Acorazado Pietropawlowsk
- Villaamil
- Aficionado
- Mensajes: 179
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera
El jardín de popa (o admiral's walk en estos barcos,algo así como el camino-paseo del almirante) viene formado en el modelo de cartón que uso como plano con una sóla pieza que se coloca al final de ésta.Yo la he cortado en dos piezas,una rectangular y otra elíptica,lo que me permite mecanizarla en la lijadora de proa.
Además sólo coloco por ahora la pieza rectangular y reservo la elíptica,realmemente la que forma el jardín,para colocarla ya terminada.
He construido una peana provisional con unos trozos de madera de retal.
Además sólo coloco por ahora la pieza rectangular y reservo la elíptica,realmemente la que forma el jardín,para colocarla ya terminada.
He construido una peana provisional con unos trozos de madera de retal.
En construcción:Acorazado Pietropawlosk y Cazatorpedero Furor
Medio plazo:Acorazado Pelayo
Medio plazo:Acorazado Pelayo
- Villaamil
- Aficionado
- Mensajes: 179
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Bueno ahora abordamos el blindaje.
De la documentación recogida se puede ver que básicamente éste consistía en un gran franja central con poca proteccion tanto en popa como en proa.
Ello se aprecia en el plano del blindaje,plano a 1/100 descargado gratuitamente de la siguiente dirección http://www.navarin.ru/download/get?cat= ... oltava.zip (no intentar guardar destino como...;simplemente hacer click con el ratón y comienza la descarga).
Así es como lo representa el modelo de cartón que estoy siguiendo.
Saludos
De la documentación recogida se puede ver que básicamente éste consistía en un gran franja central con poca proteccion tanto en popa como en proa.
Ello se aprecia en el plano del blindaje,plano a 1/100 descargado gratuitamente de la siguiente dirección http://www.navarin.ru/download/get?cat= ... oltava.zip (no intentar guardar destino como...;simplemente hacer click con el ratón y comienza la descarga).
Así es como lo representa el modelo de cartón que estoy siguiendo.
Saludos
En construcción:Acorazado Pietropawlosk y Cazatorpedero Furor
Medio plazo:Acorazado Pelayo
Medio plazo:Acorazado Pelayo
- Villaamil
- Aficionado
- Mensajes: 179
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Para el blindaje he usado madera de balsa de 3mms permitiéndome la ligera licencia de suponer que toda la franja tiene el máximo blindaje,unos 400 mms,que a 1/150 dá aproximadamente unos 3mms.
Ahora me surgen las siguientes dudas,
1.-¿Debería prolongar el blindaje para terminar en popa y proa,siendo prácticamente este inexistente?Es unos 76 mms,a escala 0,5mms.O dejarlo así para que destaque?
Personalmente me gusta tal como aparece en las fotos,es decir sin prolongar.
2.-Si lo dejo así,¿no será "brusca" la transición entre la parte viva (0,1 mms) y la muerta (0,3mm);dado que pienso forrarlo de latón de 0,1 la parte viva y de hojalata de de 0,3mms la muerta.
Espero opiniones que son bienvenidas.
Saludos
Ahora me surgen las siguientes dudas,
1.-¿Debería prolongar el blindaje para terminar en popa y proa,siendo prácticamente este inexistente?Es unos 76 mms,a escala 0,5mms.O dejarlo así para que destaque?
Personalmente me gusta tal como aparece en las fotos,es decir sin prolongar.
2.-Si lo dejo así,¿no será "brusca" la transición entre la parte viva (0,1 mms) y la muerta (0,3mm);dado que pienso forrarlo de latón de 0,1 la parte viva y de hojalata de de 0,3mms la muerta.
Espero opiniones que son bienvenidas.
Saludos
- Adjuntos
En construcción:Acorazado Pietropawlosk y Cazatorpedero Furor
Medio plazo:Acorazado Pelayo
Medio plazo:Acorazado Pelayo
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Yo tambien, además siendo en balsa puedes afinar bien
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
Coraza
Siento discrepar de ambos, pero en los planos se ve como la "coraza" llega hasta popa y proa solo que afinándose y con menos espesor. esto pasa igual en mi Oquendo.Admin escribió:Estoy con Zapalobaco, si la documentación dice que es así ,que asi sea.
Saludos
....que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza del viento, mi unica patria la mar...
- Villaamil
- Aficionado
- Mensajes: 179
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera
La verdad es que no me acaba de convencer la escala 1/150 me parece "rara" además al aumentar la escala usando unos planos a 1/200 aumenta el tamaño perono el "detalle".
Así que en breve decidiré si sigo a 1/200 o comienzo a 1/100.
Se aceptan sugerencias,a favor del 1/100 cuenta que dispongo de un plano magnífico y gratuito bajado de internet como ya sabéis los siduos al hilo.
Saludos
Así que en breve decidiré si sigo a 1/200 o comienzo a 1/100.
Se aceptan sugerencias,a favor del 1/100 cuenta que dispongo de un plano magnífico y gratuito bajado de internet como ya sabéis los siduos al hilo.
Saludos
En construcción:Acorazado Pietropawlosk y Cazatorpedero Furor
Medio plazo:Acorazado Pelayo
Medio plazo:Acorazado Pelayo