PROYECTO MULETA PORTUGUESA *TERMINADO*

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
Demetri
Participativo
Participativo
Mensajes: 480
Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
Ubicación: Eivissa, Illes Balears

Re: PROYECTO MULETA PORTUGUESA *TERMINADO*

Mensaje por Demetri »

Hola Marinero,
Un tema muy original que no lo encuentras cada día en los foros, y además no soy de acuerdo que “no es un modelo que entre por los ojos”, al revés.
Enhorabuena.
Un saludo
Un saludo,
Dumitru


Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Avatar de Usuario
Marinero_de_agua_dulce
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1487
Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: PROYECTO MULETA PORTUGUESA *TERMINADO*

Mensaje por Marinero_de_agua_dulce »

frigate escribió:Hola Marinero,
Un tema muy original que no lo encuentras cada día en los foros, y además no soy de acuerdo que “no es un modelo que entre por los ojos”, al revés.
Enhorabuena.
Un saludo
Bueno.... quiero decir que No es el clásico modelo arbolado que te puedas encontrar o al que estamos acostrumbrados a ver, precisamente eso fué lo que me gusto de él, verlo navegar a todo trapo tendria que ser una delicia. Saludos.
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Avatar de Usuario
Marinero_de_agua_dulce
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1487
Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: PROYECTO MULETA PORTUGUESA *TERMINADO*

Mensaje por Marinero_de_agua_dulce »

Bellerophon escribió:Dices que estas en la parte media de la tabla hacia abajo. Pero claro...es que estas en división de honor; pero yo todavía juego en tercera je,je.
Por cierto, la urna ¿Es de metraquilato? ¿Que tal salen?
Saludos :wink:
Lo de las divisiones yo no pensaba precisamente en la primera. la urna es de metacrilato de 4 mm., la primera que tengo va para tres años le da algo el sol y hasta ahora no he notado que pierda color, solo la limpio con agua y jabon de manos y lo unico es la electricidad estática que produce :D que hace que la limpieza tenga que ser mas continuada ( en mi caso cuando ya no veo el barco en su interior :lol: )es broma, una vez por semana es suficiente. Un saludo.
Javier
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: PROYECTO MULETA PORTUGUESA *TERMINADO*

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Hola Marinero.....
Me encanta tu trabajo y sobre todo que hagas barcos tan "raros".
Esta muleta es puro arte. Enhorabuena.
Las velas te han quedado muy bien, pero te recomiendo una máquina de coser eléctrica que venden en LIDL.
Cuesta 75€ y es muy buena y MUY FACIL de usar.
Yo no sabía coser a máquina y la verdad es que me resultó facilísimo.
Hay un par de trucos para las velas; uno de ellos es dibujar con un lápiz 2H las líneas de costura de las velas.
Luego la máquina va sola por esas líneas.
Los dobladillos, se pegan en la primera vuelta con cola blanca y cuando esta un poco dura, se les da otra vuelta y se pasa la máquina.
El relingado a mano.
Sigue con estos "bichos raros" que me hacen disfrutar tanto.
Un saludo cordial
Responder