Jabeque El Cazador *Terminado*
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
RE: pocos avances
Tal como yo lo entiendo, se iza el ancla (a mano evidentemente) a través del cabo que pasa por la pieza que he creado y cuando está a la altura del motón (que lleva un gancho), se engancha al mismo. Posteriormente se apoya en la amura y se traba. A mí me pasó que al principio entendía que se elevaba a través de las roldanas, y que el motón no llevaba gancho, pero pensé que al fondear hubieran necesitado que el cabo que mantiene se hundiera con el motón unido al ancla; cosa que evidentemente no puede suceder. para mí el sistema es lógico y funciona, pero...doctores tiene la Iglesia y aceptaré con gusto la luz que pueda aportar algún compañero.
No obstante, quiero decirte que he consultado otras maquetas de jabeques, y salvo que yo lo haya interpretado mal, están dispuestas de esta manera.
Un saludo,
Juan
No obstante, quiero decirte que he consultado otras maquetas de jabeques, y salvo que yo lo haya interpretado mal, están dispuestas de esta manera.
Un saludo,
Juan
Buenos vientos y mares de popa.
RE: pocos avances
el ancla no se izaba a mano, habia un cabrestante o un molinete para esos menesteres.
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
RE: pocos avances
Pués entonces compañero, esos sufridos marineros la izaba a puro hu......, que a tener en cuenta es la maquina mas antigua que existe.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: RE: pocos avances
Es que en ningún modelo he visto ni un cabrestante ni un molinete. Pero es que hasta aquí llega mi conocimiento sobre los jabeques.GUILLEN escribió:el ancla no se izaba a mano, habia un cabrestante o un molinete para esos menesteres.
Siento consecuentes habría que entender que lo lógico es lo que tu comentas, yo también lo había pensado y de hecho tengo un molinete preparado desde hace tiempo porque tenía dudas, no lo puse porque no lo ví en las consultas que hice.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: RE: pocos avances
Modelos del Museo Naval de Madrid y del Maritim de Barcelonajmolinas escribió:Es que en ningún modelo he visto ni un cabrestante ni un molinete. Pero es que hasta aquí llega mi conocimiento sobre los jabeques.GUILLEN escribió:el ancla no se izaba a mano, habia un cabrestante o un molinete para esos menesteres.
Siento consecuentes habría que entender que lo lógico es lo que tu comentas, yo también lo había pensado y de hecho tengo un molinete preparado desde hace tiempo porque tenía dudas, no lo puse porque no lo ví en las consultas que hice.
- Adjuntos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
en esta dirección tienes varios planos de jabeques, místicos y pinques, que te pueden servir, pertenecen al Souvenirs de la Marine http://www.modellismo-navale.it/MONOGRA ... index.html
por lo que se ve la chalupa iría apoyada sobre el cabrestante
por lo que se ve la chalupa iría apoyada sobre el cabrestante
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Efectivamente en el Chebec de 1750 a 1786 se ve claramente que el cabrestante está situado justo debajo de la chalupa. Y en la figura 10 del mismo plano se ve la pieza por donde pasa el cabo.GUILLEN escribió:en esta dirección tienes varios planos de jabeques, místicos y pinques, que te pueden servir, pertenecen al Souvenirs de la Marine http://www.modellismo-navale.it/MONOGRA ... index.html
por lo que se ve la chalupa iría apoyada sobre el cabrestante
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Viendo la solución que adoptó Zapalobaco, creo que es la más conveniente, ya que he calculado la altura sobre la borda a la que quedaría la chalupa y no me gusta.
Por otro lado, hay un plano muy interesante de detalles en el que he visto dos fallos:
1.- La argolla del ancla iba aforrada
2.- El boyarín no iba cogido a la argolla del ancla sino a la parte contraria.
3.- Cambiaré la forma del boyarín (Zapalobaco ya la hizo puntiaguda (más o menos como un balón de rugby) y no como una cantimplora como me salió a mí.
Por otro lado, hay un plano muy interesante de detalles en el que he visto dos fallos:
1.- La argolla del ancla iba aforrada
2.- El boyarín no iba cogido a la argolla del ancla sino a la parte contraria.
3.- Cambiaré la forma del boyarín (Zapalobaco ya la hizo puntiaguda (más o menos como un balón de rugby) y no como una cantimplora como me salió a mí.
Buenos vientos y mares de popa.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
muevo baorain y nueva maniobra
Pongo aquí el nuevo boyarin con la nueva forma. Pongo unas fotos de como lo he fabricado. Para los detalles de la doble gaza superior e inferior del boyarín así como la forma de unirse al ancla me remito al dibujo que he puesto antes.
RE: muevo baorain y nueva maniobra
Estupendo trabajo. Asi esta mucho mejor.
Saludos

Saludos
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"