San Juan Nepomuceno
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
San Juan Nepomuceno
hola a todos los foristas , bueno como dice el titulo , voy a comensar el nepomuceno ,basandome en planos (por primera vez) , pero el metodo de construccion que voy a utilizar va a ser el mismo que el del acheron ,telgopor ,y enduido, por el momento yo no trabajo con cuadernas . creo que no hace falta que comente mucho sebre este barco pues es ya muy conocido je, en mi caso mide aprox. 45 cm de largo.
Bueno espero que les guste el proceso y el resultado final (hu ..si falta mucho)
asi que manos a la obra....
Bueno espero que les guste el proceso y el resultado final (hu ..si falta mucho)
asi que manos a la obra....
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
RE: San Juan Nepomuceno
para empesar les voy a comentar que el barco esta hecho completamente en telgopor , para alisar , tapar porosidades e imperfecciones en el telgopor utilzo enduido (en fin es un tapaporos)
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
RE: San Juan Nepomuceno
vas a tener que darle varias manos de enduido por la cantidad de imperfecciones que tiene el telgopor, te iba a preguntar, con que moldeaste el telgopor? cuter?...otra cuestion, en que quedo el Acheron? o lo terminaste, porque si es asi ni yo ni nadie se dio cuenta.
Un abrazo y adelante en el modelito, aprovecha que yo con mis tiempos puedo ponerle tan poco a mi hesperides que me da rabia...
Matias Cruz
Un abrazo y adelante en el modelito, aprovecha que yo con mis tiempos puedo ponerle tan poco a mi hesperides que me da rabia...
Matias Cruz
Saludos
Matias
Matias
Bienvenido Maurys .....
y .....
Pregunto ....
¿Que es el telgopor?? Es como escayola?? La pieza del casco ... pesa mucho?
Me gustaria saber como as llegado hasta ahí, parece interesante



Pregunto ....

¿Que es el telgopor?? Es como escayola?? La pieza del casco ... pesa mucho?
Me gustaria saber como as llegado hasta ahí, parece interesante



