PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Si, pernada es cada una de las patitas del obenque cuando has hecho la gaza de la encapilladura.
Con respecto a los obenques impares hay dos sistemas:
1 poner uno simple a cada lado con su propia encapilladura
2 Utilizar uno solo con una pernada a cada lado (que es el sistema que he puesto un poco mas arriba)
Otra opción derivada de la 1 es hacer doble pernada a cada lado (como un obenque par normal) pero dejando una mas corta y usarla como corona
Con respecto a los obenques impares hay dos sistemas:
1 poner uno simple a cada lado con su propia encapilladura
2 Utilizar uno solo con una pernada a cada lado (que es el sistema que he puesto un poco mas arriba)
Otra opción derivada de la 1 es hacer doble pernada a cada lado (como un obenque par normal) pero dejando una mas corta y usarla como corona
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Perdona Ramon que te pregunte por algo tan atras
, pero no he estado pendiente a los ultimos avances, y
(sin comentarios)
En hojas atras mencionas ...
"Hay que añadir ahora un estrobo con guardacabo para que luego pase el estay de mastelero."
¿COMO HACES EL GUARDACABO??



En hojas atras mencionas ...
"Hay que añadir ahora un estrobo con guardacabo para que luego pase el estay de mastelero."
¿COMO HACES EL GUARDACABO??
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Con plancha de estaño.
Hago una "rosquita" con plancha de estaño y alredodor de ella coloco el cabo ya aforrado. Luego, cuando ya esta ligado le das un par de martillacitos flojitos para aplastar los bordes
Hago una "rosquita" con plancha de estaño y alredodor de ella coloco el cabo ya aforrado. Luego, cuando ya esta ligado le das un par de martillacitos flojitos para aplastar los bordes
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Buenos dias Ramon,
una pregunta,
¿como realizas el aforrado del cabo, para que te quede firme?
Quiero decir, que no se despeque el hilo del aforrado del cabo.
Saludos.
una pregunta,
¿como realizas el aforrado del cabo, para que te quede firme?
Quiero decir, que no se despeque el hilo del aforrado del cabo.
Saludos.
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El aforrado, en contra de lo que puede parecer, tiende a sostenerse. Como mucho se te puede denserrollar algún milimetro al final si no tienes cuidado o, al principio cuando no tienes práctica, pero cosa de poco.
Lo que si te digo es:
Está totalmente desaconsejado usar cola o pegamento, (salvo una mínima gotita de cola o ciano para sellar el nudo final..y esto es optativo). El uso del pegamento produce irregularidades en el aforrado.
Soiy partidario del control manual continuo del aforrado, es decir ir haciendolo a ojo y apretando mas o menos las vueltas en cada momento. Por eso no soy partidario de métodos mecánicos máquinas etc... Esto es modelismo y requiere paz y tiempo... no se puede correr.
Te pongo unas fotos de momentos "clave"
Lo que si te digo es:
Está totalmente desaconsejado usar cola o pegamento, (salvo una mínima gotita de cola o ciano para sellar el nudo final..y esto es optativo). El uso del pegamento produce irregularidades en el aforrado.
Soiy partidario del control manual continuo del aforrado, es decir ir haciendolo a ojo y apretando mas o menos las vueltas en cada momento. Por eso no soy partidario de métodos mecánicos máquinas etc... Esto es modelismo y requiere paz y tiempo... no se puede correr.
Te pongo unas fotos de momentos "clave"
- Adjuntos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
a ver si encuentro a alguien que me haga una foto y os pongo como los aforos,los hago con un taladro,colocando el hilo y sujetandolo en el otro extremo(fijo),con un util,que a medida que el taladro da vueltas el hilo de vueltas con el,es rraaaapidisimo,te aforas en 5segundos 30 o 40cm
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
este es el invento,he puesto el hilo de dos colores,para que se vea mejor,ya que soy pesimo con la camara
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
hay que tener un cierta tolerancia al tensarlo y depende de la velocidad del taladro,si vas rapido no lo puedes tensar mucho,ya he aforado con este dos barcos y a mi me va de maravilla,es cojerle el truco,la pieza que sujeta el hilo en el otro extremo,tiene que ser lo suficiente sensible,para que vaya al mismo paso que el hilo,o sea que no se atranque y el hilo sige dando vueltas,entonces si partejaime65 escribió:Curro escribió:este es el invento,he puesto el hilo de dos colores,para que se vea mejor,ya que soy pesimo con la camara
Hola curro
El hilo no se rompe o no pierde grosor?
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
GRACIAS Ramon, y por el aforrado tambienramon escribió:Con plancha de estaño.
Hago una "rosquita" con plancha de estaño y alredodor de ella coloco el cabo ya aforrado. Luego, cuando ya esta ligado le das un par de martillacitos flojitos para aplastar los bordes

