"VIRGINIA 1819" ARTESANIA LATINA
Gracias Trancos.
Terminados los cabilleros os pongo unas fotos.
Para realizar los cabilleros me guío en el Petersson "Rigging perior fore and aft craft" (este libro será el que siga para realizar la jarcia fija y de labor, con el apoyo y explicaciones del Hussar de Ramón).
En la foto Cabillero 3, delante del cabillero esta la pieza donde descansara el macho del bauprés en cubierta.
Saludos.
Terminados los cabilleros os pongo unas fotos.
Para realizar los cabilleros me guío en el Petersson "Rigging perior fore and aft craft" (este libro será el que siga para realizar la jarcia fija y de labor, con el apoyo y explicaciones del Hussar de Ramón).
En la foto Cabillero 3, delante del cabillero esta la pieza donde descansara el macho del bauprés en cubierta.
Saludos.
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Una pregunta Pepemodel ¿ como va la maniobra de la carronada en cubierta?.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
Gracias Trancos por tu comentario.
Hola Fraco,
Te pongo una foto de las maniobras de giro de la carronada. Son de las instrucciones y no se ve bien.
Para el giro de la carronada colocan 2 maniobras delanteras y 2 traseras. La verdad es que no se si poner solo 2 maniobras delanteras, la cubierta se esta quedando pequeña
Saludos y tu hussar mucho mejor como lo estas dejando, que como estaba.
Unas fotos de mi taller, por fin tengo mi reino...........

Hola Fraco,
Te pongo una foto de las maniobras de giro de la carronada. Son de las instrucciones y no se ve bien.
Para el giro de la carronada colocan 2 maniobras delanteras y 2 traseras. La verdad es que no se si poner solo 2 maniobras delanteras, la cubierta se esta quedando pequeña

Saludos y tu hussar mucho mejor como lo estas dejando, que como estaba.
Unas fotos de mi taller, por fin tengo mi reino...........


"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Felicidades por el taller. A mi todavía no me ha llegado la hora de tener un taller en condiciones; pero mi hija mayor parece que se casa en unos meses y entonces....
La verdad es que la foto de la maniobra si es la que viene para el montaje, de pena. Cuando la plasmes en cubierta la veré con claridad.
Si yo te contara lo que es quedarse sin espacio en la cubierta, al paso que voy, los marineros se van tener que comprar una pértiga para sortear obstáculos.
La verdad es que la foto de la maniobra si es la que viene para el montaje, de pena. Cuando la plasmes en cubierta la veré con claridad.
Si yo te contara lo que es quedarse sin espacio en la cubierta, al paso que voy, los marineros se van tener que comprar una pértiga para sortear obstáculos.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
Hola a todos,
He realizado un cubo metalico, os cuento como lo he realizado:
Parto de una plancha de estaño para realizarlo.
Saludos.
He realizado un cubo metalico, os cuento como lo he realizado:
Parto de una plancha de estaño para realizarlo.
Saludos.
- Adjuntos
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Muy chulo ,y tú ¿ donde has estudiado trabajos manuales?
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
fraco, esta ya todo inventado, simplemente paciencia y calma...............
Saludos.
Saludos.
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Estoy verdadermente impresionado de la calidad que estas alcanzando en este barco. Es dificil ver un acabado tan limpio como el tuyo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Hola a todos,
Terminadas las mesas de guarnicion, os pongo unas fotos.
Saludos.
Terminadas las mesas de guarnicion, os pongo unas fotos.
Saludos.
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
Os comento como he realizado la bomba de achique.
1.- Para realizar la forma hexagonal del cuerpo de la bomba (aquí sigo una ilustración de Mondfeld), realizo una plantilla de un hexágono en papel.
2.- Corto los 6 trozos de madera que conformaran el cuerpo de la bomba y biselo sus cantos.
3.- Una vez biselado los cantos, es cuestión de ir comprobando el ángulo de cada tablón y su acople entre ellos.
4.- Una vez que tengo el cuerpo de la bomba, le aplico una mano de pintura acrílica negra al agua y una pasada de goma laca.
5.- El soporte de la palanca de accionamiento, lo saco de un rectangular de 4 x 3 y lo torneo dando la forma adecuada. Los soportes los realizo con estaño.
6.- La palanca de accionamiento no tiene mas misterio que realizarla en una tabla de 1.5 x 5 y darle la forma correcta.
7.- La salida del agua se realiza con una placa de estaño y un redondo de 2 mm de diámetro de cobre.
Saludos.
1.- Para realizar la forma hexagonal del cuerpo de la bomba (aquí sigo una ilustración de Mondfeld), realizo una plantilla de un hexágono en papel.
2.- Corto los 6 trozos de madera que conformaran el cuerpo de la bomba y biselo sus cantos.
3.- Una vez biselado los cantos, es cuestión de ir comprobando el ángulo de cada tablón y su acople entre ellos.
4.- Una vez que tengo el cuerpo de la bomba, le aplico una mano de pintura acrílica negra al agua y una pasada de goma laca.
5.- El soporte de la palanca de accionamiento, lo saco de un rectangular de 4 x 3 y lo torneo dando la forma adecuada. Los soportes los realizo con estaño.
6.- La palanca de accionamiento no tiene mas misterio que realizarla en una tabla de 1.5 x 5 y darle la forma correcta.
7.- La salida del agua se realiza con una placa de estaño y un redondo de 2 mm de diámetro de cobre.
Saludos.
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"