Jabeque El Cazador *Terminado*
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Jabeque El Cazador *Terminado*
Hola amigos foreros:
Después de varios meses sin poder acceder a este foro por motivos de salud, reinicio el contacto con todos vosotros, deseándoos ante todo un Feliz Año Nuevo.
Una vez que dejé el hilo del Cala Esmeralda, (que aún no está del todo finalizado), he retomado un kit que tenía desde el año pasado: El Cazador de Occre.
Empecé como indicaban las instrucciones, pero una vez montada la cubierta me pareció tremendamente aburrida, así que con el perdón de los ortodoxos, he ideado este nuevo forro. Parece muy llamativo pero es que cuando pienso en un jabeque, veo un barco muy vistoso, así que pensé en hacerlo así.
Pondré unas fotos. Y aceptaré con total humildad todas las críticas que queráis hacerme.
Después de varios meses sin poder acceder a este foro por motivos de salud, reinicio el contacto con todos vosotros, deseándoos ante todo un Feliz Año Nuevo.
Una vez que dejé el hilo del Cala Esmeralda, (que aún no está del todo finalizado), he retomado un kit que tenía desde el año pasado: El Cazador de Occre.
Empecé como indicaban las instrucciones, pero una vez montada la cubierta me pareció tremendamente aburrida, así que con el perdón de los ortodoxos, he ideado este nuevo forro. Parece muy llamativo pero es que cuando pienso en un jabeque, veo un barco muy vistoso, así que pensé en hacerlo así.
Pondré unas fotos. Y aceptaré con total humildad todas las críticas que queráis hacerme.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
detalle
Como que esta vez me he decidido a aceptar los consejos de los más entendidos, que dicen que cambies lo que crees que puedes mejorar tu maqueta, en ésta he decidido que en lugar de poner los enjarretados y trampillas simplemente sobre la cubierta, hacer la zona interior con una pequeña escalera. No sé si al final la taparé, la dejaré abierta o qué, pero es una pura satisfacciòn personal, saber que intento hacer lo mejor que sé.
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
RE: detalle
Me gusta y me tengo prometido que este será el siguiente barco que haga.
Seguiré tu paso a paso con mucha asiduidad.
Un saludo.
Seguiré tu paso a paso con mucha asiduidad.
Un saludo.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
amuras de la cubierta posterior
Ya he colocado las amuras de la cubierta del trinquete. He utilizado las pizas del kit porque se ajustan bien.
He introducido un pequeño cambio: he puesto rodapiés (o zócalos) de 2x2 en todo el contorno. En el kit no lo pone, pero creo que el encuentro entre cubierta y amura queda mejor rematada.
He introducido un pequeño cambio: he puesto rodapiés (o zócalos) de 2x2 en todo el contorno. En el kit no lo pone, pero creo que el encuentro entre cubierta y amura queda mejor rematada.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
enjarretado posterior
Este es uno de los puntos que he podido comprobar que tiene una cierta problemática es el enjarretado que viene a continuación del espejo de popa. Este tiene una forma inclinada en ambos lados y el enjarretado es recto. Además el corte en corte diagonal, si no se hace bien, rompe las maderas. Yo lo he probado y en dos veces he acabado desmontando porque no encajaba correctamente.
He pensado hacer una corrección: hacer los enjarretados como habitualmente y cercándolos con una estructura de madera. He hecho una plantilla y estoy construyendo una prueba. Veremos que ocurre.
He pensado hacer una corrección: hacer los enjarretados como habitualmente y cercándolos con una estructura de madera. He hecho una plantilla y estoy construyendo una prueba. Veremos que ocurre.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Acogiendome a tu permiso para críticas, te doy un consejo, (mas que una crítica):
Veo que estas esforzándote en hecer un buen barco y que además eres bastante hábil así que te puede quedar un buen modelo, PERO, independientemente de que estés en tu derecho de darle a tu barco el acabado estético que quieras y te guste, tambien te digo que dejar esa cubierta es limitar ya el barco a tu íntima esfera privada, me explico, esa cubierta inabilita ya a tu modelo como un modelo "serio"...el modelo crecerá, pondrás un acastillaje que por lo que veo será bueno, haras una jarcia decente y al final tendrás un modelo bueno... pero que ya estará perjudicado por esa cubierta y seguro que acabarás arrepintiendote. Te aconsejo que lo sopeses, hay muchas maneras de "alegrar" un modelo sin cargártelo y esa cubierta está muy próxima a liquidar el modelo.
Es mi opinión personal (y sujeta a error), pero yo me lo replantearía ahora que estás a tiempo.
Veo que estas esforzándote en hecer un buen barco y que además eres bastante hábil así que te puede quedar un buen modelo, PERO, independientemente de que estés en tu derecho de darle a tu barco el acabado estético que quieras y te guste, tambien te digo que dejar esa cubierta es limitar ya el barco a tu íntima esfera privada, me explico, esa cubierta inabilita ya a tu modelo como un modelo "serio"...el modelo crecerá, pondrás un acastillaje que por lo que veo será bueno, haras una jarcia decente y al final tendrás un modelo bueno... pero que ya estará perjudicado por esa cubierta y seguro que acabarás arrepintiendote. Te aconsejo que lo sopeses, hay muchas maneras de "alegrar" un modelo sin cargártelo y esa cubierta está muy próxima a liquidar el modelo.
Es mi opinión personal (y sujeta a error), pero yo me lo replantearía ahora que estás a tiempo.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Ramón: Te agradezco infinitamente tu comentario. Debo decirte que estoy totalmente de acuerdo con el mismo y que como mucho el modelo acabará decorando mi despacho. Cuando tomé esta decisión lo hice sabiendo que era muy arriesgada y que no gozaría de la aprobación de mucha gente. Sin embargo permíteme que intente explicarte el porqué de esta cubierta. Soy mallorquín y por tanto debo tener algo de berberisco por mis venas. Intenté pensar en cómo me hubiera gustado construirme mi jabeque. Y la primera idea que me vino fué la de las rayas en las velas mediterráneas. No sería una cubierta de trabajo, sino más bien algo "lujosa" a juego con el resto del barco.
Por otro lado, no soy más que un simple aficionadillo a cortar madera. Lamentablemente no tengo ni el tiempo ni los conocimientos para crear modelos como los de mi admirado Conn.
Ruego vuestra benevolencia para este modelo que lo único que pretende es mi propia satisfacción.
Repito mis gracias más sinceras por tu comentario, (espero que no sea el último).
Por otro lado, no soy más que un simple aficionadillo a cortar madera. Lamentablemente no tengo ni el tiempo ni los conocimientos para crear modelos como los de mi admirado Conn.
Ruego vuestra benevolencia para este modelo que lo único que pretende es mi propia satisfacción.
Repito mis gracias más sinceras por tu comentario, (espero que no sea el último).
Opino lo mismo que Ramón , es una cubierta que " choca" en la estética con lo habitual , sin duda lo volveria a forrar ahora que se puede.
Ten en cuenta si le vas a poner velamen , ¿ como lo harías tambien con bandas? ¿no serían ya demasiadas??
Es una opinión más.
Por lo demás pinta muy bien , me alegro que comiences este paso a paso , esperamos más fotos.
saludos
Ten en cuenta si le vas a poner velamen , ¿ como lo harías tambien con bandas? ¿no serían ya demasiadas??
Es una opinión más.
Por lo demás pinta muy bien , me alegro que comiences este paso a paso , esperamos más fotos.


saludos
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
velas
No tengo la idea de ponerle rayas a las velas. De hecho no sé si las pondré y si lo hago las pondré recogidas.
Agradezco nuevamente vuestros comentarios a tan heterodoxa cubierta, pero de momento la voy a dejar así. Tengo la sensación de que una vez completo el modelo no será tan "escandalosa" como parece ahora.
Gracias a todos los que prestáis vuestra atención a este jabequillo.
Agradezco nuevamente vuestros comentarios a tan heterodoxa cubierta, pero de momento la voy a dejar así. Tengo la sensación de que una vez completo el modelo no será tan "escandalosa" como parece ahora.
Gracias a todos los que prestáis vuestra atención a este jabequillo.
Primero de todo, darte la enhorabuena por empezar un hilo de paso a paso, es de agradecer porque siempre se aprende algo de los demás foreros y me consta el esfuerzo que supone.
Una vez dicho esto te comento mi opinión sincera:
La estética en los barcos es un tanto personal, lo puedes hacer de forma fidedigna a la relalidad, al estilo que marca el "kit" (muy vista y repetida), o de forma personal y particular arriesgando tal y como lo haces tu.
Personalmente me gusta que no hagas tal cual al kit (sin desmerecerlo por supuesto) mas que nada porque tendrás un barco único. Evidentemente el forrado de cubierta no era así pero creo que muy pocos hacen su barco fiel a la realidad, siempre usamos maderas y tonos que no tienen nada que ver con lo que era en verdad.
Es una apuesta muy arriesgada y se ve que tienes maña para trabajar, así que supongo que acabarás teniendo un buen barco y quedará muy bien en tu despacho.
Sin embargo te voy a dar un consejo si me lo permites. Sigue trabajando en el barco, haz el forrado del casco, las amuras, los palos y todas las piezas de la superestructura. Pero no pegues las piezas de la superestructura solo colócalas de manera que antes de empezar con las jarcias, puedas contrastar la estética y si no te gusta el forrado en ese momento al no haber pegado las piezas de cubierta las puedes retirar y volver a forrar encima otro forro de cubierta.
De esta forma tienes mucho tiempo para poder pensar si finalmente lo dejas así, y nosostros te iremos diciendo que tal va quedando.
Saludos y ánimo
Una vez dicho esto te comento mi opinión sincera:
La estética en los barcos es un tanto personal, lo puedes hacer de forma fidedigna a la relalidad, al estilo que marca el "kit" (muy vista y repetida), o de forma personal y particular arriesgando tal y como lo haces tu.
Personalmente me gusta que no hagas tal cual al kit (sin desmerecerlo por supuesto) mas que nada porque tendrás un barco único. Evidentemente el forrado de cubierta no era así pero creo que muy pocos hacen su barco fiel a la realidad, siempre usamos maderas y tonos que no tienen nada que ver con lo que era en verdad.
Es una apuesta muy arriesgada y se ve que tienes maña para trabajar, así que supongo que acabarás teniendo un buen barco y quedará muy bien en tu despacho.
Sin embargo te voy a dar un consejo si me lo permites. Sigue trabajando en el barco, haz el forrado del casco, las amuras, los palos y todas las piezas de la superestructura. Pero no pegues las piezas de la superestructura solo colócalas de manera que antes de empezar con las jarcias, puedas contrastar la estética y si no te gusta el forrado en ese momento al no haber pegado las piezas de cubierta las puedes retirar y volver a forrar encima otro forro de cubierta.
De esta forma tienes mucho tiempo para poder pensar si finalmente lo dejas así, y nosostros te iremos diciendo que tal va quedando.
Saludos y ánimo
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Conn:
Muchas gracias por tus opiniones que respeto en grado sumo desde que sigo tus avances en los modelos que haces. Me parece una muy buena solución la que me propones, así que te haré caso y dejaré para el último momento las piezas de la subestructura. Reconozco como tú que es una apuesta rriesgada, pero francamente tengo más ilusión en este modelo que en los anteriores.
Gracias y ...molts d'anys...!
Muchas gracias por tus opiniones que respeto en grado sumo desde que sigo tus avances en los modelos que haces. Me parece una muy buena solución la que me propones, así que te haré caso y dejaré para el último momento las piezas de la subestructura. Reconozco como tú que es una apuesta rriesgada, pero francamente tengo más ilusión en este modelo que en los anteriores.
Gracias y ...molts d'anys...!