TRAS LA PISTA DE ALGO CURIOSISIMO
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
TRAS LA PISTA DE ALGO CURIOSISIMO
En la última reunion de la RLN, Eduardo Noel, (no exagero si digo uno de los mejores modelistas del mundo, el sábado hablamos de ésto...cuando veais los dos bichos que va a llevar) sacó de una bolsa unos vulgares listones de haya.
Los trajo y los mostró a la concurrencia que los miró de manera un tanto exceptica ¿eso es todo unos listones de haya? Eran de unos 3 mm o sea gorditos...
Claro que los ojos se abrían como platos cuando en un rápido movimiento hizo UN NUDO con ellos...un ballestrinque... eran flexibles como una cuerda. Deshizo e hizo los nudos una y otra vez... recalco...como una cuerda... no digo ya la flexiones que eso hacía...
Parece ser que la explicacion técnica radica en que es un mandera tratada de tal manera que se le ha roto la estructura de la fibra por lo que su maleabilidad es máxima.
Eduardo nos dijo que la tenían en Graupner y en algún otro sitio que no recuerdo. A ver si alguién da con el enlace pues no la encuentro o, en su defecto, habrá que preguntarle pasadomañana.
Los trajo y los mostró a la concurrencia que los miró de manera un tanto exceptica ¿eso es todo unos listones de haya? Eran de unos 3 mm o sea gorditos...
Claro que los ojos se abrían como platos cuando en un rápido movimiento hizo UN NUDO con ellos...un ballestrinque... eran flexibles como una cuerda. Deshizo e hizo los nudos una y otra vez... recalco...como una cuerda... no digo ya la flexiones que eso hacía...
Parece ser que la explicacion técnica radica en que es un mandera tratada de tal manera que se le ha roto la estructura de la fibra por lo que su maleabilidad es máxima.
Eduardo nos dijo que la tenían en Graupner y en algún otro sitio que no recuerdo. A ver si alguién da con el enlace pues no la encuentro o, en su defecto, habrá que preguntarle pasadomañana.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
RE: TRAS LA PISTA DE ALGO CURIOSISIMO
luis quintana habla en su hilo del pilat de haya ultraflexible y habia pensado preguntarle en lo 8S. quizas pudiese traer una muestra.
justo
justo
en España,esta una tienda donde venden productos de garupner,quizas poniendose en contacto con ellos le pueden informar Ramón,le dejo el link
http://www.anguera-hobbies.com/
saludos Guillermo
http://www.anguera-hobbies.com/
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Re: RE: TRAS LA PISTA DE ALGO CURIOSISIMO
Yo tengo listones de este haya ultraflexible que compré en Model Shipways. Tengo de 2x4 de 4x4 y de 3x10 al menos. Son casi irromplibles. Pongo fotos de la de 3x10 mm y de 4x4 mm. No heprobado a hacer nudo con ells, pero sí con la de 2x4 y se hace sin problema. No son baratas pero al usarse poco no son muy caras, no me acuerdo del precio que pagué, y las compré aprovechando una oferta de rebajas de las que suelen mandarme. Cuando hacen falta son utilísimas.tijus escribió:luis quintana habla en su hilo del pilat de haya ultraflexible y habia pensado preguntarle en lo 8S. quizas pudiese traer una muestra.
justo
http://www.modelexpo-online.com/product ... EMNO=LF404
http://www.modelexpo-online.com/search. ... =20&B1.y=9
Creo que antes de Navidad haré un pedido de algunas cosas a Model Shipways. Si alguien quiere se las puedo pedir con mi pedido. El problema con esta casa es que para exportación exigen un mínimo de $150 y no se pueden en consecuencia pedir sueltas.
Y siento no poder llevarlas a los 8s pero me es imposible iresta vez, y bien que lo siento.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: RE: TRAS LA PISTA DE ALGO CURIOSISIMO
No sé si merece la pena. yo tengo estas maderas hace casi un año y sólo las he usado un par de veces. La mayor parte de las veces el curvado havitual funciona bien.Ricard escribió: hacer eso con haya del pais no es dificil
pienso que el tema seria no comprarlo y que uno mismo se la pudiera tratar ya que el sistema vale para la mayoria de maderas
Estas maderas van bien, por ejemplo, cuando tiene que hacer una moldura en zona de proa y tiene que tener curvatura en dos sentidos. Con el método habitual cuesta conseguir el curvado en dos planos. Con estas maderas no hace falta porque se adapta a cualquier curva.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
RE: Re: RE: TRAS LA PISTA DE ALGO CURIOSISIMO
Se ha hablado mucho de los efectos del amoniaco en la madera. En este link hay un artículo interesante ( http://www.infomadera.net/images/16197.pdf ).
Quiero resaltar que en el artículo de habla de amoniaco en estado liquido ( en condiciones normales es un gas) y no del producto de limpieza que en España se usa con el mismo nombre y que es una disolución acuosa de amoniaco. Aún asi, he leido en diversas fuentes sobre la utilización de una disolucion acuosa de amoniaco para flexibilizar la madera. Nunca lo he probado-
Quiero resaltar que en el artículo de habla de amoniaco en estado liquido ( en condiciones normales es un gas) y no del producto de limpieza que en España se usa con el mismo nombre y que es una disolución acuosa de amoniaco. Aún asi, he leido en diversas fuentes sobre la utilización de una disolucion acuosa de amoniaco para flexibilizar la madera. Nunca lo he probado-
Re: RE: Re: RE: TRAS LA PISTA DE ALGO CURIOSISIMO
Para doblar listones mojandolos y con calor, si añades amoniaco al agua (30-40%) mejora clarísimamente. El problema son los vapores, pero para un caso difícil de curvado muy profundo es un buen sistema.edrach08 escribió:Se ha hablado mucho de los efectos del amoniaco en la madera. En este link hay un artículo interesante ( http://www.infomadera.net/images/16197.pdf ).
Quiero resaltar que en el artículo de habla de amoniaco en estado liquido ( en condiciones normales es un gas) y no del producto de limpieza que en España se usa con el mismo nombre y que es una disolución acuosa de amoniaco. Aún asi, he leido en diversas fuentes sobre la utilización de una disolucion acuosa de amoniaco para flexibilizar la madera. Nunca lo he probado-
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: RE: TRAS LA PISTA DE ALGO CURIOSISIMO
Me parece muy interesante este tema. Precisamente si se usan poco es un incordio tener que comprar a cada vez unos listones de cierto tamaño, ademas por importacion, si se puede hacer en casa (ademas son bastante caros por cierto).Ricard escribió:
hacer eso con haya del pais no es dificil
pienso que el tema seria no comprarlo y que uno mismo se la pudiera tratar ya que el sistema vale para la mayoria de maderas
Siempre he sido de la opinion de que mejor que te den un pez es que te enseñen a pescarlo.
Si encuentras " tus apuntes" nos vendrá bien.
Seguro que entre todos los "monstruos" del modelismo presentes en los 8S mas de uno tiene que saber de este tema ( y mucho).
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
RE: Re: RE: TRAS LA PISTA DE ALGO CURIOSISIMO
eduardo noel tambien llevo a la reunion unas tiras de contrachapado flexible de 3mm de espesor, que curvaba muy bien y que me dijo que lo compraba en graupner.
yo lo he encontrado de 5 mm ( de 3 mm no lo tienen ) de espesor en la carpinteria que frecuento. le llaman curva-flexi, y es el que emplean los carpinteros en los muebles clasicos con curvas en el armazon y puertas para no usar el tablex.
la plancha de 2.44x1.22 m cuesta 45.83 euros con un maximo de 10 cortes incluidos,....y la venden completa, o sea, que no me puedo hacer con un retal, salvo que localice a uno de los carpinteros que la usan. estamos en ello, y es que 45 euros me parece mucho para mi solo.
con respecto al haya ultraflexible, a la que tambien le llaman madera muerta, no me localizan donde pueden venderla, pero un carpintero me ha dicho textualmente: yo se, pero nunca lo he probado, que cociendo las tiras como los espaguetis esos y el mismo tiempo se ponen blandas. despues añadio que echando un poco de amoniaco al agua se quedaban mejor.
parece verosimil, pero si llego a casa a cocer maderas con amoniaco para los barquitos, algun casco sale volando en vez de navegando.
seguiremos indagando
justo
yo lo he encontrado de 5 mm ( de 3 mm no lo tienen ) de espesor en la carpinteria que frecuento. le llaman curva-flexi, y es el que emplean los carpinteros en los muebles clasicos con curvas en el armazon y puertas para no usar el tablex.
la plancha de 2.44x1.22 m cuesta 45.83 euros con un maximo de 10 cortes incluidos,....y la venden completa, o sea, que no me puedo hacer con un retal, salvo que localice a uno de los carpinteros que la usan. estamos en ello, y es que 45 euros me parece mucho para mi solo.
con respecto al haya ultraflexible, a la que tambien le llaman madera muerta, no me localizan donde pueden venderla, pero un carpintero me ha dicho textualmente: yo se, pero nunca lo he probado, que cociendo las tiras como los espaguetis esos y el mismo tiempo se ponen blandas. despues añadio que echando un poco de amoniaco al agua se quedaban mejor.
parece verosimil, pero si llego a casa a cocer maderas con amoniaco para los barquitos, algun casco sale volando en vez de navegando.
seguiremos indagando
justo