Cala Esmeralda
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: Cala Esmeralda
Yo me estoy tomando ahora un caldito calentito pa repone. Todavía no estoy pa ná Juan, lo siento.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Cala Esmeralda
Todas las soluciones que pones son correctas. Elige la que mejor case con la disposición de tu barco.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Cala Esmeralda
Como su nombre indica son pleas pensadas en llevar las burdas del palo. Las burdas eran y son aquellos farragosos cabos que en aparejos 7/8 y topes de palo antiguos soportaban o daban forma y tensión al palo, al stay , evitaban el pandeo , etc., dependiendo de que fuesen altas o bajas y que ademas tan agradables hacian los bordos y trasluchadas.
Hoy en dia practicamente quedan reservadas para algunos barcos de regata pues han desaparecido con los aparejos de crucetas retrasadas. sacado de internet lo anterior.
hola jmolinas, me estoy documentando para ir aprendiendo de arboladura, para un Royal Resolution que tengo barado en el astillero desde el 2001, pero soy tan tapado que no doy todavia que van a sujetar las burdas y su ubicacion.... cuando tengas tiempito ya terminadas las burdas podes colocar una foto para entender mejor...
estoy siguiendo tu trabajo de hace rato me gusta bastante, veo que eres el unico que no tienes resaca hoy y empezaste el año con viento en popa je je je
un gran saludo....
Hoy en dia practicamente quedan reservadas para algunos barcos de regata pues han desaparecido con los aparejos de crucetas retrasadas. sacado de internet lo anterior.
hola jmolinas, me estoy documentando para ir aprendiendo de arboladura, para un Royal Resolution que tengo barado en el astillero desde el 2001, pero soy tan tapado que no doy todavia que van a sujetar las burdas y su ubicacion.... cuando tengas tiempito ya terminadas las burdas podes colocar una foto para entender mejor...
estoy siguiendo tu trabajo de hace rato me gusta bastante, veo que eres el unico que no tienes resaca hoy y empezaste el año con viento en popa je je je
un gran saludo....
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cala Esmeralda
Gracias Ramón, y en cuanto a la segunda duda:
"Otra duda es si la vigota inferior (o el cuadernal o motón) debería estar por encima de la regala o por el contrario, que esté casi tocando la cubierta (o sea, que no se ve desde la borda)"
¿qué opinas?
"Otra duda es si la vigota inferior (o el cuadernal o motón) debería estar por encima de la regala o por el contrario, que esté casi tocando la cubierta (o sea, que no se ve desde la borda)"
¿qué opinas?
Buenos vientos y mares de popa.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Cala Esmeralda
Creo que debe estar sobre la regala
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cala Esmeralda
Hola Gerardo: perdona que no te haya contestado antes, no había visto tu mensaje. Con respecto a la resaca, decirte que ninguna porque soy abstemio y no bebo más que agua y muuuucha coca cola, je,je.gerardo navarro escribió:Como su nombre indica son pleas pensadas en llevar las burdas del palo. Las burdas eran y son aquellos farragosos cabos que en aparejos 7/8 y topes de palo antiguos soportaban o daban forma y tensión al palo, al stay , evitaban el pandeo , etc., dependiendo de que fuesen altas o bajas y que ademas tan agradables hacian los bordos y trasluchadas.
Hoy en dia practicamente quedan reservadas para algunos barcos de regata pues han desaparecido con los aparejos de crucetas retrasadas. sacado de internet lo anterior.
hola jmolinas, me estoy documentando para ir aprendiendo de arboladura, para un Royal Resolution que tengo barado en el astillero desde el 2001, pero soy tan tapado que no doy todavia que van a sujetar las burdas y su ubicacion.... cuando tengas tiempito ya terminadas las burdas podes colocar una foto para entender mejor...
estoy siguiendo tu trabajo de hace rato me gusta bastante, veo que eres el unico que no tienes resaca hoy y empezaste el año con viento en popa je je je
un gran saludo....
En cuanto a las burdas, están totalmente decididas, solo falta definir la altura de la vigota inferior, que según Ramón debe ir por encima de la regala. Me sigue alimentando la duda, porque en los planos que tengo de los pailebotes,esta vigota no se ve desde la borda, por lo parece que indica que estaría por debajo. Pero vamos es un detalle, -importante-, pero un detalle. En cuanto tenga montada la primera pondré unas fotos.
Ah! Feliz Año nuevo y que el Buen Dios sea benévolo con nosotros en este 2010.
Buenos vientos y mares de popa.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Cala Esmeralda
------------FELICIDADES J.MOLINAS----------------
saludos
buentrabajo el de la cala,
saludos
buentrabajo el de la cala,
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Cala Esmeralda
Las que yo he utilizado en yates, se que son posteriores y seguramente no extrapolables, el cuadernal inferior está directamente engrilletado al cáncamo de cubierta. Por debajo de la regala pues.jmolinas escribió:Gracias Ramón, y en cuanto a la segunda duda:
"Otra duda es si la vigota inferior (o el cuadernal o motón) debería estar por encima de la regala o por el contrario, que esté casi tocando la cubierta (o sea, que no se ve desde la borda)"
¿qué opinas?
Nullus retro grados
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cala Esmeralda
Muchísimas gracias, Rafa. Los años son unos señores muy pesados que acuden la misma fecha sin perdonarte ni una...Rafa.-. escribió:------------FELICIDADES J.MOLINAS----------------
saludos
buentrabajo el de la cala,


