Construcción fragata tipo Santa María rc *Terminado*
- juanjo
- Aficionado
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
Llevas razón en todo.
El circuito reductor integrado permite reducir la velocidad un poco más, y dejarlo entorno a las 40 r.p.m., en estas imágenes la frecuencia es de 60 r.p.m., es decir una vuelta por segundo, coincidiendo así con la máxima, creo recordar, que se alcanzaba a bordo.
Gracias por el comentario.
El circuito reductor integrado permite reducir la velocidad un poco más, y dejarlo entorno a las 40 r.p.m., en estas imágenes la frecuencia es de 60 r.p.m., es decir una vuelta por segundo, coincidiendo así con la máxima, creo recordar, que se alcanzaba a bordo.
Gracias por el comentario.
JUANJO, no deberias haber puesto todo esto del motor del radar, porque ahora sufriras las consecuencias: TE VOY A FREIR A PREGUNTAS, je, je.
De entrada. ¿Que tipo de motor has utilizado?.¿De donde lo sacaste? Porque ha de ser bastante pequeño, y yo, la verdad, no los he encontrado. ¿Que circuito reductor usas?. Puesto que la ubicacion del radar, al no tener nada debajo, no me permite conectarlo a ninguna reductora ni nada por el estilo(hablando de la torre-mastil del Principe).
De entrada. ¿Que tipo de motor has utilizado?.¿De donde lo sacaste? Porque ha de ser bastante pequeño, y yo, la verdad, no los he encontrado. ¿Que circuito reductor usas?. Puesto que la ubicacion del radar, al no tener nada debajo, no me permite conectarlo a ninguna reductora ni nada por el estilo(hablando de la torre-mastil del Principe).
- juanjo
- Aficionado
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
¡ Electrónica ! je,je.
Tranqui, pregunta todo cuanto quieras, ojalá pueda responder a todas tus dudas. Bien, empezamos con las que me has puesto antes:
El motor es del ventilador de un PC, al que le quité las palas, de esta forma sólo me quedó la baje giratoria. De esos ventiladores, tamaños (diámetro) hay muchos, así como grosores. Yo tengo de posibilidad de acceder a viejos PCs y de vez en cuando cojo alguno.
También está el sistema que nos dio, no me acuerdo quien, de cojer los micro motores del sistema de vibración de los móviles, aunque yo he desarmado un par de ellos y no he conseguido encontrarlos, así que sigo trabajando con los del PC.
Los ventiladores de PCs son motores de 12V, normalmente, y unos 0.9A, con un altísimo régimen de revoluciones, pero como veis, he conseguido reducir dicho régimen hasta unas 40 r.p.m. debido a la sensibilidad del potenciómetro que lo regula. Si finalmente optas por esta solución vuelve a preguntar, pues además de las indicaciones "del francés" también sumé un par de "cambios" al circuito.
El circuito reductor que he implementado es electrónico, sacado de la web, http://p.loussouarn.free.fr/index.html
Tuve que ponerme en contacto con el colega francés, pues el circuito mostrado es con una alimentación de 6V, como mi alimentación y motor es de 12V, y con ese voltaje él no lo había testeado y no sabía como funcionaría. Tras quemar un circuito se lo comuniqué y me dió los consejos pertinentes de cambios, y ya veis los resultados.
Otro sistema reductor, también electrónico, nos lo muestra AXEL WELLER en su correspondiente hilo en el foro de "Escala RC". Sólo requiere un transistor y potenciómetro. Ese modelo tambén lo probé, es más simple, y funcionaba bien.
El detalle en los dos sistemas está en la sensibilidad de cambio en los potenciómetros y la resistencia de estos.
Tranqui, pregunta todo cuanto quieras, ojalá pueda responder a todas tus dudas. Bien, empezamos con las que me has puesto antes:
El motor es del ventilador de un PC, al que le quité las palas, de esta forma sólo me quedó la baje giratoria. De esos ventiladores, tamaños (diámetro) hay muchos, así como grosores. Yo tengo de posibilidad de acceder a viejos PCs y de vez en cuando cojo alguno.
También está el sistema que nos dio, no me acuerdo quien, de cojer los micro motores del sistema de vibración de los móviles, aunque yo he desarmado un par de ellos y no he conseguido encontrarlos, así que sigo trabajando con los del PC.
Los ventiladores de PCs son motores de 12V, normalmente, y unos 0.9A, con un altísimo régimen de revoluciones, pero como veis, he conseguido reducir dicho régimen hasta unas 40 r.p.m. debido a la sensibilidad del potenciómetro que lo regula. Si finalmente optas por esta solución vuelve a preguntar, pues además de las indicaciones "del francés" también sumé un par de "cambios" al circuito.
