Jabeque El Cazador *Terminado*
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
aparejos de las piezas
He empezado con los aparejos de las piezas de artillería. Para muchos de vosotros debe ser pan comido, pero para mí no, ya que es el primer modelo que hago con cañones. He puesto dos anclajes a cada lado de la pieza, el superior para recibir los palanquines es una argolla (ahora es dorada pero estoy pensando en pavonarla) y el inferior es un gancho para recibir la braga a cada lado. A mí me da que para la escala que estoy trabajando (1/60) resultan piezas muy grandes, pero que le vamos a hacer.
La pieza ya lleva la braga puesta (que mal suena ésto, ¿verdad?).
La pieza ya lleva la braga puesta (que mal suena ésto, ¿verdad?).
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
aparejo de los palanquines
Los motones que trae el kit son los de todos conocidos, así que he intentado cambiarlos un poco.
Primero hice una prueba dándoles una capa de barniz con un poco de Betún de Judea. Cambiaron algo pero seguían quedando "sosos".
Me decidí por teñirlos con tinta china y ya cambiaron más. Para realizar el gancho de anclaje hice un par de pruebas que se pueden ver en las fotos, pero quedaban muy desproporcionados y con tanto espacio quedaba todo apelotonado.
He probado colocando un reborde metálico realizado con una grapa que tiene un color bronce viejo muy vistoso y el resultado no ha sido malo.
Claro que podría mejorarse y de hecho, como que tengo que hacer 6 motones por pieza lo que da un total de 120 motones, espero que cuando vaya por la mitad me salgan mejor.
Ahí van las fotos con todas las pruebas.
Primero hice una prueba dándoles una capa de barniz con un poco de Betún de Judea. Cambiaron algo pero seguían quedando "sosos".
Me decidí por teñirlos con tinta china y ya cambiaron más. Para realizar el gancho de anclaje hice un par de pruebas que se pueden ver en las fotos, pero quedaban muy desproporcionados y con tanto espacio quedaba todo apelotonado.
He probado colocando un reborde metálico realizado con una grapa que tiene un color bronce viejo muy vistoso y el resultado no ha sido malo.
Claro que podría mejorarse y de hecho, como que tengo que hacer 6 motones por pieza lo que da un total de 120 motones, espero que cuando vaya por la mitad me salgan mejor.
Ahí van las fotos con todas las pruebas.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
RE: aparejo de los palanquines
Ahora que veo las fotos me doy cuenta que el cabo de forma el palanquín, al ser de color marrón queda algo pobre. ¿creéis que quedaría mejor con un hilo color crudo (hueso)?
Buenos vientos y mares de popa.
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
RE: aparejo de los palanquines
Buenas tardes, sobre los cabos. Yo los puse en color crudo y el resultado me gusta.Nadie me ha echado la bronca, así que creo que no han debido quedar mal del todo.Hecha una visual a los cañones de las bandas y tu mismo.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Mira la foto. En cada ojo metí un alfiler.Con el taladro y una broca de un poco menos de 1mm hice unpequeño agujero hasta que topé con los alfileres. Mientras haces esto manten presión en los laterales del motón.
Una vez hecho el taladro, pon una gotita de ciano (sin quitar los alfileres que servirán de tope de entrada del cancamo) introduce en cancamo cortado a la longitud precisa para que no sobresalga mucho.
Antes de colocar el cancamo cortalo para que parezca un gancho.
Te aseguro que no es dificil. Puede que se te rompa alguno que esté en mal estado, pero eso es todo.
Aunque n este ejemplo no se vé, con anterioridad los habia teñido con tinta china y comido los cantos.
Todo esto me lo explicó Ramón, porque yo también andaba perdido.
Una vez hecho el taladro, pon una gotita de ciano (sin quitar los alfileres que servirán de tope de entrada del cancamo) introduce en cancamo cortado a la longitud precisa para que no sobresalga mucho.
Antes de colocar el cancamo cortalo para que parezca un gancho.
Te aseguro que no es dificil. Puede que se te rompa alguno que esté en mal estado, pero eso es todo.
Aunque n este ejemplo no se vé, con anterioridad los habia teñido con tinta china y comido los cantos.
Todo esto me lo explicó Ramón, porque yo también andaba perdido.
Ese moton de fraco está muy bien , si lo tiñes le darás un aspecto más envejecido que puede quedar muy bien , yo en mi bounty no los teñi y me gusta el aspecto claro pero es cuestión de gustos.
Lo que si os recomiendo es que los lijeis los cantos pues los motones no eran cuadrados.
un saludo
Lo que si os recomiendo es que los lijeis los cantos pues los motones no eran cuadrados.
un saludo
Un saludo
Francisco García
Francisco García
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
En eso estabamos Pakkus, ese motón esta hecho así gracias a los consejos de Maese Ramón, bueno el que suscribe va cogiendo pulso y oficio.fraco escribió:Mira la foto. En cada ojo metí un alfiler.Con el taladro y una broca de un poco menos de 1mm hice unpequeño agujero hasta que topé con los alfileres. Mientras haces esto manten presión en los laterales del motón.
Una vez hecho el taladro, pon una gotita de ciano (sin quitar los alfileres que servirán de tope de entrada del cancamo) introduce en cancamo cortado a la longitud precisa para que no sobresalga mucho.
Antes de colocar el cancamo cortalo para que parezca un gancho.
Te aseguro que no es dificil. Puede que se te rompa alguno que esté en mal estado, pero eso es todo.
Aunque n este ejemplo no se vé, con anterioridad los habia teñido con tinta china y comido los cantos.Todo esto me lo explicó Ramón, porque yo también andaba perdido.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
forma de los motones
Pongo un pequeño esquema para saber si os he entendido bien a la hora de redondear los motones.
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
RE: forma de los motones
Esa es la idea.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
RE: forma de los motones
jo....... ¿y cuántos miles de motones hay que pulir...? La verdad es que da una pereza tremenda...Bueno lo intentaré con unos cuantos a ver que pasa, pero es que el material de los motones del kit es muy mala y de solo mirarlos se rompen...
Buenos vientos y mares de popa.
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
RE: forma de los motones
Los que venden en las tiendas de modelismo (a mi me gustan los de AL) son mucho mejores que los que vienen en las cajas de los kits
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;