Buenos vientos y mares de popa.
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: Cala Esmeralda

Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cala Esmeralda
Hola company, muchas gracias por tus buenos deseos. Bueno te cuento que el mejor regalo que he tenido ha sido que el cardiólogo me ha dicho, después de la revisión que hago cada 6 meses (con una angina y dos ictus de años pasados), que estoy extraordinariamente bien y que todos los parámetros han sido muy buenos. ¿Qué más puedo pedir? Pues seguir dándoos la lata con mis preguntas (y con mis ganas de aprender) a lo largo y ancho de estos mares...fraco escribió:Por lo visto ayer fué tu cumpleaños y no me fijé en el aviso del foro. Lo siento. Felicidades para hoy también (y para mañana y pasado mañana y etc,etc,.....)

Buenos vientos y mares de popa.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cala Esmeralda
Tercera etapa del Cala Esmeralda.
Después de haber tenido en el astillero esta maqueta, y una vez practicamente acabado el Jabeque (le faltan cuatro detalles, pero me ha dejado agotado), la retomo nuevamente. ¿el motivo? Fundamentalmente el poder tomar muchas ideas del Gumá de Ramón, y haber estudiado bastantes ilustraciones, fotos, dibujos de goletas de esa época. Esto me ha llevado a cambiar radicalmente la estética del modelo. Practicamente todas las goletas eran blancas en su obra muerta (aunque también las he encontrado en negro, pero menos) y de color obscuro la obra viva. Ejemplo el Santa Eulalia. La superestructura de la cubierta se puede quedar en madera ó también en blanco. Yo me he inclinado por la siguiente solución:
- obra viva en rojo Burdeos.
- obra muerta en blanco hasta los cintones y en negro las zonas intermedias hasta la regala.
- cintones en color madera.
- toda la cubierta en color madera.
Las fotos que os presento son de lo trabajado hasta ayer. Las zonas negros solo están insinuadas para ver su efecto estético.
Espero que os guste,
Juan
NOTA:
Una experiencia sacada del Cazador, es que debido a mi habitual falta de orden e impaciencia, empecé a montar cosas en la cubierta sin tener bien estudiado, solucionado y colocado toda la parafenalia de cornamusas, argollas, motones, etc que exige la jarcia del modelo.
Aquí no me pasará ya que estoy fabricando un plano con todo ello, y no pienso poner ni un solo cabo hasta que tenga toda la cubierta bien acabada
(dice el refrán que "cayendo se aprende a andar")
Después de haber tenido en el astillero esta maqueta, y una vez practicamente acabado el Jabeque (le faltan cuatro detalles, pero me ha dejado agotado), la retomo nuevamente. ¿el motivo? Fundamentalmente el poder tomar muchas ideas del Gumá de Ramón, y haber estudiado bastantes ilustraciones, fotos, dibujos de goletas de esa época. Esto me ha llevado a cambiar radicalmente la estética del modelo. Practicamente todas las goletas eran blancas en su obra muerta (aunque también las he encontrado en negro, pero menos) y de color obscuro la obra viva. Ejemplo el Santa Eulalia. La superestructura de la cubierta se puede quedar en madera ó también en blanco. Yo me he inclinado por la siguiente solución:
- obra viva en rojo Burdeos.
- obra muerta en blanco hasta los cintones y en negro las zonas intermedias hasta la regala.
- cintones en color madera.
- toda la cubierta en color madera.
Las fotos que os presento son de lo trabajado hasta ayer. Las zonas negros solo están insinuadas para ver su efecto estético.
Espero que os guste,
Juan
NOTA:
Una experiencia sacada del Cazador, es que debido a mi habitual falta de orden e impaciencia, empecé a montar cosas en la cubierta sin tener bien estudiado, solucionado y colocado toda la parafenalia de cornamusas, argollas, motones, etc que exige la jarcia del modelo.
Aquí no me pasará ya que estoy fabricando un plano con todo ello, y no pienso poner ni un solo cabo hasta que tenga toda la cubierta bien acabada

- Adjuntos
Buenos vientos y mares de popa.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Cala Esmeralda
Me gusta el contraste entre el blanco y el rojo burdeos.
Seguro que cuando esté terminada, será otra obra de arte.
Saludos
Seguro que cuando esté terminada, será otra obra de arte.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí