NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
Pintar es más fácil de lo que parece solo hay que tener ojo y pulso, si te equivocas lo quitas y vuelves a empezar.Guillermo escribió:excelente el modelo que vas construyendo Pakkus,y pintar con pincel es dificil y ademas hacer los dibujos,por cierto no se te llena de polvo las partes en negro,a mi con el mio me tiene loco,se pega el polvo que es un contento y luego me cuesta quitarlo
saludos Guillermo
No tiene mucho polvo pues cada día voy haciendo algo así que lo voy limpiando sin querer al mismo tiempo, si lo dejara un tiempo.......sería un problemilla sin duda.

Un saludo
Francisco García
Francisco García
Bueno , bueno , gracias..... me conformo con terminarlofraco escribió: ¡¡¡¡E S P E C T A C U L A R!!! se me olvidaba...SOBERBIO, ALUCINANTE, COJONUDO.............Y CUANDO ESTÉ ACABADO ...DE MUSEO.

Última edición por pakkus el Mar Abr 21, 2009 2:31 pm, editado 1 vez en total.
Un saludo
Francisco García
Francisco García
No me han costado ninguna molestia ponerlos , creo que aunque tu tengas que ponerlos ahora con lo adelantado de tus barcos no te resultará demasiado difícil , aunque en mi barco son redondos lo que facilita su montaje, pongo unas fotos.Curro escribió:los imbornales son una cosa que se me ha pasdo por alto,y los quiero poner,me lo has recordado,son tantas cosas....
el barco de vicio
- Adjuntos
Un saludo
Francisco García
Francisco García
- Navegante2
- Aficionado
- Mensajes: 82
- Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:21 am
- Ubicación: Zamora
- Contactar:
Alucinante
De lo mejor que he visto hace mucho tiempo 

En construcción: Kit AL Bounty mejorado
En proyecto: kabang
Mi blog: http://modelismonaval.bitacoras.com
En proyecto: kabang
Mi blog: http://modelismonaval.bitacoras.com
RE: Alucinante
gracias por vuestros comentarios.
Sigo trabanjando en la amura con las carrileras de carga y la escala , estan hechos en ebano.
Mi siguiente paso han de ser las mesas de guarnición , aunque tengo algunas dudas sobre su ubicación en este navio , a lo Gaztañeta o a lo JJ..... En los planos que dispongo hay las dos soluciones , siendo un Gaztañeta deberían ir a ras del suelo de la cubierta pero he visto otras versiones......
otra duda : para esta época las mesas de guarnición van en una o varias piezas ??, también en la pala del timón ...en una o varias piezas????..... ¿ Alguien lo tiene claro?
Sigo trabanjando en la amura con las carrileras de carga y la escala , estan hechos en ebano.
Mi siguiente paso han de ser las mesas de guarnición , aunque tengo algunas dudas sobre su ubicación en este navio , a lo Gaztañeta o a lo JJ..... En los planos que dispongo hay las dos soluciones , siendo un Gaztañeta deberían ir a ras del suelo de la cubierta pero he visto otras versiones......
otra duda : para esta época las mesas de guarnición van en una o varias piezas ??, también en la pala del timón ...en una o varias piezas????..... ¿ Alguien lo tiene claro?
- Adjuntos
Un saludo
Francisco García
Francisco García
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Todo a mano alzada , primero pinto con lápiz y luego con taladro , tuve que hacer varios intentos hasta que salió decente.Marinero_de_agua_dulce escribió:Ante todo decirte que me estoy quedando anonadado y luego preguntarte, aunque supongo que lo haces a "taladro alzado" :¿ Como haces las ondulaciones de las cintas?.Un saludo y recuerdos.
Javier

Recuerdos.
Un saludo
Francisco García
Francisco García
Hola Pakkus, estas logrando unos terminados hermosos, te felicito !!pakkus escribió:Todo a mano alzada , primero pinto con lápiz y luego con taladro , tuve que hacer varios intentos hasta que salió decente.Marinero_de_agua_dulce escribió:Ante todo decirte que me estoy quedando anonadado y luego preguntarte, aunque supongo que lo haces a "taladro alzado" :¿ Como haces las ondulaciones de las cintas?.Un saludo y recuerdos.
Javier![]()
Recuerdos.

- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Muy buen trabajo ! Que sepas que sigo el hilo aunque no diga nada.
Un saludo.
Un saludo.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
Eres todo un artista con una paciencia...
Por cierto, las mesas de guarnición creo que irían colocadas a la altura de la 2ª batería.
Es más tarde cuando se subieron por encima de la 2ª andana. Por lo menos, así son representados en el primer tercio del siglo XVIII.
Por cierto, las mesas de guarnición creo que irían colocadas a la altura de la 2ª batería.
Es más tarde cuando se subieron por encima de la 2ª andana. Por lo menos, así son representados en el primer tercio del siglo XVIII.