Navio Santa Ana
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
Colocación de los baos.
Según las instrucciones del kit hay que colocarlos enteros para luego (una vez pegada la cubierta) cortarlos. Yo soy muy patoso en estos menesteres, así que prefiero prepararlos tal como van a quedar, ya cortados.
Según las instrucciones del kit hay que colocarlos enteros para luego (una vez pegada la cubierta) cortarlos. Yo soy muy patoso en estos menesteres, así que prefiero prepararlos tal como van a quedar, ya cortados.
Buenos vientos y mares de popa.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
colocación del resto de los baos y comprobación del buen encaje y nivelación de las cubiertas.
- Adjuntos
Buenos vientos y mares de popa.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
6º.- Montaje de los cañones. Para continuar los trabajos de las cubiertas hay que haber montado toda la artillería de la primera cubierta, así que voy preparando los cañones:
Repaso de las cantidades del kit:
Ruedas: hay de dos tipos:
- de 4 mm de diámetro.
- De 5 mm de diámetro.
Cureñas: hay de dos tipos:
- 83 ud grandes.
- 4 ud pequeñas.
Bases de las cureñas: hay 82 ud todas iguales.
Cañones:
- cañones de 12libras:
o hay 56.
- Cañones de 24 libras:
o Hay 29. Falta 1. Según el kit debe haber 30.
Trabajos:
- Una mano de barniz Lasur de Teka para las cureñas.
- Para los cañones, aplico una mano muy suave de barniz incoloro brillante (después del pavonado y del polvo de grafito).
- Para los ejes de las ruedas uso alambre de 0,70 mm de diámetro (que van tintados de negro)
- Las ruedas van teñidas de negro en lo que es la rodera, dejando en dorado el resto.
Repaso de las cantidades del kit:
Ruedas: hay de dos tipos:
- de 4 mm de diámetro.
- De 5 mm de diámetro.
Cureñas: hay de dos tipos:
- 83 ud grandes.
- 4 ud pequeñas.
Bases de las cureñas: hay 82 ud todas iguales.
Cañones:
- cañones de 12libras:
o hay 56.
- Cañones de 24 libras:
o Hay 29. Falta 1. Según el kit debe haber 30.
Trabajos:
- Una mano de barniz Lasur de Teka para las cureñas.
- Para los cañones, aplico una mano muy suave de barniz incoloro brillante (después del pavonado y del polvo de grafito).
- Para los ejes de las ruedas uso alambre de 0,70 mm de diámetro (que van tintados de negro)
- Las ruedas van teñidas de negro en lo que es la rodera, dejando en dorado el resto.
Buenos vientos y mares de popa.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
7º.- Recorte de los huecos de las troneras.
En el costado de estribor, ya estaban marcadas e inicadas cuando compré la maqueta. Cuando quiero recortarlas me encuentro con que algunas tablas quedan sueltas y se mueven, así que le doy una pasada (en interior y en exterior) de cola blanca disuelta con un poco de agua a fin de reforzar las uniones. Espero 1h para que seque totalmente.
Re-situo las troneras en función al plano del navío. Hay pequeñas diferencias en las medidas entre ellas (+- 1 mm), pero las alineo la superior y la inferior en líneas verticales. Y la intermedia en los centros de las medidas entre las anteriores.
En el costado de estribor, ya estaban marcadas e inicadas cuando compré la maqueta. Cuando quiero recortarlas me encuentro con que algunas tablas quedan sueltas y se mueven, así que le doy una pasada (en interior y en exterior) de cola blanca disuelta con un poco de agua a fin de reforzar las uniones. Espero 1h para que seque totalmente.
Re-situo las troneras en función al plano del navío. Hay pequeñas diferencias en las medidas entre ellas (+- 1 mm), pero las alineo la superior y la inferior en líneas verticales. Y la intermedia en los centros de las medidas entre las anteriores.
- Adjuntos
Buenos vientos y mares de popa.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
8º.- Confección de los marcos de las troneras.
Los huecos de las troneras tienen 12x12 mm, y los marcos están hechos de tabloncillos de Sapelly de 4x1,5 mm. Hay 92 ud de troneras de costados por tanto hay que cortar:
92 ud x 2 listones horizontales de 12 mm = 184 ud de 12 mm.
92 ud x 2 listones verticales de (12 – 1,5 – 1,5) 9 mm = 184 ud de 9 mm.
Previendo algunas roturas o malos cortes, corto 200 ud de cada, con un total de 400 ud de listones.
El trabajo lo realizo con la Proxxon de la foto, que permite que todas las piezas tengan la misma medida.
Para una comprobación de los huecos de las troneras, preparo un listón de 9x9 mm al que le hago un marco en un extremo que tenga los 12x12 mm, con la idea de ir probando en cada hueco el buen encaje de los futuros marcos.
Los huecos de las troneras tienen 12x12 mm, y los marcos están hechos de tabloncillos de Sapelly de 4x1,5 mm. Hay 92 ud de troneras de costados por tanto hay que cortar:
92 ud x 2 listones horizontales de 12 mm = 184 ud de 12 mm.
92 ud x 2 listones verticales de (12 – 1,5 – 1,5) 9 mm = 184 ud de 9 mm.
Previendo algunas roturas o malos cortes, corto 200 ud de cada, con un total de 400 ud de listones.
El trabajo lo realizo con la Proxxon de la foto, que permite que todas las piezas tengan la misma medida.
