Ojo, que me refiero al de limar/pulir uñas, no al cortacuticulas.ramon escribió:El precio que dice ricard y contramaestre es muy bueno, normalmente ya he dicho que es un aparato que tiende a caro. Yo creo que las versiones baratas darán buen resultado pues se trata de cortar simplemente hilo, por supuesto si cortamos otra cosa mas dura entonces olvidaros....
PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Ya está tesado el estay del mastelero de mayor.
Este estay, como ocurría con el de mayor, es doble, por lo que se excluye poner contraestay. Abraza la encapilladura del mastelero y se hacen solidarias las dos pernadas con unas costuras a fin de soportar luego la vela de estay.
Al llegar al palo del trinquete se vuelven a separar las pernadas y le esquivan pasando por las misma orejas dobles por las que pasaba el estay mayor.
Se tesan en el abiitón del molinete.
Al pasar por la oreja se proteje el estay, en este caso simulando tela embreada.
Este estay, como ocurría con el de mayor, es doble, por lo que se excluye poner contraestay. Abraza la encapilladura del mastelero y se hacen solidarias las dos pernadas con unas costuras a fin de soportar luego la vela de estay.
Al llegar al palo del trinquete se vuelven a separar las pernadas y le esquivan pasando por las misma orejas dobles por las que pasaba el estay mayor.
Se tesan en el abiitón del molinete.
Al pasar por la oreja se proteje el estay, en este caso simulando tela embreada.
- Adjuntos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
He vestido las coronas del mayor (las popeles) con sus aparejos reales.
Para estos aparejos he introducido una nueva variante de motón con asas, tomado de una ilustración de la época.
Para estos aparejos he introducido una nueva variante de motón con asas, tomado de una ilustración de la época.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El mayor sigue creciendo y tiene ya en su sitio el mastelero de juanete y el de sobre.
Estos palos se encajan los unos en los otros mediante un ensachamiento reforzado que se denomina bocina. Estas bocinas son o de hierro o de bronce. Yo la he puesto de hierro pero con las salvedad de que dejo el metal a la vista, normalmente iria forrado o alquitranado. La coz de la parte superior, que encaja en la bocina se refuerza con cobre.
La cuña del mastelero tambien va por mecanismo de palanca.
Estos palos se encajan los unos en los otros mediante un ensachamiento reforzado que se denomina bocina. Estas bocinas son o de hierro o de bronce. Yo la he puesto de hierro pero con las salvedad de que dejo el metal a la vista, normalmente iria forrado o alquitranado. La coz de la parte superior, que encaja en la bocina se refuerza con cobre.
La cuña del mastelero tambien va por mecanismo de palanca.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- chesy_mosha
- Aficionado
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 3:56 am
- Ubicación: buenos aires Argentina
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Un detalle al que siempre me gusta poner atención son las argollas. En la jarcia y por todo el barco se acaban poniendo un número insospechadamente alto.
Pongo mi proceso de elaboración.
Pongo mi proceso de elaboración.
- Adjuntos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Los obenquillos del mastelero de juanete. LLeva dos y sostienen una escala simple, madera abajo y luego flechastes
Con respecto al tesado de estos obenques hay diversos sistemas en esta época, opto por una de las mas simples (gaza y vuelta con boton) que además coincide con el sistema de los planos,
Como ocurría con el mastelero, entre los obenques se cose un guardacabos o un motón para que pase el amante de juanete.
LLeva un par de burdas
Con respecto al tesado de estos obenques hay diversos sistemas en esta época, opto por una de las mas simples (gaza y vuelta con boton) que además coincide con el sistema de los planos,
Como ocurría con el mastelero, entre los obenques se cose un guardacabos o un motón para que pase el amante de juanete.
LLeva un par de burdas
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El estay de juanete se guarne en el mastelero por encima de la bocina, obenques y burdas por medio de un mecanismo similar a las racas de bauprés.
Para tesarlo pasa por un guardacabo y se tesa por medio de un acollador en la cofa.
Para tesarlo pasa por un guardacabo y se tesa por medio de un acollador en la cofa.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
He colocado ya el mastelero de mesana. Es un palo compuesto por mastelero y mastelerillo (más el tope que todavía no he puesto en ninguno, aún). Los palos se encajan con el sistema de bocinas.
En ambos tramos dejo cajeras labradas independientemente de que luego las use o no.
En el calcés del masterlero pongo tambien el sistema de cuña de palanca.
En ambos tramos dejo cajeras labradas independientemente de que luego las use o no.
En el calcés del masterlero pongo tambien el sistema de cuña de palanca.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Por fin coronamos el palo mayor con el tope... Da vertigo y eso que es un modelo.
El tope termina con la galleta, en dicha galleta hay que dejar hechas dos pequeñas cajeras para que pasen las drizas del aparejo de señales.
Sobre la gallete, en el mayor, pongo el pararrayos. Este lleva una flecha en latón y una parte de cerámica aislante. Dejo preparados los contactos para la linea de conducción
El tope termina con la galleta, en dicha galleta hay que dejar hechas dos pequeñas cajeras para que pasen las drizas del aparejo de señales.
Sobre la gallete, en el mayor, pongo el pararrayos. Este lleva una flecha en latón y una parte de cerámica aislante. Dejo preparados los contactos para la linea de conducción
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;