PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Con cuentagotas y solo en algunas piezas muy pequeñitas...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Las mesas de guarnición se cierran con un listón de sección de media caña. Dicho listón va clavado.
Continuo con el claveteado y lo extiendo a la parte de ébano. No es el momento para hacerlo, habría que haberlo hecho antes, hubiera sido mas cómodo, pero he cambiado de opinión antes de que sea demasiado tarde (no pensaba ponerlo, pero al final lo pongo)
Continuo con el claveteado y lo extiendo a la parte de ébano. No es el momento para hacerlo, habría que haberlo hecho antes, hubiera sido mas cómodo, pero he cambiado de opinión antes de que sea demasiado tarde (no pensaba ponerlo, pero al final lo pongo)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El estaño lo pavono con el SuperBlue. Lo coge bien, pero el efecto no es el del latón o el del hierro, le dá un tono muy realista como a plomo o a peltre viejo. Es el que estás viendo en las cubiertas de los camarotes. Si lo "afinas" un poco con lana de acero toma un tono verdaderamente de hierro viejo. A mi es un material que me gusta mucho por su versatilidad.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Para los escudos tuyos es un material perfecto. Cuando empiezes a usarlo no pararás, tienes que jugar con él bastante. Es increiblemente resistente, de hecho los cadenotes de pletina los suelo poner de estaño y tienen una resistencia muy alta, de hecho tienen que soportar perfectamente el tirón del obenque.
Por lo demás es una lástima que al final no cuajase el proyecto original de varios Gumás simultáneos.. es un barco tan complejo y que requiere de tantas soluciones imaginativas que hubiera sido un verdadero festival
Por lo demás es una lástima que al final no cuajase el proyecto original de varios Gumás simultáneos.. es un barco tan complejo y que requiere de tantas soluciones imaginativas que hubiera sido un verdadero festival
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
A proposito de ese drakkar...no has pensado recurrir al Tapiz de Bayeux? Estás en una situación óptima para transformarle en una de las naves de Guillermo el Conquistador.. creo que la transformación no es dificil (te bastaría elegir la nave, adaptar las figuras de proa y popa, optar por escudos o transporte de caballos, color de las velas y unos cuantos detalles mas, algo de heráldica normanda..., hay muchísima bibliografia) y le daría al modelo originalidad y pedigree histórico. Quiero recordar alguna lámina de Monleón en la que hace tambien alguna interpretación interesantísisma de estas naves, de todas formas todo viene del Tapiz de Bayeux. Creo que una de las naves del descendiente de Hrolf el Caminante puede ser mas interesante que las de Oseberg, que son muy "grises", y realmente son naves hermanas (bueno tia y sobrina).corpi escribió:Dejando a parte si me gusta o no tú Gumá, lo que si que hay que reconocer es que tienes ideas para todo.
Por cierto como pavonas el estaño de la cubierta, con Superblue. Es que yo he comprado plancha de estaño para realizar los exteriores de los escudos del drakkar y pensaba en pavonarlos con Superblue.
Saludos
Ramón
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Matilde fue (según la tradición) quien bordó el tapiz....
Visité hace unos años el museo de Oslo; En efecto el grís no es pintura sino textura de la madera, sin duda por haber estado siglos enterrados.
Visité hace unos años el museo de Oslo; En efecto el grís no es pintura sino textura de la madera, sin duda por haber estado siglos enterrados.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Los planos del SG se contradicen con respecto a las dos vigotas popeles del trinquete y mayor. Son lcorrespondientes a dos burdas. En uno de los planos, el lateral, las describen con pletinas como el resto de sus hermanas, sin embargo, en el plano cenital claramente las describen arraigadas en la regala sin pletina. Opto por esta segunda solución buscando el contraste con el resto.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Los buques de esta época llevaban dos escalas. Una escala movil, cómoda y grande, que se denomina "escala real" que solia colocarse a estribor, y otra escala fija, que solía colocarse a babor, denominada "escala de viento" o de tojinos. En algunos casos esta escala no era fija sino que era de cuerda con travesaños de madera.
En mi caso voy a cambiar la disposición babor/estribor habitual por una mera cuestión práctica: la ubicación destinada al modelo requiere que el lado a la vista sea el de babor por lo que de respetar el orden tradicional, la escala real que es muy vistosa y agradecida en los modelos, quedaría oculta, por lo que opto por este cambio.
Comienzo con la escala de viento. Los peldaños los labro en ébano y en peral , - según su ubicación -, con sierra de cinta
En mi caso voy a cambiar la disposición babor/estribor habitual por una mera cuestión práctica: la ubicación destinada al modelo requiere que el lado a la vista sea el de babor por lo que de respetar el orden tradicional, la escala real que es muy vistosa y agradecida en los modelos, quedaría oculta, por lo que opto por este cambio.
Comienzo con la escala de viento. Los peldaños los labro en ébano y en peral , - según su ubicación -, con sierra de cinta
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Colocada en su sitio... el primer peldaño le guarnezco con metal
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
NooooConn escribió:Muy bonitas esas escalas y muy eleboradas. Me imagino que se ponen en cada lado del casco
Solo a un lado¡ al otro va la real. (Que la estoy haciendo)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
un adelanto de la real...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Primera fase de la escala real, falta el aparejo de izado
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
La termino "provisionalmente" con el pescante. Digo provisionalmente porque en su momento la barra que sale del pescante será sustituída por un aparejo. Sin embargo, ahora dejo la barra con la finalidad de desmontar y montar facilmente la escala puesto que el barco debe viajar a los 8S y para ello es mas seguro que la escala lo haga por separado.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm