Hace poco ha caído en mis manos un helicóptero de RC que no creo que me dure mucho.

Cuando era pequeño, con las herramientas de mi hermano mayor y una caja de yemas de Santa Teresa hice mi primer "barco". Como era de fondo plano y a vela, descubrí el porqué de las quillas.
El tema del lastre lo aprendí al unir dos botes de lejía (vacíos) intentando hacer un catamarán.
El "éxito" lo obtuve con los flotadores de un hidroavión de juguete al que le acoplé sobre el puente un motorcillo y una hélice que hice de madera, logrando una especie de hovercraft monotemático. El problema era que el motor se alimentaba con el mando del Ibertren y el radio de acción era escaso: la bañera de casa, chispa más o menos.
Así que recordando viejos tiempos me he planteado el hacer un velero y me preguntaba si el equipo RC del heli serviría para mi propósito.
Os cuento. Se trata de un 3 canales marca "la bellota" (en algún lado del mando dice Top Navigator) que consta de:
-mando con dos sticks uno para la velocidad del rotor y otro multidireccional para dirigir el heli. También cuenta con 4 trimmers.
-3 motores: 2 de "370 S-Power" (que no sé lo que significa) y otro más pequeñito en el rotor de cola.
-receptor con 3 salidas, que debe tener electrónica porque desde el mando puedo controlar la velocidad de los 3 motores. La mala noticia es que el pequeño no funciona si los grandes no están en marcha.
-batería recargable de 7.2v y la escueta capacidad de 450mAh.
Para el timón tengo claro que debería agenciarme un servo y que rondan los 12/20 euros. Pero para las velas, podría aprovechar algo?
Ya pondré más dudas que me voy a cenar.
Pd. gracias por toda la información que ya he obtenido leyendo el foro!