EL PROYECTO HÚSAR (LE HUSSARD)
Ramón:
Si se vuelve a repetir la historia del otro foro, te monto una web para ti solo.
Tomo nota. Me gustaría hacerme los cañones para mi cutter; simplemente por el gusto de hacerlos. (Creo que ya nos vamos conociendo).
He visto esa varilla en los centros de bricolaje y es una idea excelente.
¿Sería conveniente hacer una plantilla con el perfil del cañón para que de esta forma todos los cañones salgan lo mas parecidos posible?
¿Será mucho mas difícil tornearlos en bronce?
Si se vuelve a repetir la historia del otro foro, te monto una web para ti solo.
Tomo nota. Me gustaría hacerme los cañones para mi cutter; simplemente por el gusto de hacerlos. (Creo que ya nos vamos conociendo).
He visto esa varilla en los centros de bricolaje y es una idea excelente.
¿Sería conveniente hacer una plantilla con el perfil del cañón para que de esta forma todos los cañones salgan lo mas parecidos posible?
¿Será mucho mas difícil tornearlos en bronce?
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Se ve que los de AL mejoraron con el tiempo, pues en mi kit los cañones son distintos, muy aceptables y ya se pueden "exponer" (aunque tuve que limar rebabas, taladrar anima y pavonar).
Animo, somos todo ojos.
Animo, somos todo ojos.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- pedroalmeria
- Aficionado
- Mensajes: 112
- Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:03 pm
- Ubicación: olula del rio ALMERIA
javi, para hacerlos con plantilla, ¿no necesitarias un copiador?
http://www.modelismonaval.com/magazine/copiador/
http://www.modelismonaval.com/magazine/copiador/
saludos a todos
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Giro: gracias, pero no hace falta pues tengo esos cañones del Cygne. Me refería al cañón concreto Paixhans 1824 que viene en el libro de Mondfeld que es el que estoy siguiendo. Voy a ver si soy capaz de hacerlo este fin de semana para ponerlo.
Javi: Yo no he torneado en bronce. Quien lo ha hecho y está muy contento de ello es Mrodrigueza, lo dice en su página. Tengo idea de probar mas adelante con ese material.
Con relación a la plantilla, es una buena idea, sobre todo si tienes que hacer muchos iguales. En mi caso como sólo son dos no me merece la pena.
Javi: Yo no he torneado en bronce. Quien lo ha hecho y está muy contento de ello es Mrodrigueza, lo dice en su página. Tengo idea de probar mas adelante con ese material.
Con relación a la plantilla, es una buena idea, sobre todo si tienes que hacer muchos iguales. En mi caso como sólo son dos no me merece la pena.
Pedro:pedroalmeria escribió:javi, para hacerlos con plantilla, ¿no necesitarias un copiador?
http://www.modelismonaval.com/magazine/copiador/
Esto que comentas es la solución ideal para tornear varios cañones iguales, pero estamos hablando del ‘Torno o técnica del Sr. Olivenza’ que, en resumidas cuentas, es el torno que tenemos la mayoría de modelistas con presupuesto modesto (Mi presupuesto es inferior a modesto, es casi nulo).
Lo que quiero comentar es que con una plantilla hecha en metal fino (el lateral de las latas de espárragos proporcionan un material perfecto) con la silueta del cañón recortada, se puede ir verificando el resultado del torneado simplemente colocando dicho perfil sobre el cañón y de esta forma rebajar las zonas que haga falta. Por supuesto sin pasarse; es como el juego de ‘las siete y media’.
Ramón:
Una vez que tienes torneado el cañón ¿Será excesivo aplicar un poco de lija de agua muy fina para pulir los surcos que pueda dejar la lima?. Ignoro si los cañones de esa época se torneaban o se fundían.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Una de diversos:
La parte baja de la carronada delantera sin el carro.
La base de la carronada: muy simple (entre otras cosas porque practicamente va a quedar oculta): de abajo a arriba: moneda de 2 ctmos, moneda de 1 ctmo, tuerca. Todo pavonado y dado con lana de acero.
Un detalle de la popa, el agarre en acero de la escota de la botavara.
