H.M.S. Granado. Bombarda 1756 (Terminada)
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
H.M.S. Granado. Bombarda 1756 (Terminada)
Este post solo para anunciaros, de momento, un nuevo proyecto. Esta semana lo he recibido y en cuanto remate el jabeque empiezo.
Os pongo unas fotos de la caja y su contenido. Ademas trae nueve planos muy detallados.
Librito con listado de componentes, con dibujo de todas las planchas y numerada todas las piezas. Esto importantisimo para los que no tenemos ni puñetera idea de inglés.
Libro de montaje que estando en inglés a mi me sobra.
Si alguien quiere alguna informacion al respecto que dispare
Os pongo unas fotos de la caja y su contenido. Ademas trae nueve planos muy detallados.
Librito con listado de componentes, con dibujo de todas las planchas y numerada todas las piezas. Esto importantisimo para los que no tenemos ni puñetera idea de inglés.
Libro de montaje que estando en inglés a mi me sobra.
Si alguien quiere alguna informacion al respecto que dispare
Última edición por fraco el Mar Ago 17, 2010 8:47 am, editado 2 veces en total.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: H.M.S. Granado. Bombarda 1742
supongo que estará bien especificado en los planos, pero ya te aviso que las bombardas tenían importantes peculiaridades en su arbolado (y en su estructura interna, pero eso te da igual al ser un modelo cerrado)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: H.M.S. Granado. Bombarda 1742
De momento no he visto detalladamente los planos.ramon escribió:supongo que estará bien especificado en los planos, pero ya te aviso que las bombardas tenían importantes peculiaridades en su arbolado (y en su estructura interna, pero eso te da igual al ser un modelo cerrado)
Antes de empezar miraré los planos y dibujos de un libro que me han agenciado el Conway....Libro de Anatomy of the ship. The Bomb Vessel Granado 1742 Peter Goodwin.
Me han que es de lo mejorc.ito
.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: H.M.S. Granado. Bombarda 1742
A tenor de lo dicho por Ramón le he dado una miradita al libro y la diferencia que he encontrado (a bote pronto) es una peluliaridad en la recogida de los foques hacia los estays. Una manera rápida de apartar las velas si hay que abrir fuego con el mortero de proa.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: H.M.S. Granado. Bombarda 1742
Normalmente, aparte de eso, el estay mayor,al menos, era de cadena y el mastelero se calza al revés, hacia popafraco escribió:A tenor de lo dicho por Ramón le he dado una miradita al libro y la diferencia que he encontrado (a bote pronto) es una peluliaridad en la recogida de los foques hacia los estays. Una manera rápida de apartar las velas si hay que abrir fuego con el mortero de proa.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: H.M.S. Granado. Bombarda 1742
En el libro el estay mayor muestra un grosor fuera de lo normal, pero no veo que sea de cadena.ramon escribió:Normalmente, aparte de eso, el estay mayor,al menos, era de cadena y el mastelero se calza al revés, hacia popafraco escribió:A tenor de lo dicho por Ramón le he dado una miradita al libro y la diferencia que he encontrado (a bote pronto) es una peluliaridad en la recogida de los foques hacia los estays. Una manera rápida de apartar las velas si hay que abrir fuego con el mortero de proa.
En cuanto al mastelero calzado al revés, o no lo veo o no te entiendo.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: H.M.S. Granado. Bombarda 1742
Hola,fraco escribió: Si alguien quiere alguna informacion al respecto que dispare
Es un fabricante al que le tengo ganas desde hace tiempo y por varias casualidades todavía no he podido coger ningún modelo.
Aprovechando la invitación.
¿Son completos los planos de la jarcia?
¿Tiene hilos-cabos de diferentes diámetros para la jarcia?
¿Que tal son los elementos metálicos, cañones, adornos, etc?
¿Está cuidada la escala de los accesorios?
¿Las tracas son de buena calidad para hacer un único forro?
Perdón por el atropello, acabas de abrir la caja y aún no estarás en el detalle.
Saludos
Edito: En libro "El arte del modelismo naval" de Frolich tienes un capitulillo corto con algunos detalles de la bombarda La Salamandre de la misma época.
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: H.M.S. Granado. Bombarda 1742
Hola Urruti, voy a intentar contestar a todas tus preguntas:
Planos de jarcias:
1 de jarcias fijas (1:1)
3 de jarcias de labor. (1:1)
Hasta yo seré capaz de hacierlo casi bien.
Hilos tiene negros y crudos de diferentes grosores. pero como bien sabes de esto siempre falta.
Los elementos metálicos sin haberlos sacado de la bolsa parecen normales (como OcCre +-)
Lo de la escala de accesorios ahora no sabria decirte.
Las tracas primer forro no parecen tener mal aspectos,sin vetas y bastante homogeneas. No se como responderan al claveteo.
Las del 2 forro son un poco mas dispares en el color.
Cuando empiece comentaré la jugada.
Planos de jarcias:
1 de jarcias fijas (1:1)
3 de jarcias de labor. (1:1)
Hasta yo seré capaz de hacierlo casi bien.
Hilos tiene negros y crudos de diferentes grosores. pero como bien sabes de esto siempre falta.
Los elementos metálicos sin haberlos sacado de la bolsa parecen normales (como OcCre +-)
Lo de la escala de accesorios ahora no sabria decirte.
Las tracas primer forro no parecen tener mal aspectos,sin vetas y bastante homogeneas. No se como responderan al claveteo.
Las del 2 forro son un poco mas dispares en el color.
Cuando empiece comentaré la jugada.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: H.M.S. Granado. Bombarda 1742
Yo no he hecho el Granado pero tengo algo de experiencia con este fabricante así que te respondo en esta base.urruti escribió: ¿Son completos los planos de la jarcia?
¿Tiene hilos-cabos de diferentes diámetros para la jarcia?
¿Que tal son los elementos metálicos, cañones, adornos, etc?
¿Está cuidada la escala de los accesorios?
¿Las tracas son de buena calidad para hacer un único forro?
Los planos de la jarcia para mí son perfectos indicando el grosor de cada hilo. Y a diferencia de otros fabricantes incorporan muchos grosores e hilo en cantidad suficiente. El Victory por ejemplo trae 12 hilos diferentes en dos colores y sin pelusa. Y trae más un kilómetro de hilo en total.
Los elementos metálicos son buenos sin pasarse, con mucha profusión de fotograbados.
La escala de los accesorios para mí es la mejor de todos los fabricantes, yo diría que es el único que conozco que respeta la escala. Si le das un vistazo a mi Victory verás que está todo muy proporcionado.
Todos los modelos de Jotika son de doble forro y usan un primer forro de 1,5 mm de espesor que es de calidad irregular, en algunos kits viene muy bien y en otros mal, pero que en cualquier caso lo veo muy delgado para un único forro
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: H.M.S. Granado. Bombarda 1742
muy bien , muy bien , están los astilleros que arden!!!
Un saludo
Francisco García
Francisco García
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: H.M.S. Granado. Bombarda 1742
he estado viendo la anatomy of the ship del vessel granado y apuntando la mena de las jarcias fijas. Esto es apasionante. Es un barco muy completo.
Por cierto Feliz 2010.
Por cierto Feliz 2010.
Última edición por fraco el Vie Ene 01, 2010 12:48 pm, editado 1 vez en total.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: H.M.S. Granado. Bombarda 1742
¡CUIDADO! No acercarse nunca a menos de dos metros estando con una copa de mas.... Lo digo por experiencia
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: H.M.S. Granado. Bombarda 1742
Feliz Año!!!!!!!!!!!!


"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: H.M.S. Granado. Bombarda 1742
En relacion al estay del mayor, en el Conway le marca un diametro de 12 inches (30,48 cms), lo cual es un grosor considerable. Pero no pone que sea de cadena.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: H.M.S. Granado. Bombarda 1742
Vamos Fraco, termina pronto el Jabeque (por cierto de lujo) y dale caña a esta preciosidad
Ya tengo ganas de verlo en marcha
Ya tengo ganas de verlo en marcha

Un saludo
Rafael García
Rafael García