Tienes que dar por lo menos tres capas , entre una y otra lijar con lija de agua ( con cuidado que el polvo que desprende mancha mucho) y por último pulir con lana de acero , así se consigue un acabado muy parecido a la madera de ébano.JimHawkins escribió:Ansioso quedo, Maese.pakkus escribió:Vale , te había entendido mal.JimHawkins escribió:
Sí, sí, ya vi como habias tallado las cintas. Que menudo trabajillo. Pero yo me refiero a las filigranas de arriba de todo. Donde la madera está teñida con tinta china (creo recordar).
Concretamente, esto:
Bueno , no tengo fotos del proceso porque es algo realmente sencillo , efectivamente la madera es tilo teñido de tinta china , la decoración es a base de pintura aplicada con un pincel extrafino , primero lo pinté ligeramente con lapiz puntafina ya que es más fácil corregir errores y me sirve de guia para el pincel , despues con el pincel extrafino voy pintando con pintura de color " rojo Inglés " que hará que el tono de oro posterior que se pone encima destaque más , una vez seco aplico con el mismo pincel el " Oro líquido " de la casa " KOKOLO" se puede encontrar en cualquier tienda de bellas artes , nada más es así de sencillo , ha...... hay que tener pulso de hierro todo el proceso es a mano y las dimensiones son reducidas 19 mm de largo por unos 6 mm de alto.
En la proa irá también algo de esta misma pintura , lo publicaré para que se vea.![]()
Y una pregunta más, a costa de ser pesado.![]()
Para el teñido de las tracas con tinta china, ¿fué suficiente con una mano, o tuviste que dar varias?
Eso sí , la tinta china ha de ser de calidad , no vale cualquiera hay que comprarla en una tienda de bellas artes no en un " chino " para que nos entendamos.
