San Juan Nepomuceno
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
siguiendo, ahora con el enjarretado con el cual estoy usando una cinta que es asi en forma de cuadricula y en todos mis modelos siempre la he usado para hacer los enjarretados y rejas.
Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
Yo de nuevo, bueno ahora si muchachos voy a poder trabajar en mi SJN mucho tiempo y largas horas por dia dado a que termine el ciclo lectivo, bueno andube trabajando y valla que trabajo, tal vez se lleven una sorpresa, pero aunque no lo crean he puesto las placas de cobre al casco, es algo que hacia rato lo venia pensando y tratando de hacer,y buscando encontre esta pagina http://www.cuadernamaestra.com/foro/fil ... o1_162.pdf" onclick="window.open(this.href);return false; que ya la deben conocer, a los que son novatos les invito a que la vean y pongan en practica su contenido, bien ahora no encontraba esa cinta por ningun lado, asi que me las ingenie y compre un aerosol de color cobre y pinte 2 ( las justas y necesarias) hojas a4, reemplazando la cinta, el resultado no es ni malo, ni bueno es mas bien regular, tengo pensado hacerle detalles de sucidad o algas para tapar inperfecciones y darle algun que otro detalle mas, pero lo pensare porque el barco esta siendo elaborado de forma mas rustica y por ahi no pegaria bien un envegecido o ensuciado, con algo rustico.
De todas formas espero que les guste
De todas formas espero que les guste

- Adjuntos
Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: San Juan Nepomuceno
Se ve bastante bien para mi gusto, muy ingenioso.
Saludos.
Saludos.
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
Muchas gracias a ambos, en estos dias seguire con el proceso del lado de babor.
Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
buenisimo Maury, me encantó la idea y la ejecución. Como mejoran los cascos con doble forro.. 

Saludos
Matias
Matias
-
- Aficionado
- Mensajes: 100
- Registrado: Mar Abr 14, 2009 6:26 pm
- Ubicación: Motril (Granada)
Re: San Juan Nepomuceno
dan muy bien el pego, buena idea si señor.
saludos
saludos

- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
Gracias, muchas gracias, si ha quedado mas que bien, yo diria mejorado y bastante, un saludo a ambos 

Última edición por maurys el Lun Dic 07, 2009 6:20 pm, editado 1 vez en total.
Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
Re: San Juan Nepomuceno
Si SEÑOR
muy ingenioso y un buen resutado, te felicito
Quizas llego tarde para decirte que esa cinta se encuentra en las tiendas de trabajos de "Tiffany", esas lamparitas de cristales de colores, quizas le sirva a otro forero.
En cuanto a los beques
, aun te quedan fuera de escala, yo que tu los volveria a hacer, si te fijas no solo se comen el espacio central de las puertas y el baupres, sino que se salen por la amura, y deben estar dentro, ser tangente.
Si me permites una sujerencia para "meter en vereda" a los beques seria darle el mismo ancho (o casi el mismo) que espacio que tienes entre la amura y la primera bita, el espacio entre la segunda y la tercera seria para la puerta y el siguiente espacio, que es el centro para el baupres, me entiendes??



Quizas llego tarde para decirte que esa cinta se encuentra en las tiendas de trabajos de "Tiffany", esas lamparitas de cristales de colores, quizas le sirva a otro forero.
En cuanto a los beques




"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
MMP escribió:Si SEÑORmuy ingenioso y un buen resutado, te felicito
![]()
Quizas llego tarde para decirte que esa cinta se encuentra en las tiendas de trabajos de "Tiffany", esas lamparitas de cristales de colores, quizas le sirva a otro forero.
En cuanto a los beques, aun te quedan fuera de escala, yo que tu los volveria a hacer, si te fijas no solo se comen el espacio central de las puertas y el baupres, sino que se salen por la amura, y deben estar dentro, ser tangente.
Si me permites una sujerencia para "meter en vereda" a los beques seria darle el mismo ancho (o casi el mismo) que espacio que tienes entre la amura y la primera bita, el espacio entre la segunda y la tercera seria para la puerta y el siguiente espacio, que es el centro para el baupres, me entiendes??
![]()
Desde ya muy agradecido de que te pases de nuevo, si sinceramente no te entiendo mucho ja, pero tratare de hacerlos mas chicos. esta vez ya definitivamente para que queden perfectos¡¡, de todas formas yo habia mencionado que ya es un poco chica de por si esta parte de la proa, de tal forma que si yo achico mucho los beques para que entre todo de forma correspondiente, ,me quedarian muy altos y finitos, no se si me explico. pero vere que puedo hacer , luego mostrare.
SI me permites preguntarte cuando te volveremos a ver trabajando de nuevo en tu SJN, me quedo con ganas de ver mas avances¡¡
Saludos Mauri

Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
Hola a todos, teniendo en cuenta las correcciones de Miguel (MMP) estube trabajando en la proa y en los nuevos beques, me han quedado muchos mas chicos que antes y mejores, de hecho me he tomado la libertad para hacerles unos surcos a modo de detalle, je me parece que quedan bien, pero aun no los he pegado.
P.D: con el tiempo que tengo ahora de sobra arme el arbolito de navidad¡¡¡

P.D: con el tiempo que tengo ahora de sobra arme el arbolito de navidad¡¡¡


- Adjuntos
Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
hola maury, 2 preguntas: Que función tienen los beques? Esta bien que sobresalgan un poco de la linea del casco, como aprecio en la foto desde proa a popa que sacaste?
Desde ya que esos beques te quedaron fantasticos, y mejoran mucho la estetica de la proa.
Gracias compañero y me alegro que los hayas rehechos sin importar el trabajo de los anteriores, es una fantastica cualidad.
Desde ya que esos beques te quedaron fantasticos, y mejoran mucho la estetica de la proa.
Gracias compañero y me alegro que los hayas rehechos sin importar el trabajo de los anteriores, es una fantastica cualidad.
Saludos
Matias
Matias
Re: San Juan Nepomuceno
matiasfcruz escribió:hola maury, 2 preguntas: Que función tienen los beques? Esta bien que sobresalgan un poco de la linea del casco, como aprecio en la foto desde proa a popa que sacaste?
Desde ya que esos beques te quedaron fantasticos, y mejoran mucho la estetica de la proa.
Gracias compañero y me alegro que los hayas rehechos sin importar el trabajo de los anteriores, es una fantastica cualidad.
Mejoraron mucho los beques estan mas a escala, bien por el arbolito !!



- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
Muchas gracias a ambos, Sin realmente han cambiado mucho, en especial la escala,
Matias, los beques son plataformas abalconadas desde la que se maniobra la jarcia de la proa y que alberga los jardines o letrinas de la tripulación. (extraido de wikipedia)
Sinceramente no, no deben sobresalir de la armura o de la linea del casco como bien vos decis, sino que deben mantenerse dentro y mucho , pero como yo habia explicado de que la proa es mas chica no me queda otra alternativa que dejarlos asi, de igual manera se puede reducir un poco esa saliente, pero van a seguir sobresaliendo.
muchas gracias, de nuevo a ambos ,saludos

Matias, los beques son plataformas abalconadas desde la que se maniobra la jarcia de la proa y que alberga los jardines o letrinas de la tripulación. (extraido de wikipedia)
Sinceramente no, no deben sobresalir de la armura o de la linea del casco como bien vos decis, sino que deben mantenerse dentro y mucho , pero como yo habia explicado de que la proa es mas chica no me queda otra alternativa que dejarlos asi, de igual manera se puede reducir un poco esa saliente, pero van a seguir sobresaliendo.
muchas gracias, de nuevo a ambos ,saludos


Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: San Juan Nepomuceno
¿qué problema te ocasiona si los pones justo a la línea de amura, sin que sobresalgan? Tal como están ahora sobresaliendo no acaba de verse bien del todo ¿no crees? No obstante, los nuevos beques son preciosos.
Un saludo,
Juan
Un saludo,
Juan
Buenos vientos y mares de popa.
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
jmolinas escribió:¿qué problema te ocasiona si los pones justo a la línea de amura, sin que sobresalgan? Tal como están ahora sobresaliendo no acaba de verse bien del todo ¿no crees? No obstante, los nuevos beques son preciosos.
Un saludo,
Juan
Antes que nada gracias Bellerophon y Juan, si concretamente la idea es hacer que queden totalmente igualados a la linea de la armura y de este modo que no tengan que salir hacia los costados o fuera de ella, pero tengo que ver que me quede el espacio suficiente para poner las 2 puertas y el baupres, de lo contrario es inevitable que queden un poco fuera.
Saludos Mauri
Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)