conversion juguete a RC * Finalizado *
conversion juguete a RC * Finalizado *
Alguien convirtio un barco de esos de juguete en 27 Mhz , que solo andan para adelante y para atras en un barco RC ?
Última edición por fotomarco el Mar Jun 09, 2009 9:01 am, editado 2 veces en total.
Swift Al
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
RE: conversion RC
creo que me confundi de apartado , movermelo por favor
Swift Al
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Re: conversion RC
En sentido estricto, un barco de esos de juguetes ya es un barco RC. Lo que supongo pretendes es tener más control sobre el gobierno del barco.fotomarco escribió:Alguien convirtio un barco de esos de juguete en 27 Mhz , que solo andan para adelante y para atras en un barco RC ?
Habría que ver el sitio de que dispones dentro del barco y su accesibilidad. Si las condiciones son buenas, puedes equiparlo tanto como quieras: timón movido por servo, regulador de velocidad, molinillo de anclas, etc y, por supuesto, todo ello comandado por una radio como dios manda.
Como también puedes mejorar el aspecto general del juguete: cambiar elementos fuera de escala, detallar, mejorar la pintura. Es una buena forma de conseguir un barco resultón y personalizado o tuneado.
En cualquier caso, no hay recetas generales y tendrías que estudiar el modelo concreto, pero desde luego se puede hacer.
Miembro de AMONAGA
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
RE: Re: conversion RC
En la asociación amonaga tenemos 2 remolcadores de esos de juguete (se compraron para dejarselos a chavales) y tenemos pendiente hacerle esa conversión para meterles un variador normal y una radio de cristales intercambiables para poder navegar sin interferencias.
RE: Re: conversion RC
hace tiempo me compre un barco de esos de juguete
para tener piezas para el principe de asturias que estoy haciendo
(botes ,salvavidas etc) , y ahora voy a convertirlo en un barco RC
el barco no tiene timon , lo compro hecho o lo fabrico yo ?
alguien ha hecho un timon ?
para tener piezas para el principe de asturias que estoy haciendo
(botes ,salvavidas etc) , y ahora voy a convertirlo en un barco RC
el barco no tiene timon , lo compro hecho o lo fabrico yo ?
alguien ha hecho un timon ?
Swift Al
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Re: RE: Re: conversion RC
El timón no tiene ningún misterio si sabes soldar. Untrozo de chapa de latón, una varilla de 2 o tres mm y un tubito pegado al casco y cuya parte superior esté por encima de la linea de flotación. Si no manejas la soldaura, tambien vale un trozo de contrachapado de 2 o 3 mm pegado con epoxi a la susodicha varilla y el mismo tubito en el mismo sitio. Vamos, nada complicado si notienes grandes pretensiones y un poco más si quieres dejarlo a escala.fotomarco escribió:...el barco no tiene timon , lo compro hecho o lo fabrico yo ?
alguien ha hecho un timon ?
De todas formas, si tienes que comprar la chapa de latón o la plancha de contrachapado y la varilla y el tubo porque no tienes recortes, vale mas que lo encargues hecho porque te costará el timón mas que el barco.
Enfin, tu tienes que valorar.
Miembro de AMONAGA
RE: Re: RE: Re: conversion RC
al final lo fabrique yo y quedo bien ,
ya le di unas manitas de pintura y esta quedando bastante resulton ,
la unica pega del barco es la manga y el calado que son bastante pequeños
la eslora son 80 cm no es una exageracion pero para el espacio de trabajo que dispongo
me llega
haber si subo unas fotitos para que me deis una opinion
saludiños
ya le di unas manitas de pintura y esta quedando bastante resulton ,
la unica pega del barco es la manga y el calado que son bastante pequeños
la eslora son 80 cm no es una exageracion pero para el espacio de trabajo que dispongo
me llega
haber si subo unas fotitos para que me deis una opinion
saludiños
Swift Al
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
estas imagenes son de como estaba el barco cuando lo compre :



URL=http://fotosupload.com/mostrar.php?imag ... sionar.jpg]
[/URL]
en breve subire las fotos como esta el barco ahora
saludiños



URL=http://fotosupload.com/mostrar.php?imag ... sionar.jpg]

en breve subire las fotos como esta el barco ahora
saludiños
Swift Al
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
El problema de estos modelos es que tienen poca manga, y a nada que se mueve el agua se escoran, la solución es plomarlo lo más abajo que puedas y siempre por debajo de la línea de flotación, para que el centro de gravedad quede por debajo de la línea de flotación, pero eso supone otro problema, el modelo pesa más 

tienes razon pero en cuanto le meto peso , se acaba metiendo agua por todos los lados ,
va ser mejor dejarlo como estatico que me quedo bastante bonito y por lo menos me adorna
en casa , y aprendi que para rc que tenga por lo menos manga .
saludiños
va ser mejor dejarlo como estatico que me quedo bastante bonito y por lo menos me adorna
en casa , y aprendi que para rc que tenga por lo menos manga .
saludiños
Swift Al
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"