Ayuda para conseguir materiales
Ayuda para conseguir materiales
Hola a todos.
Voy a empezar a costruir un JIF65 y estoy recopilando materiales. He estado en varios sitios en Sevilla y no encuentro varillas de aluminio o fibra de carbono de más de 1 m.
Tampoco pletina de aluminio de 2 mm para la quilla. El máximo ancho que encuentro es 40 mm y lo necesito de 50.
¿Algién sabe dónde conseguirlo?.
Gracias.
Saludos
Voy a empezar a costruir un JIF65 y estoy recopilando materiales. He estado en varios sitios en Sevilla y no encuentro varillas de aluminio o fibra de carbono de más de 1 m.
Tampoco pletina de aluminio de 2 mm para la quilla. El máximo ancho que encuentro es 40 mm y lo necesito de 50.
¿Algién sabe dónde conseguirlo?.
Gracias.
Saludos
Re: Ayuda para conseguir materiales
Hay una sección de Aluminio en las Páginas Amarillas 

Re: Ayuda para conseguir materiales
Seguro que tienes un Decathlon por Sevilla. En la sección de cometas tienes las varillas de carbono. Si buscas plomo, tambien allí lo encontraras. La cuestión del Aluminio, efectivamente te tendrás que buscar la vida para encontrar de 2 mm. La solución de las paginas Amarillas és muy buena.
Saludos y buenos vientos...
Saludos y buenos vientos...
Re: Ayuda para conseguir materiales
Nada, que no hay manera con el aluminio. He llamado a varias carpinterias y proveedores y estado en otras cuantas y lo único que he encontrado de 2mm por 50mm mide 5 metros. Lo más parecido es pletina de 40 mm en el Leroy. ¿Pasa algo si reduzco la orza en 10 mm de ancho?. Si se puede ¿de donde lo quito, del lado de popa de la caja de orza o del lado de proa?.
Ah, ya encontré la fibra de carbono. Gracias.
Saludos.
Ah, ya encontré la fibra de carbono. Gracias.
Saludos.
Re: Ayuda para conseguir materiales
Hola, yo tambien estoy construyendo un jif65 aqui en Sevilla, la quilla la he fabricado en duraluminio de un retal de plancha que tenia en casa, que fortunadamente coincidia en la altura, no la he hecho segun el plano porque tenia un corte.
Te aconsejaria que buscaras alguna carpinteria de aluminio o así por si tubieran el trozo que te hace falta.
Donde has comprado la fibra de carbono?, la he buscado en una tienda de modelismo neva que han abierto en camas, pero querria saber el precio y donde la conseguiste gracias.
Saludos
Te aconsejaria que buscaras alguna carpinteria de aluminio o así por si tubieran el trozo que te hace falta.
Donde has comprado la fibra de carbono?, la he buscado en una tienda de modelismo neva que han abierto en camas, pero querria saber el precio y donde la conseguiste gracias.
Saludos
Re: Ayuda para conseguir materiales
Hola amigo:
Creo adivinar que necesitas pletina de 50x2mm.Ve a un taller donde hagan trabajos de chapa y pregunta si tienen chapa de aluminio, si es asi le pides trozos de chapa de 2mm y que te los corten de 50mm. Si tienen cizalla no van a tener problemas.
Creo adivinar que necesitas pletina de 50x2mm.Ve a un taller donde hagan trabajos de chapa y pregunta si tienen chapa de aluminio, si es asi le pides trozos de chapa de 2mm y que te los corten de 50mm. Si tienen cizalla no van a tener problemas.
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- juanmaram
- Aficionado
- Mensajes: 162
- Registrado: Dom Ene 27, 2008 7:39 pm
- Ubicación: San Vicente del Raspeig, Alicante
Re: Ayuda para conseguir materiales
Yo he utilizado en dos veleros la pieza de 40mm de ancho que venden en el Leroy y no he tenido problemas. De todas formas busca tambien en las empresas de materiales de construcción, puede que encuentres regles de aluminio de forma rectangular.
El carbono en la sección de cometas del Decathlon. 6mm para el mastil y 4 para las botavaras.
Saludos
Juan
El carbono en la sección de cometas del Decathlon. 6mm para el mastil y 4 para las botavaras.
Saludos
Juan
Re: Ayuda para conseguir materiales
hola, gracias, ya he comprado los tubos de fibra de carbono, para las velas he utilizado plastico transparente del ule, el que se pone sobre los manteles, para la cuerda he utilizado hilo de nylon trenzado de 1 mm del quese utiliza para los estores de las ventanas.
Espero que ajab tambien encuentre los materiales.
Espero que ajab tambien encuentre los materiales.
Re: Ayuda para conseguir materiales
Gracias a todos. Al final he usado perfil de 40 mm que he suplementado en la zona de la caja de orza que ya tenía montada. Ha quedado bastante bien y si, como comentáis, no afecta a la navegación, pues mejor. A ver si puedo poner alguna foto.
Más cosas. ¿Dónde puedo conseguir Mylar?. He leído en algún sitio que el papel con el que envuelven en las floristerías va bien para las velas. ¿Habéis probado alguno?.
Para las botavaras en el plano pone tubo de 6mm al igual que el palo. ¿Algún problema en hacerlo así o va mejor con 4mm como comentáis?.
Ya véis que ando un poco perdido con todo esto de los navegables. Os agradeceré la ayuda y seguiré dando la coña.
Un saludo.
