PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Faq´s:
Si, tengo maquina de colchar, me la regalo Javi1956, funciona de maravilla, pero esto es mas rápido y menos engorroso.
Conviene (al principio y por razones sicologicas) dar una gotita de ciano en los extremos antes de cortar.
Cuidado, cuando se corte, cortar de un extremo, sujetar el cabo y dejar que pierda fuerza de torsión dejándolo colgar solo antes de cortar el otro extremo.
Si, eso es todo. El que no colcha es por que no quiere
Si, tengo maquina de colchar, me la regalo Javi1956, funciona de maravilla, pero esto es mas rápido y menos engorroso.
Conviene (al principio y por razones sicologicas) dar una gotita de ciano en los extremos antes de cortar.
Cuidado, cuando se corte, cortar de un extremo, sujetar el cabo y dejar que pierda fuerza de torsión dejándolo colgar solo antes de cortar el otro extremo.
Si, eso es todo. El que no colcha es por que no quiere
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
lo siento Ramon,pero te voy a copiar tu invento,ese es el problema de enseñarlo



presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
OjoPERAGUPAMA escribió:Estupendo tu sistema, como siempre fácil y rápido. Solo una pregunta, como sabes hasta donde tienes que aplicar tensión?.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
1 Sujetas tres sargentos en una mesa el 1º lejos, el 2º cerca ( a 1,3 metros del primero), el 3º mas cerca aún (a 10 cm del segundo)sir_drake escribió:podrias explicar un poco mejor el metodo? ( asi como para novatos?) gracias de antemano.
2 Coges un hilo y le atas un extremo al sargento 1º
3 El otro extremo a un gancho de cortina enganchado en el 3º
4 Una vez atado, desenganchas el gancho y lo enganchas en el berbiquí
5 Empiezas a dar vueltas al berbiquí hacia delante
6 A medida que das vueltas el hilo se va retorciendo y acortando
7 Cuando se ha acortado hasta llegar a la altura del sargento 2º, le desenganchas del berbiqui y le enganchas en ese sargento
8 Haces lo mismo con tantos hilos como vaya a llevar el cabo final
9 Cuando los tienes todos, los desenganchas del sargento 2º y los enganchas TODOS, al mismo tiempo, en el berbiquí
10 Empiezas a dar vueltas al berbiquí AL REVES QUE ANTES, es decir, hacia atrás.
11 El cabo empieza a formarse
12 cuando lo notes formado y que no esté muy apretado, todo a ojo, dejas el berbiquí apoyado en el suelo de tal forma que el cabo quede suelto
13 Das una gotita de ciano en cada extremo
14 Te das un paseo
15 Cuando ha secado cortas el extremo del berbiquí, y vas dejando que el cabo cuelgue para que suelte el exceso de torsión (esto lo comprenderás la primera vez que lo hagas)
16 Cortas el otro extremo.
17 Ya está
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Aprovechando que he tenido que trasladar el modelo para los 8SILLONES y antes de empezar a arbolar en serio, he hecho esta serie de fotos mas cuidadas.
De paso quiero agradecer los votos recibidos.
De paso quiero agradecer los votos recibidos.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Más.
Mi intención es, el año que viene, llevarlo a los 8S´09 y derrotar a zapa y a curro, arbolado, claro...
Mi intención es, el año que viene, llevarlo a los 8S´09 y derrotar a zapa y a curro, arbolado, claro...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
jejeje,sea pues 

presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Coloco las arraigadas. Son de barra, en esta época lo normal es que sean de barra metálica o de cadena. Hay infinidad de sistemas pero todos básicamente similares. Aquí sigo al plano.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Comienza el momento de abordar la jarcia. Si todo va bien yo creo que en unos ocho meses puede estar completada.
Empezando por el principio...fuentes. Aquí lo tengo fácil. Voy a seguir, practicamente, solo dos fuentes:
Con carácter prioritario y principal EL ANCLA DE LEVA de D. Eugenio Villarino. Tengo la edción Fascimil que me proporcionó mi amigo Guillen y es una obra perfecta para este cometido. Está publicada en en 1868, pero el facsimil es de la edicíón revisada de 1888. Recoge perfectamente el estate of arts de la arboladura y jarcia en el momento que se construyó (y navegó) el SG. Fue una obra muy galardonada en su tiempo y extraordinariamente minuciosa, ligeramente ilustrada. No confundir con el ARTE (Y ATLAS) DE APAREJAR BUQUE, conocido vulgarmente como el LEVER; esta última obra es una simple traducción que hizo Villarino del tratado inglés de ese autor. El Ancla de Leva recoge muchos contenidos del Lever pero es un trátado mas sistemático y moderno. Este es el manual que voy a seguir de cerca con alguna remisión al Lever citado, el Fernandez Fontecha y el omnipresente Mondfeld.
Con carácter secundario seguiré los planos de jarcia del SG, sobre todo para sus peculiaridades propias, pero como un complemento del ANCLA.
Pongo algunas fotos del tomo y de alguna página al azar por si hay alguien que no conozca la obra.
El no comprarla cuando se vea es pecado mortal. No se si el contralmirante Barbudo en Libros Fragata tendrá alguna.
Empezando por el principio...fuentes. Aquí lo tengo fácil. Voy a seguir, practicamente, solo dos fuentes:
Con carácter prioritario y principal EL ANCLA DE LEVA de D. Eugenio Villarino. Tengo la edción Fascimil que me proporcionó mi amigo Guillen y es una obra perfecta para este cometido. Está publicada en en 1868, pero el facsimil es de la edicíón revisada de 1888. Recoge perfectamente el estate of arts de la arboladura y jarcia en el momento que se construyó (y navegó) el SG. Fue una obra muy galardonada en su tiempo y extraordinariamente minuciosa, ligeramente ilustrada. No confundir con el ARTE (Y ATLAS) DE APAREJAR BUQUE, conocido vulgarmente como el LEVER; esta última obra es una simple traducción que hizo Villarino del tratado inglés de ese autor. El Ancla de Leva recoge muchos contenidos del Lever pero es un trátado mas sistemático y moderno. Este es el manual que voy a seguir de cerca con alguna remisión al Lever citado, el Fernandez Fontecha y el omnipresente Mondfeld.
Con carácter secundario seguiré los planos de jarcia del SG, sobre todo para sus peculiaridades propias, pero como un complemento del ANCLA.
Pongo algunas fotos del tomo y de alguna página al azar por si hay alguien que no conozca la obra.
El no comprarla cuando se vea es pecado mortal. No se si el contralmirante Barbudo en Libros Fragata tendrá alguna.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;