Bou de Parella.
Bou de Parella.
Esta hermosa embarcación que, de forma empírica construían nuestros bisabuelos, es un tipo de llaut muy ligero y rápido que con la aportación de una orza móvil permitía mejores ceñidas, escorar menos y obtener mayor velocidad. Este modelo se ha construído totalmente en madera de sapeli, salvo motones, cuadernales, dogales y bigotas en madera de olivo. Las roldadas, molinete (chigre) y engranajes en boj. Las velas en tela de algodón, los cabos de cáñamo y el metal latón. Escala 1/20, basado en planos del Sr. García Delgado de Barcelona.
A pesar de estar dado de alta desde hace años, es la primera vez que me atrevo a exponer un modelo mío. Espero vuestros consejos y sugerencias. Saludos a todos.
A pesar de estar dado de alta desde hace años, es la primera vez que me atrevo a exponer un modelo mío. Espero vuestros consejos y sugerencias. Saludos a todos.
Re: Bou de Parella.
hola maulet35
bonito color le ehaste algun tinte o barnizaste¿?
bonito color le ehaste algun tinte o barnizaste¿?
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Bou de Parella.
Expongo a continuación diversas tomas del modelo. Espero no meter la pata.
Aclaración: Este modelo de Parella faenaba en las costas catalanas. Existe otra embarcación de pesca de litoral de mi tierra, Alicante, y también en Valencia, que también pescaban en "parella" al arrastre. Aunque la base es el llaut tienen notables diferencias. Estoy tratando de conseguir los planos. Ya veremos.
Aclaración: Este modelo de Parella faenaba en las costas catalanas. Existe otra embarcación de pesca de litoral de mi tierra, Alicante, y también en Valencia, que también pescaban en "parella" al arrastre. Aunque la base es el llaut tienen notables diferencias. Estoy tratando de conseguir los planos. Ya veremos.
- Adjuntos
Re: Bou de Parella.
¡Hola Rafa! No, es madera natural. Dí una pequeña pasada de muñeca con cera. La diferencia de color en algunas fotografías se debe a que se han tomado con dos cámaras. Saludos.
- RildoAntunes
- Participativo
- Mensajes: 278
- Registrado: Lun Oct 03, 2005 12:45 am
Re: Bou de Parella.
Amigo maulet35,
parabéns! Maravilhoso modelo. Eu, particularmente gosto muito destes tipos de barcos.
Seu trabalho ficou muito bom.
Saludos,
Rildo
parabéns! Maravilhoso modelo. Eu, particularmente gosto muito destes tipos de barcos.
Seu trabalho ficou muito bom.
Saludos,
Rildo
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bou de Parella.
Excelente calidad este modelo Maulet. Enhorabuena.
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
Re: Bou de Parella.
Gracias RildoAntunes. He leído tu mensaje y próximamente te contestaré. Saludos.
Re: Bou de Parella.
Gracias Gonzalva. Te agradezco el elogio.
Re: Bou de Parella.
¡Hola Ricard! Tienes una memoria visual excelente porque, efectivamente, hace unos años estuvo en Polop. Por aquellas fechas atravesaba una situación familiar muy delicada, hasta el punto que ni siquiera estaba en mi domicilio habitual. Una persona, de esas que entrañablemente llamamos AMIGO, y que necesitamos, por lo menos uno en la vida, se encargó, por su cuenta, de llevar el barco y presentarlo en mi nombre. Tiempo después, bastante, me encontré de nuevo con el barco, una medalla de plata y un certificado. Desde entonces he permanecido en el dique seco, salvo el montaje de un Bot de Llum de Ocre que me regalaron. Lo monté para mi nieta, dándole un toque personal de envejecido. Yo soy el que te compré, por Internet, una vitrina para guardarlo. Te envío unas fotografías por si no te acuerdas. Por cierto, a raiz de tu vitrina, se me ha ocurrido construirlas de otro modo. He colgado el paso a paso en este foro. Saludos.
- Juan M.Restrepo E.
- Participativo
- Mensajes: 580
- Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
- Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia
Re: Bou de Parella.
Hola Maulet35, me ha llamado mucho la atención dos técnicas tuyas hoy.maulet35 escribió:¡Hola Ricard! Tienes una memoria visual excelente porque, efectivamente, hace unos años estuvo en Polop. Por aquellas fechas atravesaba una situación familiar muy delicada, hasta el punto que ni siquiera estaba en mi domicilio habitual. Una persona, de esas que entrañablemente llamamos AMIGO, y que necesitamos, por lo menos uno en la vida, se encargó, por su cuenta, de llevar el barco y presentarlo en mi nombre. Tiempo después, bastante, me encontré de nuevo con el barco, una medalla de plata y un certificado. Desde entonces he permanecido en el dique seco, salvo el montaje de un Bot de Llum de Ocre que me regalaron. Lo monté para mi nieta, dándole un toque personal de envejecido. Yo soy el que te compré, por Internet, una vitrina para guardarlo. Te envío unas fotografías por si no te acuerdas. Por cierto, a raiz de tu vitrina, se me ha ocurrido construirlas de otro modo. He colgado el paso a paso en este foro. Saludos.
La una tu trabajo de las vitrinas o urnas para los barcos. sin demeritar tu trabajo en lo más mínimo, porque es sencillamente excelente, te comento que yo preparo un tablero fuerte, tanto mo lo requiera el modelo que voy a introducir en la urna y de acuerdo a las medidas del barco. le pego por los lados una moldura no muy grande que me quede sobresaliendo del tablero con el fin de que me sotenga los vidrios. luego hago preparar en una tienda de acuarios y pecese, una pesera tan profunda como la altura del barco, dejando en las dimensiones un margen de ventaja para falcilitar las maniobras de la misma. Este acuario se convierte en la urna al invertirlo. Luego te mendo unafoto.
Lo segundo que me llamó la atención es el terminado de tu barco pesquero, el que leva las lamparas. Cómo logras ese acabado blanco? Será mucho pedirte una explicación al respecto?. Es que me pareció perfecto y es algo que he pensado darle al próximo proyecto que tengo entre manos, para tratar de imitar el calafateado antiguo que quedaba blancusco.
Saludos,
Juan M.Restrepo
Re: Bou de Parella.
Hola Ricard: El problema de mi vitrina, efectivamente, es que no se puede desmontar. Me gusta más la tuya precisamente por eso. Todo no puede ser en la vida. Saludos.
Re: Bou de Parella.
¡Hola Restrepo! Sin perder más tiempo: Enhorabuena por tus magníficos trabajos.Extraordinarios.
En su momento recibí tus mensajes. No te he contestado por encontrarme ausente de mi domicilio habitual. Te recuerdo que me prometiste colgar algunas fotografías del tipo de vitrina que construyes. Las espero y, repito, eres un maestro. Felicidades, amigo.
En su momento recibí tus mensajes. No te he contestado por encontrarme ausente de mi domicilio habitual. Te recuerdo que me prometiste colgar algunas fotografías del tipo de vitrina que construyes. Las espero y, repito, eres un maestro. Felicidades, amigo.