Más cosas. ¿Dónde puedo conseguir Mylar?. He leído en algún sitio que el papel con el que envuelven en las floristerías va bien para las velas. ¿Habéis probado alguno?.
Para las botavaras en el plano pone tubo de 6mm al igual que el palo. ¿Algún problema en hacerlo así o va mejor con 4mm como comentáis?.
Ya véis que ando un poco perdido con todo esto de los navegables. Os agradeceré la ayuda y seguiré dando la coña.
Un saludo.
- juanmaram
- Aficionado
- Mensajes: 162
- Registrado: Dom Ene 27, 2008 7:39 pm
- Ubicación: San Vicente del Raspeig, Alicante
Re: Ayuda para conseguir materiales
jagvalles:
¿no pesará mucho ese material? En una ocasión utilicé este material para un velero y no funcionó mal, solo que pesaba más aunque se trataba de un barco más grande y no le afectaba mucho. Lo conseguí en la biblioteca, en esos sitios suelen comprar rollos de 1,2m de ancho, les pedí un metro y me lo facilitaron sin problemas.
No se te ocurra pintarlo porque se arrugará (te lo digo por experiencia). Utiliza rotulador indeleble si quieres hacerle algun detalle. Otro material que puedes utilizar es el papel que se utiliza para dibujo en delineación, resiste perfectamente si le caen algunas gotas de agua. También puedes usar tela de cometas.
ajab:
La orza que he hecho en los dos ultimos barcos ha sido de 40mm y no he notado nada respecto a los otros. Te comento lo mismo que a jag sobre el material de las velas.
Sobre las varillas, puedes usar ambas medidas aunque para las botavaras, con un diametro menor podrás usar tubo de silicona para sujetar las escotas.
Os adjunto una foto de como hice el sistema de la botavara en el velero. No sé si es la mejor o la peor, simplemente es una de tantas. Espero sirva de ayuda.
¿no pesará mucho ese material? En una ocasión utilicé este material para un velero y no funcionó mal, solo que pesaba más aunque se trataba de un barco más grande y no le afectaba mucho. Lo conseguí en la biblioteca, en esos sitios suelen comprar rollos de 1,2m de ancho, les pedí un metro y me lo facilitaron sin problemas.
No se te ocurra pintarlo porque se arrugará (te lo digo por experiencia). Utiliza rotulador indeleble si quieres hacerle algun detalle. Otro material que puedes utilizar es el papel que se utiliza para dibujo en delineación, resiste perfectamente si le caen algunas gotas de agua. También puedes usar tela de cometas.
ajab:
La orza que he hecho en los dos ultimos barcos ha sido de 40mm y no he notado nada respecto a los otros. Te comento lo mismo que a jag sobre el material de las velas.
Sobre las varillas, puedes usar ambas medidas aunque para las botavaras, con un diametro menor podrás usar tubo de silicona para sujetar las escotas.
Os adjunto una foto de como hice el sistema de la botavara en el velero. No sé si es la mejor o la peor, simplemente es una de tantas. Espero sirva de ayuda.
Re: Ayuda para conseguir materiales
Oye, que buena pinta tiene eso. haber si termino los herrajes bien y subo una fotografia, lo que no biene muy bien explicado en el Jif65 o quizas no lo entiendo es eso los amarres, como pasan las cuerdas y eso.
Otra cosa cuando tiro de la cuerda de las velas cn el servo el movimiento deberia ser tensar? o mover la vela a un lado?
Gracias.
Otra cosa cuando tiro de la cuerda de las velas cn el servo el movimiento deberia ser tensar? o mover la vela a un lado?
Gracias.
Re: Ayuda para conseguir materiales
Está claro que una imágen vale más que mil palabras.
Me acabas de solucionar de un plumazo un montón de dudas.
¿Porqué no sigues con imágenes de los palo mayor y del foque, tensores, funcionamiento de escotas, soluciones para alojamiento de receptor e interruptor...? , Vaya, con todo lo demás, je, je.
El papel de las velas creo que se llama vegetalina, ¿no?.
Buenas soluciones y te han quedado muy estéticas.
Un saludo y gracias.
Me acabas de solucionar de un plumazo un montón de dudas.
¿Porqué no sigues con imágenes de los palo mayor y del foque, tensores, funcionamiento de escotas, soluciones para alojamiento de receptor e interruptor...? , Vaya, con todo lo demás, je, je.
El papel de las velas creo que se llama vegetalina, ¿no?.
Buenas soluciones y te han quedado muy estéticas.
Un saludo y gracias.
Re: Ayuda para conseguir materiales
El papel que utiliza creo que es papel poliester, que alfin y al cabo debe ser lo mismo que el mylar que es tela de poliester.
Re: Ayuda para conseguir materiales
jeje. Hacer caso de todo lo que os dice juanmaram. Yo lo conozco personalmente y es todo un experto en la vela. En cuanto al papel de la foto yo lo utilizo para calcar algo de los planos ya que es muy transparente y cuando lo compro le llamo papel vegetal. Es como se le llama por aqui, no se en otros sitio.
Saludos
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Re: Ayuda para conseguir materiales
pa las velas, vete a la floristeria y comprar unas flores bonitas a la señora o novia (no a las 2 a la vez
) y quedate con el papel de envolver. Tiene el unico inconveniente que tiende a romperse si se corta con cutter o tijera y es mejor usar un hierro de soldar de punta fina. Pesa unos 50 g metro cuadrado, que es como el mylar de 35 micras. Si no, las papelerias o los chinos suelen tener "papel" plastico de envolver.
