantan esas ventanas una gran labor
Un saludo
Julián.J

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Re: Royal Caroline 1742
preciosas esas ventanas y el diseño de las vidrieras. sabes lo que quedaria genial, unos leds dentro que diesen luz a la estancia interior y a las vidrieras. Yo reconozco tampoco lo hice y ahora me arrepiento. seria una instalación relativamente fàcil, aunque no se si estas a tiempo. En todo caso este RC promete mucho. felicidades!!!
Re: Royal Caroline 1742
Muy bien Juan , yo descartaría lo de los listones de 1 mm , parece que sí que quedará fuera de escala , hay que pensar otra solución. 

Un saludo
Francisco García
Francisco García
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Royal Caroline 1742
¿Qué opinas de hacerlos con un alambre dorado de 0,5 mm? Ya sé que será complicada la adaptación a la forma del hueco, pero si salen podría ser la solución. Vamos, como si fueran cristales "emplomados"pakkus escribió:Muy bien Juan , yo descartaría lo de los listones de 1 mm , parece que sí que quedará fuera de escala , hay que pensar otra solución.
Buenos vientos y mares de popa.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Royal Caroline 1742
Pruebas de las ventanas:
la primera con un simple listoncillo vertical en el centro de la ventana. nada más. Está hecho con alambre de cobre de 0,7 mm.
la segunda con un parte de listoncillos horizontales. No creo que queden bien por la gran dificultad de la colocación y el pegado.
Ya me diréis que os parecen
la primera con un simple listoncillo vertical en el centro de la ventana. nada más. Está hecho con alambre de cobre de 0,7 mm.
la segunda con un parte de listoncillos horizontales. No creo que queden bien por la gran dificultad de la colocación y el pegado.
Ya me diréis que os parecen
Buenos vientos y mares de popa.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Royal Caroline 1742
para mi se ven muy bien, hay que tener paciancia para pegarlas, pero te quedaron bien me gustan.........














EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: Royal Caroline 1742
Me gustan bastante las dos, pero yo casi me quedaria con la primera, parece que le da mas aspecto de tener dos hojas la ventana, con el perfil vertical en el centro.
Saludos y adelante que sigo pendiente.
Saludos y adelante que sigo pendiente.

Re: Royal Caroline 1742
no se , no se , parece que pueden pasar así aunque me da la sensación de que son un poco grandes , no? has probado con 0.5mm?
Un saludo
Francisco García
Francisco García
Re: Royal Caroline 1742
intenta hacer la cruz con listones de madera lo mas finos posibles, pienso que asi respetaras la estetica del barco, en conjunto con els resto de ventanas y puertas interiores y sobretodo las vidrieras laterales y posteriores que tambien llevan la cruz. Pienso que el marco te ha quedado muy bien y podrias hacer un nuevo marco interior y los listones verticales y horizontales. Al ser un barco de estetica recargada cuantas mas molduras mejor. Te pongo unas fotos de archivo.
- Demetri
- Participativo
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
- Ubicación: Eivissa, Illes Balears
Re: Royal Caroline 1742
Diría que tiene razón Cani.Cani escribió:intenta hacer la cruz con listones de madera lo mas finos posibles, pienso que asi respetaras la estetica del barco, en conjunto con els resto de ventanas y puertas interiores y sobretodo las vidrieras laterales y posteriores que tambien llevan la cruz. Pienso que el marco te ha quedado muy bien y podrias hacer un nuevo marco interior y los listones verticales y horizontales. Al ser un barco de estetica recargada cuantas mas molduras mejor. Te pongo unas fotos de archivo.
Saludos.
Un saludo,
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
el "anchor bitt"
El anchor bitt o la bita del ancla que forma parte de la maniobra de las anclas.
He deshechado la solución del kit y me he decidido por la que aporta el libro "anatomy of the ship The Royal Caroline". Estéticamente es más sencilla pero me parece más "real".
Se conforma de dos partes: la primera es la bita como tal, hecha con cuadradillo de 6x6 mm. La segunda parte la forman los soportes que se alargan hasta sobrepasar el palo de trinquete y acaban en una pieza que soporta el bauprés. Son dos piezas realizadas con tres cuadradillos pegados y recortados dándoles la forma.
Se complementan con unos cáncamos y unas anillas, así como unas cabillas.
La pieza de soporte del bauprés no se ve diseñada en ningún plano y deberé "inventarla" un poco. De todas maneras no se verá en absoluto por estar bajo la cubierta.
El hecho de no haber colocado esta cubierta me está facilitando mucho el trabajo.
Plano de detalle del elemento según el "Anatomy" Plano de detalle de la sección donde se intuye la pieza de apoyo del bauprés. Soportes de la bita Bita y soporte Elemento con sus accesorios (cáncamos y cabillas) Elemento presentado en su sitio comprobando el ángulo de encuentro con el bauprés para la fabricación del soporte
He deshechado la solución del kit y me he decidido por la que aporta el libro "anatomy of the ship The Royal Caroline". Estéticamente es más sencilla pero me parece más "real".
Se conforma de dos partes: la primera es la bita como tal, hecha con cuadradillo de 6x6 mm. La segunda parte la forman los soportes que se alargan hasta sobrepasar el palo de trinquete y acaban en una pieza que soporta el bauprés. Son dos piezas realizadas con tres cuadradillos pegados y recortados dándoles la forma.
Se complementan con unos cáncamos y unas anillas, así como unas cabillas.
La pieza de soporte del bauprés no se ve diseñada en ningún plano y deberé "inventarla" un poco. De todas maneras no se verá en absoluto por estar bajo la cubierta.
El hecho de no haber colocado esta cubierta me está facilitando mucho el trabajo.
Plano de detalle del elemento según el "Anatomy" Plano de detalle de la sección donde se intuye la pieza de apoyo del bauprés. Soportes de la bita Bita y soporte Elemento con sus accesorios (cáncamos y cabillas) Elemento presentado en su sitio comprobando el ángulo de encuentro con el bauprés para la fabricación del soporte
Buenos vientos y mares de popa.