"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
bueno MMP, te puedo contestar yo que tambien soy Argentino igual que Maurys, y aca en nuestro pais se llama telgopor al material compuesto por bolitas muy pequeñas de plastico, digo pequeñas al orden de milimetros, que comprimidas y a traves de un proceso que desconozco, se juntan tanto que se crea un material de peso especifico bajisimo, y que al ser tan liviano y contener en su interior mucho aire, flota facilmente.
El tema que yo le preguntaba a Maurys es como lo moldeo para no "arrancar" el material, en vez de moldearlo, salvo que sea telgopor de alta densidad, que en ese caso "las bolitas" de las que componen el material son mucho mas chicas aun, creando un material practicamente macizo y aun muy liviano, y a la vez muy fragil, pero tambien con gran capacidad para moldearlo.
Para terminar, eso basicamente es el telgopor, que tranquilamente puede en España ser llamado escayola, y en conclusion el casco de Maurys debe ser tan liviano como un vaso de vidrio, mas liviano aun. Espero que mi explicacion te haya servido. Un abrazo
Matias Cruz
El tema que yo le preguntaba a Maurys es como lo moldeo para no "arrancar" el material, en vez de moldearlo, salvo que sea telgopor de alta densidad, que en ese caso "las bolitas" de las que componen el material son mucho mas chicas aun, creando un material practicamente macizo y aun muy liviano, y a la vez muy fragil, pero tambien con gran capacidad para moldearlo.
Para terminar, eso basicamente es el telgopor, que tranquilamente puede en España ser llamado escayola, y en conclusion el casco de Maurys debe ser tan liviano como un vaso de vidrio, mas liviano aun. Espero que mi explicacion te haya servido. Un abrazo
Matias Cruz
Saludos
Matias
Matias
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
hola, en primer lugar agradesco por pasarse y dejar sus mensajes;en segundo lugar quiero decirle a matias que mas alla que su pregunta esta perfectamente contestada ,la podria haber contestado yo jeje (no hay drama matias).
a MMP, le queria agregar que si bien yo no lo voy a usar para naevegar , el peso del telgopor es practicamente nada ,tanto que cuando se lo tira al aire cae lentamente mas alla de que sea un bloque entero , y que ademas es un exelente material para hacerlo flotar, ya que opone mucha resistencia al undirlo , y es de muy facil modelado.
a MMP, le queria agregar que si bien yo no lo voy a usar para naevegar , el peso del telgopor es practicamente nada ,tanto que cuando se lo tira al aire cae lentamente mas alla de que sea un bloque entero , y que ademas es un exelente material para hacerlo flotar, ya que opone mucha resistencia al undirlo , y es de muy facil modelado.
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: RE: San Juan Nepomuceno
matiasfcruz escribió:vas a tener que darle varias manos de enduido por la cantidad de imperfecciones que tiene el telgopor, te iba a preguntar, con que moldeaste el telgopor? cuter?...otra cuestion, en que quedo el Acheron? o lo terminaste, porque si es asi ni yo ni nadie se dio cuenta.
Un abrazo y adelante en el modelito, aprovecha que yo con mis tiempos puedo ponerle tan poco a mi hesperides que me da rabia...
Matias Cruz
matias disculpa no vi esta pregunta tuya , si van varias manos de enduido pero des de la linea de flotacion hasta la cubierta no creo que lo ponga mas debido a que cuando le ponga las tracas (que ya probe como quedarian ) no se enota las imperfecciones las cuales casi no hay, son solamente algunos positos que no modifican en nada la disposicion de las mismas. despues el telgopo,r primero encontre un bloque ,de el tamaño que nesecitaba lo marque con lapiz y lo corte con una maquina de cortar telgopor que tiene mi viejo en su taller lo cual es muy rapido y la calidad es extraordinaria (pero hay que tener cuidado con los vapores que emana) luego utilize una lija de grano 16 creo que lo lija rapidisimo y luego una mas fina.
por otro lado ruego que me disculpen a todos los que tal vez seguian el proceso del Acheron y les falle , el barco ya esta terminado hace como 1 mes ,en ese hilo publicare sus ultimas fotos oficiales cabe destacar que para los que no conoscan este metodo del telgopor que estoy usando pueden comprobarlo en el Acheron.
maury
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
segui avanzando ,jeje me da gracia porque al principio avansa muy rapido pero despues se empieza a poner lenta la cosa , bueno estos son los avanses:
1) le pase otra capa de enduido , para tapar mas cantidad de poros y quedar mas liso.
2)termine con las portas de los cañones (solo de un lado), y las pinte de negro.
3) y por ultimo instale la quilla , y de nuevo mas enduido ,para asegurarla mejor y ademas nesecitaba darle mas forma al casco (en las uniones con la quilla)
maury
1) le pase otra capa de enduido , para tapar mas cantidad de poros y quedar mas liso.
2)termine con las portas de los cañones (solo de un lado), y las pinte de negro.
3) y por ultimo instale la quilla , y de nuevo mas enduido ,para asegurarla mejor y ademas nesecitaba darle mas forma al casco (en las uniones con la quilla)
maury
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
sigo y sigo avanzando y no doy respiro je¡¡,
en este caso para las cintas y cintones utilize la misma madera que las demas tablillas solo que las pinte con ¨tinta de lustre¨(es un barnis pero con tinta color madera ) la madera se llama sabuguero es muy buena para cortar con el cuter y exelente para el modelismonaval (por lo menos para mi) , ya veran en las fotos ...
en este caso para las cintas y cintones utilize la misma madera que las demas tablillas solo que las pinte con ¨tinta de lustre¨(es un barnis pero con tinta color madera ) la madera se llama sabuguero es muy buena para cortar con el cuter y exelente para el modelismonaval (por lo menos para mi) , ya veran en las fotos ...
- Adjuntos
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
hola ,bueno por algunos contratiempos e ido haciendo a medias el san juan ,pero ya termine con el forrado de ambos lados ,es cierto que tiene algunas imperfecciones per alas voy a corregir muy pronto de hecho mientras hacia un costado en el otro (ya terminado) iba corrigiendo ,pero como dije van a ser correjidas , este es el resultado parcial...
disculpen la calidad de las fotos
disculpen la calidad de las fotos

- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
bueno de nuevo con el nepomuceno , pero con muy poco tiempo casi nada , aproveche un poco estos dos ultimos dias e hice lo siguiente
1) lije el casco , y le di 1 sola mano de tinta de lustre de la que ya les habia mencionado.
2) hice el calado del combes en el que luego me pondre a trbajar .
3) tambien fui arreglando muchas inperfecciones que tenia ,de las que habia mencionado que iba a arreglar
1) lije el casco , y le di 1 sola mano de tinta de lustre de la que ya les habia mencionado.
2) hice el calado del combes en el que luego me pondre a trbajar .
3) tambien fui arreglando muchas inperfecciones que tenia ,de las que habia mencionado que iba a arreglar
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
bueno despues de mucho tiempo casi 1 mes vuelvo con todo ,cuando veia el trabajo de muchos colegas con sus respectivos navios , no aguantaba mas y tuve que seguir trabajando .bueno les comento un poco lo que hice:
1) puse la cubierta
2) termine con el combes ,al cual no le voy a poner columnas como es realmente por una cuestion de gusto
3) termine con la batallola de estribor
4) no me gustaba como quedaban las portas asi que les estoy agregando un marco para una mejor terminacion
ruego que me disculpen por la calidad de las imagenes , pronto me voy a comprar una camara nueva

1) puse la cubierta
2) termine con el combes ,al cual no le voy a poner columnas como es realmente por una cuestion de gusto
3) termine con la batallola de estribor
4) no me gustaba como quedaban las portas asi que les estoy agregando un marco para una mejor terminacion
ruego que me disculpen por la calidad de las imagenes , pronto me voy a comprar una camara nueva


Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)