La parte baja de la carronada delantera sin el carro.
La base de la carronada: muy simple (entre otras cosas porque practicamente va a quedar oculta): de abajo a arriba: moneda de 2 ctmos, moneda de 1 ctmo, tuerca. Todo pavonado y dado con lana de acero.
Un detalle de la popa, el agarre en acero de la escota de la botavara.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
En el caso de ser necesario hacer muchos cañones y no disponer de la herramienta adecuada, a mi la mejor forma me parece la de hacer un prototipo con el sistema que dice Ramón en latón (que es mas blando que el bronce) o en madera (boj sería lo mejor) y luego fundirlos en plomo con molde de silicona. Salen todos igual de bien o de mal que el prototipo, por lo que merece la pena esmerarse en éste.pedroalmeria escribió:javi, para hacerlos con plantilla, ¿no necesitarias un copiador?
http://www.modelismonaval.com/magazine/copiador/
Joaquin
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Cierto, Joaquin, este método mío es muy bonito y agradecido para hacer pocas piezas. Si tuviera que hacer 74 cañones sería, muy, muy muy pesado y sería mucho mas eficaz la fundición (técnica que por cierto nunca he intentado). En el Prince de Neuchatel hice con esta técnica veinte cañones en madera y fue bastante pesado. De todas formas (que nadie se sienta traicionado, je,je..) ultimamente miro con mucho cariño el tornito de proxxon, que sin duda caerá cuando afronte algo de mas cañones, para hacer cuatro o seis cañones se puede salir del paso así.
- pedroalmeria
- Aficionado
- Mensajes: 112
- Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:03 pm
- Ubicación: olula del rio ALMERIA
hola joaquin, digo que la manera mas comoda y de resultados espectaculares tiene que ser la de tornear con copiador (en mi caso he torneado balaustradas en marmol, con copiador y mientras pulias una pieza en otro torno, el copiador ya te habia terminado otra),y si el metodo es igual, te puedes dedicar a vender cañones jeje, logicamente exige una inversion minimo de un torno para madera y al aplicacion del proyecto anterior del copiador.Admin escribió:En el caso de ser necesario hacer muchos cañones y no disponer de la herramienta adecuada, a mi la mejor forma me parece la de hacer un prototipo con el sistema que dice Ramón en latón (que es mas blando que el bronce) o en madera (boj sería lo mejor) y luego fundirlos en plomo con molde de silicona. Salen todos igual de bien o de mal que el prototipo, por lo que merece la pena esmerarse en éste.pedroalmeria escribió:javi, para hacerlos con plantilla, ¿no necesitarias un copiador?
http://www.modelismonaval.com/magazine/copiador/
Joaquin
yo tambien tengo el torno-taladro como ramon, lo que dice javi es muy buena idea, quizas lo interprete mal creia que se referia a la plantilla que se coloca para el palpador del copiador.
tengo en proyecto la goleta de velacho halcon y en ella quiero poner una carronada, pondre fotos...
saludos
saludos a todos
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
- pedroalmeria
- Aficionado
- Mensajes: 112
- Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:03 pm
- Ubicación: olula del rio ALMERIA
[quote="Ricard"]limas viejas planas a las que se le hace la forma y se las afila para que corten
tambien venden barritas de acero cobalto en las ferreterias que es con que se hacen las herramientas de tornear
yo siempre torneo con piezas hechas caseras[/quote
hola ricard te refieres a esto?
tambien venden barritas de acero cobalto en las ferreterias que es con que se hacen las herramientas de tornear
yo siempre torneo con piezas hechas caseras[/quote
hola ricard te refieres a esto?
saludos a todos
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
- pedroalmeria
- Aficionado
- Mensajes: 112
- Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:03 pm
- Ubicación: olula del rio ALMERIA
este es, si tienes alguna foto de los trabajos que mencionas me gustaria verlas...
http://www.nutsnbits.com/nutsnbits_000015.htm
http://www.nutsnbits.com/nutsnbits_000015.htm
saludos a todos
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
- pedroalmeria
- Aficionado
- Mensajes: 112
- Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:03 pm
- Ubicación: olula del rio ALMERIA