¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: ¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
y ya por último, uno de mis barcos, es un yate que cuando lo compré no incorporaba detalles alguno, las ventanas eran pegatinas, el suelo plastico de color marrón, le he realizado las ventanas con metacrilato, realizé unos perfiles de aluminio, e incorporé el suelo con laminas de chapa de roble, todavia me queda un poquito.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: ¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
gracias hellmut, pero me lei lo que dijo el administrador para las fotos, me bajé el programa que el recomienda y así lo hice.
saludo ya te hechaba de menos.
saludo ya te hechaba de menos.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: ¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
Muy buen trabajo "mejorando" el bote!
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: ¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
con este fué, el que me inicié en este mundillo, ya me queda poco para terminar sus detalles, cuando lo termine pondré unas fotos, pero tambien estoy liado con uno de 1,20 de madera, queria hacer un yate de lujo tipo onasis o algo así, de momento estoy con el casco ya casi terminado, ya lo vereis.
Re: ¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
Hola amigo josechu, tienes todo lo necesario y un poquito más para desarrollar todo lo que tú quieras en pic y con la placa entrenadora de nuestro amigo hellmut también en atmel.
Es una lástima que habiendo personas como vosotros dos con ganas de trabajar y enseñar todo lo que sabéis en beneficio de esta comunidad no veáis recompensado vuestro esfuerzo (en participación de vuestras iniciativas).
Muchas personas leen los hilos y no participan.
Pero no desanimaros y continuad en esa línea, igual dentro de poco se animen y se pueda formar un grupo de trabajo.
Pd. Yo sigo todo lo que publicáis aunque participe poco.
Dejo mi grabador de pic , no es comercial lo desarrollo Willyp esta es su página.
http://www.sitionica.com.ar/" onclick="window.open(this.href);return false;
también esta placa que estoy realizando para monitorizar en pc tanto los micro como los xbee que tendré que configurar para mi proyecto.
Saludos a todos
Es una lástima que habiendo personas como vosotros dos con ganas de trabajar y enseñar todo lo que sabéis en beneficio de esta comunidad no veáis recompensado vuestro esfuerzo (en participación de vuestras iniciativas).
Muchas personas leen los hilos y no participan.
Pero no desanimaros y continuad en esa línea, igual dentro de poco se animen y se pueda formar un grupo de trabajo.
Pd. Yo sigo todo lo que publicáis aunque participe poco.
Dejo mi grabador de pic , no es comercial lo desarrollo Willyp esta es su página.
http://www.sitionica.com.ar/" onclick="window.open(this.href);return false;
también esta placa que estoy realizando para monitorizar en pc tanto los micro como los xbee que tendré que configurar para mi proyecto.
Saludos a todos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: ¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
muchas gracias Juan Luis, bueno os explico, si herramientas para poder trabajar con los pic, ya veis que tengo, lo que no tengo, son los conocimientos suficientes para poder emplearlas.
mi historia es la siguiente: yo hace un poco que me he icorporado a esto de los foros, pues antes no sabia ni como hacerlo, con lo facil que alguno les pueda resultar, y ahora ya ves soy capaz de enviar fotos, bueno pues con los pic me pasaba algo igual, para las maquetas de trenes, necesitaba mucha electronica, para los cambios de agujas, los semaforos, los cantones (cantones = espacio aislado de una vía para que un tren no alcanze a otro), preferencias de paso, etc, muchas de estos crcuitos electronicos, los he desarrollado con puertas lógicas, inversores y flip-flop, todo esto me ha conducido ha practicar mis conocimientos teóricos a la práctica, que muchas veces no es lo mismo.
con el paso de los días me dí cuenta de que con los microcontroladores, podía hacer circuitos más simples, placas más pequeñas, menos costes y mejores resultados, desde hace aproximadamente dos años ando liado con los micros.
os aseguro que para mi no ha sido facil, para poder aprender a manejar el MPLAB, (programa que pasa el asm a codigo Hex.) tardé dos meses, estaba en idioma ingles, posteriormente para grabar los pic 16f84a y 16f873 al 16f878, no tuve muchos problemas, pero cuando quise hacer los mismo con el pic 12f508/9, volvieron los problemas, habia que ponerle en su grabación la última direción que figure en su memoria, hasta que aprendí eso, volvío a pasar cierto tiempo.
todo esto, lo comento, porqué cuando se tiene la suerte de que alguien te pueda orientar un poco, puede resultar mas facil, pero cuando lo haces solo y a ratitos, das muchos palos de ciego, hasta que aprendes.
menos mal que por lo menos y modestia aparte me considero constante y tenaz, podré tardar mas o menos tiempo, pero seguire luchando hasta que lo consiga.
mi historia es la siguiente: yo hace un poco que me he icorporado a esto de los foros, pues antes no sabia ni como hacerlo, con lo facil que alguno les pueda resultar, y ahora ya ves soy capaz de enviar fotos, bueno pues con los pic me pasaba algo igual, para las maquetas de trenes, necesitaba mucha electronica, para los cambios de agujas, los semaforos, los cantones (cantones = espacio aislado de una vía para que un tren no alcanze a otro), preferencias de paso, etc, muchas de estos crcuitos electronicos, los he desarrollado con puertas lógicas, inversores y flip-flop, todo esto me ha conducido ha practicar mis conocimientos teóricos a la práctica, que muchas veces no es lo mismo.
con el paso de los días me dí cuenta de que con los microcontroladores, podía hacer circuitos más simples, placas más pequeñas, menos costes y mejores resultados, desde hace aproximadamente dos años ando liado con los micros.
