No le ha pasado Juan....le pasa, y le pasa que el dintel esta inclinado. Cuestión de una pasada de lima.jmolinas escribió:¿Qué le ha pasado a la tronera que está más a popa?
Y sobre el trancanil, en los planos no vienen . Se siente.
No le ha pasado Juan....le pasa, y le pasa que el dintel esta inclinado. Cuestión de una pasada de lima.jmolinas escribió:¿Qué le ha pasado a la tronera que está más a popa?
Pero que yo sepa, el trancanil no viene marcado en ningún plano de kit, pero si en todos los detalles de las cubiertas de Mondfeld (por ejemplo)fraco escribió:No le ha pasado Juan....le pasa, y le pasa que el dintel esta inclinado. Cuestión de una pasada de lima.jmolinas escribió:¿Qué le ha pasado a la tronera que está más a popa?
Y sobre el trancanil, en los planos no vienen . Se siente.
Pues cuando he leido tu pregunta se me ha quedado una cara de poker autenticamente profesional...Rodmonal escribió:Fraco, la bombarda es realmente bonita, buen trabajo.
Al ver lo del campanario, he recordado una duda que tengo: no recuerdo dónde fue, pero en algún sitio he leído que los barcos llevaban dos campanas, una a proa y otra popa, para que los que estaban de guardia supieran que ambos estaban en vela. ¿Esto es correcto, va por épocas, alguna pista? Yo tengo que poner dentro de poco la campana, y no sé si poner otra a popa, donde el timón.
Un saludo.