El circuito reductor que he implementado es electrónico, sacado de la web, http://p.loussouarn.free.fr/index.html
Tuve que ponerme en contacto con el colega francés, pues el circuito mostrado es con una alimentación de 6V, como mi alimentación y motor es de 12V, y con ese voltaje él no lo había testeado y no sabía como funcionaría. Tras quemar un circuito se lo comuniqué y me dió los consejos pertinentes de cambios, y ya veis los resultados.
Otro sistema reductor, también electrónico, nos lo muestra AXEL WELLER en su correspondiente hilo en el foro de "Escala RC". Sólo requiere un transistor y potenciómetro. Ese modelo tambén lo probé, es más simple, y funcionaba bien.
El detalle en los dos sistemas está en la sensibilidad de cambio en los potenciómetros y la resistencia de estos.
- juanjo
- Aficionado
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
También yo sigo el tuyo con detenimiento, igualmente está resultando muy, muy interesante.
Suerte vosotros esteis "a mano" uno del otro, yo me siento aquí más solo que la una, incluso abrí un hilo para intentar formar un club o asociación pero no hubo respuestas.
Lastima que no pueda moverme libremente para poder ir a los acontecimientos y citas a las que tanto asistís todos vosotros, no sabeis como os "envio".
Nada, usad este hilo para lo que necesiteis, je, je, el "ADMI" ya vigila y pondría orden si fuera preciso, je, je,
Saludos a todos.
Suerte vosotros esteis "a mano" uno del otro, yo me siento aquí más solo que la una, incluso abrí un hilo para intentar formar un club o asociación pero no hubo respuestas.
Lastima que no pueda moverme libremente para poder ir a los acontecimientos y citas a las que tanto asistís todos vosotros, no sabeis como os "envio".
Nada, usad este hilo para lo que necesiteis, je, je, el "ADMI" ya vigila y pondría orden si fuera preciso, je, je,
Saludos a todos.
- kallu
- Aficionado
- Mensajes: 168
- Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
- Ubicación: Canyamelar (Valencia)
Juanjo, el de los micromotores fui yo en un privado, mira bien, todos los móvil con vibrador los tienen, son de unas medidas entre 15 a 20 x 4 m/m tienes otros motores mas pequeños que los del pc, en las disqueteras de los compacs, estos motores con sus reductoras los tienes en el rastro y por cuatro euros te dan un monton
un saludo
un saludo
Con ello se dio el caso peregrino de que el "San Julián" entro en el puerto de Cádiz llevando cautivos a sus vencedores.
- juanjo
- Aficionado
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
Gracias Kallu por recordármelo, volveré al ataque un día de estos, para los próximos proyectos, y ya contaré los resultados.
Lo del rastro (¿Madrid?), me parece difícil que vaya yo allí, je, je
, me pilla un poco lejos
y en los mercadillos/rastros de por aquí no ponen esas cosas.
Aunque con esas medidas de 4m/m de grosor, imagino que se trata de móviles viejos, je, je
, los que yo desarmé casi no llegaban a tener ese grosor con la carcasa incluida.
Lo dicho, seguiré mirando y desarmando esas "cositas" que pasen por mis manos.
Gracias de nuevo por la info.
Lo del rastro (¿Madrid?), me parece difícil que vaya yo allí, je, je


Aunque con esas medidas de 4m/m de grosor, imagino que se trata de móviles viejos, je, je

Lo dicho, seguiré mirando y desarmando esas "cositas" que pasen por mis manos.
Gracias de nuevo por la info.
- juanjo
- Aficionado
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
Re: Construcción fragata tipo Santa María rc
Hola a todos:
Si, si, muuuucho tiempo sin aparecer por aquí. Lo lamento, diferentes razones entre otras la salud me ha tenido alejado de poder tener actualizado el hilo.
Durante todo este tiempo he dado por finalizado el modelo, en lo referente a su construcción e instalación de detalles.
Todavía me falta realizar la "botadura oficial" ya acabado, y disfrutar del modelo en el agua. Estoy a la espera de tener la ocasión oportuna. Tan pronto pueda colgaré algún video.
Mientras, os dejo unas fotillos.
Espero os guste
Si, si, muuuucho tiempo sin aparecer por aquí. Lo lamento, diferentes razones entre otras la salud me ha tenido alejado de poder tener actualizado el hilo.
Durante todo este tiempo he dado por finalizado el modelo, en lo referente a su construcción e instalación de detalles.
Todavía me falta realizar la "botadura oficial" ya acabado, y disfrutar del modelo en el agua. Estoy a la espera de tener la ocasión oportuna. Tan pronto pueda colgaré algún video.
Mientras, os dejo unas fotillos.
Espero os guste