Para una comprobación de los huecos de las troneras, preparo un listón de 9x9 mm al que le hago un marco en un extremo que tenga los 12x12 mm, con la idea de ir probando en cada hueco el buen encaje de los futuros marcos.
- Adjuntos
Buenos vientos y mares de popa.
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: Navio Santa Ana
Juan he leido que despues de pavonar y dar polvo de grafito, barnizas. ¿Al aplicar el barniz no quitas el polvo de grafito?. Ilústrame company, me no entender.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
el polvo de grafito está adherido al cañón porque al aplicarlo está ligeramente húmedo, así que al darle el barniz, el grafito queda debajo.
A ver si mañana hago un par de fotos para que veas más detenidamente como queda,
Juan
A ver si mañana hago un par de fotos para que veas más detenidamente como queda,
Juan
Buenos vientos y mares de popa.
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: Navio Santa Ana
Yo lo he hecho así cuando he pintado los cañones de negro, entonces antes de que seque la pintura le echo el grafito. Cuando seca le paso un paño, pero nunca los barniza.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
yo tampoco lo habia hecho hasta esta ocasión. Es que no me gustó el aspecto que quedó, así que con este muy suave barniz mate, le da como una pátina que ha quedado muy resultona
Buenos vientos y mares de popa.
Re: Navio Santa Ana
Muy bien Juan, no paras...
Este hilo es muy interesante.
Si me permites un consejo (mi hermano te lo podrá corroborar cuando vuelva de viaje) yo no pondría esos marcos de las troneras. El sapelly destaca mucho sobre la amura, yo los pondría de la misma forma que ha hecho mi hermano en su San Fernando, mismo color que la amura y tablitas mas delgadas, dejando un hueco para que encaje la puerta de la tronera.
Creo que esto se asemeja mas a la realidad.
Este hilo es muy interesante.
Si me permites un consejo (mi hermano te lo podrá corroborar cuando vuelva de viaje) yo no pondría esos marcos de las troneras. El sapelly destaca mucho sobre la amura, yo los pondría de la misma forma que ha hecho mi hermano en su San Fernando, mismo color que la amura y tablitas mas delgadas, dejando un hueco para que encaje la puerta de la tronera.
Creo que esto se asemeja mas a la realidad.
Un saludo
Rafael García
Rafael García
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
Las 400 (ufConn escribió:Muy bien Juan, no paras...
Este hilo es muy interesante.
Si me permites un consejo (mi hermano te lo podrá corroborar cuando vuelva de viaje) yo no pondría esos marcos de las troneras. El sapelly destaca mucho sobre la amura, yo los pondría de la misma forma que ha hecho mi hermano en su San Fernando, mismo color que la amura y tablitas mas delgadas, dejando un hueco para que encaje la puerta de la tronera.
Creo que esto se asemeja mas a la realidad.

Gracias por el consejo, con estos mastondontes ando bastante perdido.
Juan
Buenos vientos y mares de popa.
Re: Navio Santa Ana
Si, incluso hacerlas de 0,75mm, creo que te puede servir las tracas de forro de cubierta que son de tilo.
De todas formas hoy vuelve mi hermano y te podrá aconsejar mejor que yo, ya que él tiene la experiencia de este modelo y puso las mismas tablas que tu ibas a poner (de lo cual se arrepiente) . Te aconsejará mejor que yo.
(le comentaré que te ayude, dentro de una hora voy a buscarlo al aeropuerto)
De todas formas hoy vuelve mi hermano y te podrá aconsejar mejor que yo, ya que él tiene la experiencia de este modelo y puso las mismas tablas que tu ibas a poner (de lo cual se arrepiente) . Te aconsejará mejor que yo.
(le comentaré que te ayude, dentro de una hora voy a buscarlo al aeropuerto)
Un saludo
Rafael García
Rafael García
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
Es que había seguido el hilo de su Santa Ana y por eso me había decidido a hacerlos de esta manera, pero esperaré vuestros comentarios al respecto.
(Bueno, si no viene con jet lag
)
Juan
(Bueno, si no viene con jet lag

Juan
Buenos vientos y mares de popa.
Re: Navio Santa Ana
Hola Juan , acabo de llegar pero te contesto para no parar tu ritmo.jmolinas escribió:Es que había seguido el hilo de su Santa Ana y por eso me había decidido a hacerlos de esta manera, pero esperaré vuestros comentarios al respecto.
(Bueno, si no viene con jet lag)
Juan
Fijate en la foto 6213 de la página 11 de mi post San Fernando , aunque como verás dio que hablar , es más cercano a la realidad que como lo refjeja el kit.
Yo los puse así como tu en mi Santa Ana y estoy por quitarlos ( que es peor) , pero es una decisión que tienes que tomar tú pues deberás decidir si hacer un kit o " un kit mejorado" , por lo que veo es lo segundo, pero ya te digo que tendrás que elegir la opción.
Te en cuenta el diámetro de la tronera pues como dices es 12 x 12 mm y si le pones un marco muy pequeñito quizás te quede muy grande la tronera para la escala. Otra cosa es pensar ya como haras la porta , ¿ con visagras o pegada? en el kit pone pedagas a la amura pero por tamaño quizás admita las visagras aunque eso es complicarse ( otra vez aquí la decisión de kit o kit mejorado)
te sigo!
Un saludo
Francisco García
Francisco García