Admin escribió:Manuel ¿hiciste alguna plantilla para las colas de milano?
Joaquin
Plantilla no se le puede llamar, aunque si usé un 'inventillo', que intento explicarte ( no fotografié ).
- Los extremos de los baos deben ser 'perfectamente perpendiculares' respecto al plano horizontal.
- Calculamos el ángulo que tiene la 'cola de milano' ( creo recordar que eran 15 grados ) y en la circular ajustamos ese valor como ángulo de corte.
- Ajustamos la altura de corte a lo que es el ancho del durmiente, o lo que es lo mismo, la 'altura de la cola de milano'.
- A continuación fijamos sobre la sierra un 'tope de madera'.
- Nos hacemos un 'inventillo' para que al desplazar el bao sobre la mesa de la sierra no se mueva ni en el plano longitudinal ni transversal, y por supuesto que nuestro dedos estén 'a salvo'.
No se si la explicación es buena. El resultado ha sido aceptable ( hay que mejorarlos, pero para ser los primeros me conformo ).
Cayetano escribió:Rodriqueza, yo siempre me fijo en las maderas.
Veo que las cuadernas son de distinto color que los baos y los durmientes.
¿son distintas maderas o simplemente distintas entregas de una misma madera?.
Son distintas, Cayetano:
- Las cuadernas son de caobilla teñida con tinte color caoba. El resultado, personalmente, no me vuelve loco. De hecho si pudiera dar marcha atrás, la daría ( lección aprendida ). Las pruebas que hice con los restos habituales me gustaron más. Ha quedado demasiado 'rojizo'.
- Las vágaras son de esa misma madera, pero sin tratamiento alguno.
- Lo demás, con la excepción de cintones y tapas de regala que son de ébano y las molduras de boj del pirineo es de un 'regalo' de un compañero de trabajo cuyo padre era carpintero. Según me dijo es caoba con más de 40 años. De esta madera tengo que decir que 'pierde' mucho en foto. Su aspecto en vivo en una auténcica preciosidad.
Edito y añado: Tengo que decir que si bien el tono obtenido no ha sido el deseado si que, por ahora, mis preferencias 'de color' van por esos tonos. De hecho la compra de madera en Blanquer de Navidades va por ahí..... pues creo ( espero no equivocarme ) son maderas que combinadas con ébano ( que a pesar de lo mal que se trabaja seguiré usando, pues me fascina ) y algún 'toquecito' de boj u otras pueden quedar modelos bastante aparentes ( siempre exclusivamente en madera ) y de aspecto sobrio, desmarcándonos un poco del típico acabado francés.
Saludos