os aseguro que para mi no ha sido facil, para poder aprender a manejar el MPLAB, (programa que pasa el asm a codigo Hex.) tardé dos meses, estaba en idioma ingles, posteriormente para grabar los pic 16f84a y 16f873 al 16f878, no tuve muchos problemas, pero cuando quise hacer los mismo con el pic 12f508/9, volvieron los problemas, habia que ponerle en su grabación la última direción que figure en su memoria, hasta que aprendí eso, volvío a pasar cierto tiempo.
todo esto, lo comento, porqué cuando se tiene la suerte de que alguien te pueda orientar un poco, puede resultar mas facil, pero cuando lo haces solo y a ratitos, das muchos palos de ciego, hasta que aprendes.
menos mal que por lo menos y modestia aparte me considero constante y tenaz, podré tardar mas o menos tiempo, pero seguire luchando hasta que lo consiga.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: ¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
sigo con el tema:
en mi busqueda de aprendizaje, me gasté mucho dinero en comprar las placas que habeis visto, (tengo mas que no las he puesto), pues para mi era como un reto, diversifiqué mi busqueda con los productos de picaxe y parallax, ya que estos se programan en basic con un cable desde el usb a la placa, es muy facil. pero estos últimos muchas veces, no admiten programas muy elaborados o bien no encuentras los componentes necesarios.
sigo queriendo aprender el lenguaje en asm, solo se muy poquito de él, y eso que solo son 35 instrucciones, pero el tema de los registros me lia bastante, ahora con el niple quizás pueda avanzar un poco más, también me metí con el lenguaje en programación C, las placas del arduino utilizan este sistema, y por último veo lo de nuestro querido amigo Hellmut, con micro Atmel y en lenguaje bascom, todo un mundo nuevo para mí.
puede ser que en dicha busqueda de aprender, sepa muy poquito de todo y mucho de nada, y tenga que centrarme en algo mas concreto.
pero a pesar de eso, sigo con muchisimo interes la placa experimental de Hellmut, que YÓ, SI ESTOY DISPUESTO A REALIZAR SIGUIENDO SUS PASOS., y me gustaría mucho que alguien se animara también, aunque no sepa nada, así aprenderiamos mejor todos.
en mi busqueda de aprendizaje, me gasté mucho dinero en comprar las placas que habeis visto, (tengo mas que no las he puesto), pues para mi era como un reto, diversifiqué mi busqueda con los productos de picaxe y parallax, ya que estos se programan en basic con un cable desde el usb a la placa, es muy facil. pero estos últimos muchas veces, no admiten programas muy elaborados o bien no encuentras los componentes necesarios.
sigo queriendo aprender el lenguaje en asm, solo se muy poquito de él, y eso que solo son 35 instrucciones, pero el tema de los registros me lia bastante, ahora con el niple quizás pueda avanzar un poco más, también me metí con el lenguaje en programación C, las placas del arduino utilizan este sistema, y por último veo lo de nuestro querido amigo Hellmut, con micro Atmel y en lenguaje bascom, todo un mundo nuevo para mí.
puede ser que en dicha busqueda de aprender, sepa muy poquito de todo y mucho de nada, y tenga que centrarme en algo mas concreto.
pero a pesar de eso, sigo con muchisimo interes la placa experimental de Hellmut, que YÓ, SI ESTOY DISPUESTO A REALIZAR SIGUIENDO SUS PASOS., y me gustaría mucho que alguien se animara también, aunque no sepa nada, así aprenderiamos mejor todos.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: ¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
bueno como os prometí y con vuestro permiso, ya que este foro solo es de barcos, me gustaría enseñaros mi otra gran aficción los trenes, estan en escala H0. espero que os gusten, solo son unas pocas.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: ¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
como podeis ir observando, esto vá a ratitos todavía le queda un poco.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: ¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
lo que más tiempo lleva, es como van las vías, cambios de agujas, distribuir los edificos apropiados para cada zona, los radios de las curvas, ya queda poco.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: ¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
en este edificio si os fijais bien, se aprecián los personajes dentro del comercio, el tamaño de esos personajes es de 1,4 centimetros aproximadamente, montar y pintar el edificio entretiene mucho, los edificios son de la casa Vollmer y Faller.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: ¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
por último mi yate, ya solo me queda ponerle los focos, con led de alto brillo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: ¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
bueno todavia me queda practica con esto de las fotos, antes me referia a esta, la anterior es de mi otro barco en construcción, en la que se puede apreciar como van las helices y los timones,
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: ¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
muy bueno lo del tren y barcos.
saludos
saludos
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: ¿PERO QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
Josechu, si quieres realizar la placa experimental te aseguro que yo y con seguridad otros aquí con toda su experiencia, te ayudarán. Anímate y con tu ejemplo le daras aquel poco de coraje que requiere embarcar en la aventura de los microcontroladores. Una vez arrancado, ya verán como la cosa toma velocidad.
He decidido reactivar mi propia tarjeta experimental para poder acompanar a todo aquel que se embarque en la aventura. Perdone que no escriba las "ñ", pero no he sido capaz de averiguar como teclarla en mi teclado alemán.
Dime, tu ordenador tiene una interfaz serial o parallela? Pregunto, porque los ordenadores nuevos ya no las tienen en ese caso hay que invertir y comprar un cable para USB. Aquí el que uso yo,
He decidido reactivar mi propia tarjeta experimental para poder acompanar a todo aquel que se embarque en la aventura. Perdone que no escriba las "ñ", pero no he sido capaz de averiguar como teclarla en mi teclado alemán.
Dime, tu ordenador tiene una interfaz serial o parallela? Pregunto, porque los ordenadores nuevos ya no las tienen en ese caso hay que invertir y comprar un cable para USB. Aquí el que uso yo,
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut