NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
RE: Vitrales
hu disculpame no habia visto el nombre arriba ahora se cual es la verdad que muy bonito te felisito
maury de argentina
maury de argentina
Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
Je , je..... cuando los terminemos ya plantearemos algo por aquí....Guillermo escribió:he estado resiguiendo el hilo y la verdad aun faltandole todavía mucho por hacer creo que esta tomando ya una forma magnifica,esta muy bien pero que muy bien y el paso a paso de los cristales sencillo pero eficaz y con lo de la escuela mallorquina creo que ya se a creado con tus modelos y los de tu hermano Conn y seguro que algun Mallorquin más habra Felicidades Pakkus y a seguir
saludos Guillermo
Un saludo
Francisco García
Francisco García
sigo con las últimas de momento.
Me gustaría me dierais vuestra opinión con los marcos de las portas superiores ya que me crean dudas sobre la estética y forma ( pueden ir en negro también sin talla, solo con un pequeño canto) que os parece......???
gracias anticipadas , je, je.....
Me gustaría me dierais vuestra opinión con los marcos de las portas superiores ya que me crean dudas sobre la estética y forma ( pueden ir en negro también sin talla, solo con un pequeño canto) que os parece......???


gracias anticipadas , je, je.....
- Adjuntos
Un saludo
Francisco García
Francisco García
- JimHawkins
- Aficionado
- Mensajes: 231
- Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:49 am
- Ubicación: León
Hola Pakkus. He estado mirando el hilo desde el principio, y sólo me queda que felicitarte por tu trabajo. Te va a quedar un SF de museo. Enhorabuena
Tengo alguna pregunta que hacerte:
Cuando hablas de la masilla aconsejada por Ramón, ¿a cuál te refieres? ¿A esta que citas, "Syilmasta"?
Y, ¿Como has hecho las filigranas de las amuras? Te han quedado de lujo.
Y con respecto a las portas redondas, particularmente me gustan más así. Las veo como una continuación hacia proa de esos jardines tan elaborados. Si las pones de ébano seguro que quedan bien, sobre todo cuando estén barnizadas, pero el contraste con las cintas y las amuras que hacen ahora, me convence más.
Lo dicho, enhorabuena.
EDITO: Lo que sí, viendo de nuevo las fotos, miraría de rebajarlas un poco en profundidad, para que no sobresaliesen más que las cintas. Y en grosor también. Aunque esto puede ser un efecto de la foto.

Tengo alguna pregunta que hacerte:
Cuando hablas de la masilla aconsejada por Ramón, ¿a cuál te refieres? ¿A esta que citas, "Syilmasta"?
Y, ¿Como has hecho las filigranas de las amuras? Te han quedado de lujo.

Y con respecto a las portas redondas, particularmente me gustan más así. Las veo como una continuación hacia proa de esos jardines tan elaborados. Si las pones de ébano seguro que quedan bien, sobre todo cuando estén barnizadas, pero el contraste con las cintas y las amuras que hacen ahora, me convence más.
Lo dicho, enhorabuena.
EDITO: Lo que sí, viendo de nuevo las fotos, miraría de rebajarlas un poco en profundidad, para que no sobresaliesen más que las cintas. Y en grosor también. Aunque esto puede ser un efecto de la foto.
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Pakkus...chapeau. Solo hay una cosa que no me agrada...cambia el león que parece gato
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
JimHawkins escribió:Hola Pakkus. He estado mirando el hilo desde el principio, y sólo me queda que felicitarte por tu trabajo. Te va a quedar un SF de museo. Enhorabuena![]()
Tengo alguna pregunta que hacerte:
Cuando hablas de la masilla aconsejada por Ramón, ¿a cuál te refieres? ¿A esta que citas, "Syilmasta"?
Y, ¿Como has hecho las filigranas de las amuras? Te han quedado de lujo.![]()
Y con respecto a las portas redondas, particularmente me gustan más así. Las veo como una continuación hacia proa de esos jardines tan elaborados. Si las pones de ébano seguro que quedan bien, sobre todo cuando estén barnizadas, pero el contraste con las cintas y las amuras que hacen ahora, me convence más.
Lo dicho, enhorabuena.
EDITO: Lo que sí, viendo de nuevo las fotos, miraría de rebajarlas un poco en profundidad, para que no sobresaliesen más que las cintas. Y en grosor también. Aunque esto puede ser un efecto de la foto.
Hola JimHawkins , gracias por tu comentario y recomendaciones te contesto por partes.
La masilla es la que indicaba Ramón en su hilo del Sebastián Guzman , con ella he hecho parte de los jardines , ahora las portas y la ornamentación de la popa que todavia no la he empezado pues estoy buscando documentación , es una masilla fácil de usar y modelar , una vez seca además se puede tallar , retocar , añadir...... pongo el enlace:
http://www.sylmasta.com/acatalog/Online ... es_15.html
Las cintas las he tallado directamente con la proxxon tal y como hice con las cintas intermedias ( está en el post) , primero hice el " surco central " que va en horizontal paralelo justo en medio de la cinta usando el soporte para taladro proxxon y una broca de talla, luego a mano con el alargador de la proxxon hice las ranuras una a una con mucha paciencia y cuidado, no tiene secreto solo hace falta vista , pulso y paciencia.
En cuanto a la estética de las portas coincido contigo , en mi opinión hace juego con los jardines y eso que todavia falta toda la ornamentación de los mismos que también va en oro ,en principio creo que serán las definitivas pero queria ver opiniones al respecto por si hay que cambiarlo , hay que reducirlas pues como indicas sobresalen de las cintas y eso es incorrecto.
muchas gracias
Un saludo
Francisco García
Francisco García
Pues no lo sé , en la documentación que tengo no lo aclara y todo lo que ve visto por internet de este modelo o similares de la época va con los cuatro marcos haciendo marco completo pero puedo estar equivocado , espero que alguien con mayor conocimiento nos lo pueda aclarar....joseba escribió:Precioso trabajo, Pakkus
Pero tengo una duda conforme a las portas. El batiporte inferior no va al ras de la traca? No sé si me explico, es decir el batiporte inferior y la traca exterior quedan al mismo nivel, sin hacer marco, o estoy equivocado?
Por lo demás, chapó
Un saludo
Joseba


Un saludo
Francisco García
Francisco García
Gracias Fraco , el león no está terminado lo empecé a tallar con gubias , es madera de boj ( muy dura) , como he modificado la estética del modelo en lugar de boj irá pintado en oro , lo que voy a hacer es terminarlo añadiendo y definiendolo con masilla sylmasta para luego pintarlo.fraco escribió:Pakkus...chapeau. Solo hay una cosa que no me agrada...cambia el león que parece gato
De todas formas , las fotos engañan , en vivo no parece un gato , je ,je...( ya me lo habian dicho antes y al verlo en vivo cambian de impresión)

Un saludo
Francisco García
Francisco García
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
perdón por entrometerme, pero me parece que lo correcto es que haya marco en el suelo, ya que eso evita que pueda entrar agua al interior (o al menos es lo que se ve en muchos barcos incluso modernos). Pero eso sí, yo no descansaría el marco en el suelo, sino que lo elevaría un poco a fin de aumentar la altura a la traca. Pero evidentemente puedo estar equivocado.pakkus escribió:Pues no lo sé , en la documentación que tengo no lo aclara y todo lo que ve visto por internet de este modelo o similares de la época va con los cuatro marcos haciendo marco completo pero puedo estar equivocado , espero que alguien con mayor conocimiento nos lo pueda aclarar....joseba escribió:Precioso trabajo, Pakkus
Pero tengo una duda conforme a las portas. El batiporte inferior no va al ras de la traca? No sé si me explico, es decir el batiporte inferior y la traca exterior quedan al mismo nivel, sin hacer marco, o estoy equivocado?
Por lo demás, chapó
Un saludo
Joseba![]()
- JimHawkins
- Aficionado
- Mensajes: 231
- Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:49 am
- Ubicación: León
Isidro, igual podría haber sido como tu dices, pero en principio el plano señala otra cosa. Aunque seguramente luego cada constructor y capitan, haría lo que quisiese........
El libro de Gaztañeta nos dice que las portas superiores podrían ser en cuadro redondas o obaladas.
Y ya que me he lanzado
, seguramente la proa fuese así.

El libro de Gaztañeta nos dice que las portas superiores podrían ser en cuadro redondas o obaladas.
Y ya que me he lanzado