¡Como se aprende con tigo!

"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
La máquina de Curro (y algunas parecidas) la conozco incluso he hecho pruebas para hacerlo a máquina...sin embargo, llego a una conclusión parecida a la de las maquinas de colchar:
En el caso de Curro que tiene que colchar mucho y para barcos grandísimos, si que le compensa, pero para barcos pequeños yo soy partidario del sistema manual... En lo que tardas en montar la máquina y cogerle el punto...ya lo has hecho
En el caso de Curro que tiene que colchar mucho y para barcos grandísimos, si que le compensa, pero para barcos pequeños yo soy partidario del sistema manual... En lo que tardas en montar la máquina y cogerle el punto...ya lo has hecho
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
quizas tengas razon,yo utilizo hilos batantes mas gruesosramon escribió:La máquina de Curro (y algunas parecidas) la conozco incluso he hecho pruebas para hacerlo a máquina...sin embargo, llego a una conclusión parecida a la de las maquinas de colchar:
En el caso de Curro que tiene que colchar mucho y para barcos grandísimos, si que le compensa, pero para barcos pequeños yo soy partidario del sistema manual... En lo que tardas en montar la máquina y cogerle el punto...ya lo has hecho
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- Ricardoolmoscardenas
- Aficionado
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
- Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina
Hola Ramon, como sabes te sigo siempre, aunque ultimamente no puedo meterme a la compu mas de 2 veces a la semana. y calladito. Verdadero maestro si los hay. Creo que tienes que hacer tu libro. Te lo digo en serio y no por alabarte. y lo digo publicamente para comprometerte. Son muchas las personas que saben mucho de esto, pero que cuenten todo tan al detalle como vos... no. Eso es maestria, lo otro escuelita. Que no se ofenda nadie. Cada uno queda en el recuerdo de la gente como quiere ser recordado.
Saludos
Saludos
Ricardo
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Todo se andará, Ricardo, todo se andará... Ya había notado que esabas un poco desaparecido ¿en que estás ocupando tu magnifico taller?
Sigamos. Completados los obenques mayores agrego los mostachos y barbiquejos del baupres. Estas jarcias cumplen la misma función que los obenques de los palos verticales. Tienen la particularidad de que en esta época son ya de cadena. El mismo Villarino ya dice que el sistema de cabos era una antigualla en su tiempo.
Se tesan mediante acolladores. Estos acolladores van en la parte de fuera de la maniobra es decir en el extremo alejado del casco.
El número de los barbiiquejos oscila de uno a cuatro dependiendo del tamaño del barco. Aquí los planos preveen dos. Lo mismo puede decirse de los mostachos. Los planos solo contemplan un par pero me parece poco y añado otro par.
Sigamos. Completados los obenques mayores agrego los mostachos y barbiquejos del baupres. Estas jarcias cumplen la misma función que los obenques de los palos verticales. Tienen la particularidad de que en esta época son ya de cadena. El mismo Villarino ya dice que el sistema de cabos era una antigualla en su tiempo.
Se tesan mediante acolladores. Estos acolladores van en la parte de fuera de la maniobra es decir en el extremo alejado del casco.
El número de los barbiiquejos oscila de uno a cuatro dependiendo del tamaño del barco. Aquí los planos preveen dos. Lo mismo puede decirse de los mostachos. Los planos solo contemplan un par pero me parece poco y añado otro par.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;