Ayuda con la Electrolisis o con H-race

Si lo tuyo son los barcos con máquina de vapor, éste es tu sitio. Máquinas, calderas etc.
Responder
vitervi
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 68
Registrado: Mié Oct 11, 2006 2:29 pm
Ubicación: Vic

Ayuda con la Electrolisis o con H-race

Mensaje por vitervi »

Hola a todos,

Se que no va aqui este post pero necesito que me ayudeis con un os consejos, solo quisiera informarme sobre el funcionamiento de los motores de hidrogeno o electrolisis, estoy intentando buscar y recopilar informacion al respecto pero no encuentro nada a nivel usuario de calle o de aficionado, asi que al ser un motor pero no de vapor he pensado en vosotros.

Pido perdon si molesto con mi pregunta, pero aqui os dejo unas web de lo hayado

http://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3% ... C3.B3lisis

y del coche o motor al respecto

http://www.elgaraje.net/el-coche-ecologico-mas-pequeno/

Muchas gracias
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Apreciado Vitervi,

Efectivamente este no es el lugar indicado para tu consulta.

Si te molestas en buscar en Google "Motor de hidrógeno" , encontrarás casi un millón de entradas con este tema, con toda clase de teorías, aplicaciones, planos, videos etc.etc, así que busca un poco y ya nos contarás..

Salut

Xavier
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Yo también tengo algo de curiosidad al respecto y he encontrado en la web de Graupner este cochecito: https://shop.graupner.de/webuerp/servlet/AI?ARTN=9800

Me ha picado tanto la curiosidad que lo he pedido a la casa para ver como funciona. En la misma pagina te puedes descargar el manual (en alemán) y cuando lo tenga y lo pruebe ya te comentaré si te interesa.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
vitervi
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 68
Registrado: Mié Oct 11, 2006 2:29 pm
Ubicación: Vic

Mensaje por vitervi »

Gracias por contestar LuisQ

Es eso exsactamente lo que buscaba pero mi idea es poderlo creas en casa, ya se que no tiene nada que ver con el VAPOR pero solo es una pregunta a los que saben de motores.

Gracias
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Pues ya he probado el invento. Es sencillo pero incorpora un elemento que veo difícil de poder hacer, y es la llamada célula de combustible reversible.

Esta célula tiene una alimentación de energía a través de una célula fotovoltaica normal que produce 2,4 v. También puede usarse un par de pilas de 1,2 v para alimentar a la célula. La célula tiene que hidratarse a través de una pequeña entrada de agua que incorpora. Por electrólisis el agua que humedece la célula se disocia en H2 y O2 que salen por la parte inferior de esta de forma separada por dos tubos que van a dos depósitos en forma de campana que están a su vez dentro de unos depósitos cilindricos parcialmente llenos de agua. Al entrar el H al depósito de campana por su parte superior expulsa el agua hacia abajo y la pasa por su parte inferior al depósito cilindrico. Y el O igual. Cuando la campana de H se ha llenado completamente de gas empieza a salir H en forma de burbujas y el proceso de producción de este gas ha terminado. Lógicamente al tener el agua dos moléculas de H por una de oxígeno la campna de este gas está solo llena hasta la mitad.

Entoces se desconecta la célula solar o la alimentación y al estar comunicadas las campana de H y O con la célula de combustible los gases retornan a la célula y se produce el efecto inverso, el H y el O se combinan y producen electricidad, calor y agua de nuevo, que queda en la célula para el siguiente ciclo . La eléctricidad que produce la célula se envia a través de unos cables a un pequeño motor eléctrico que mueve el coche.

En realidad no es un motor de hidrógeno en absoluto, el motor es eléctrico pero el combustible sí es hidrógeno que al reaccionar con el oxígeno produce electricidad. En cambio la pregunta se puede interpretar que está bien hecha aquí pues sí es casi vapor, no de agua, pero el combustible es H y O que si no son vapor son al menos gases. Y creo que sería factible utilizar el método para mover un barco, al menos en teoría. Por lo que sé ya hay coches RC movidos por un motor eléctrico que se alimenta de una célula de hidrógeno.

En la imagen adjunta creo que el esquema representa una célula no reversible.
Adjuntos
celula combustible001.jpg
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
vitervi
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 68
Registrado: Mié Oct 11, 2006 2:29 pm
Ubicación: Vic

Mensaje por vitervi »

LuisQ escribió:Pues ya he probado el invento. Es sencillo pero incorpora un elemento que veo difícil de poder hacer, y es la llamada célula de combustible reversible.
Perdona que no haya entrado antes pero no tengo tiempo para copnectarme por culpa de los estudios, pero al ver que contestastes, quiero darte las gracias por ello, y tambien preguntarte dentro de mi ignorancia electrica/mecanica/fisica/.... a que te refieres con "dificl de poder hacer"

Muchas gracias por contestarme y perdona mi retraso
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Me parece difícil sin una formación ténica especializada y con bastantes medios hacer la célula de combustible reversible. Claro que yo soy ingeniero mecánico y aunque he trabajado la mayor parte de mi vida laboral en proyectos de ingeniería de variada índole nunca he tocado nada que tuviera que ver con esto. Es posible que las nuevas titulaciones técnicas den una formación específica en estos campos. Para mí sería difícil meterle mano a un proyecto de este tipo y muy especialmente solo como hobby.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
vitervi
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 68
Registrado: Mié Oct 11, 2006 2:29 pm
Ubicación: Vic

Mensaje por vitervi »

Muchas gracias por el consejo, y la ayuda aportada.

Pues seguire buscando.

Gracias
Responder